III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Fundación ICO. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-16795)
Resolución de 30 de septiembre de 2021, del Instituto de Crédito Oficial, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación ICO del ejercicio 2020.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Viernes 15 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 126266

En la contabilización de las pérdidas por enajenación del inmovilizado se incluye como
mayor importe de las mismas los gastos inherentes a la operación.
j)

Provisiones y contingencias

La Dirección de la Fundación en la formulación de las cuentas anuales abreviadas
diferencia entre:
a) Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de sucesos
pasados, cuya cancelación es probable que origine una salida de recursos, pero que
resultan indeterminados en cuanto a su importe y/o momento de cancelación.
b) Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos
pasados, cuya materialización futura está condicionada a que ocurra, o no, uno o más
eventos futuros independientes de la voluntad de la Fundación.
Las cuentas anuales abreviadas recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se
estima que la probabilidad de que se tenga que atender la obligación es mayor que de lo
contrario. Los pasivos contingentes no se reconocen en las cuentas anuales abreviadas,
sino que se informa sobre los mismos en las notas de la memoria abreviada, en la medida
en que no sean considerados como remotos.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe
necesario para cancelar o transferir la obligación, teniendo en cuenta la información
disponible sobre el suceso y sus consecuencias, y registrándose los ajustes que surjan por
la actualización de dichas provisiones como un gasto financiero conforme se va
devengando.
La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, siempre
que no existan dudas de que dicho reembolso será percibido, se registra como activo,
excepto en el caso de que exista un vínculo legal por el que se haya exteriorizado parte del
riesgo y, en virtud del cual, la Fundación no esté obligada a responder; en esta situación, la
compensación se tendrá en cuenta para estimar el importe por el que, en su caso, figurará
la correspondiente provisión.

La financiación recibida afecta a la actividad propia de la Fundación, concedida por el
Instituto de Crédito Oficial al objeto de asegurar el cumplimiento de los fines propios de la
Fundación, se registra íntegramente como ingresos en el ejercicio en que es recibida.
Los elementos patrimoniales recibidos en subvención, donación o legado se valoran por su valor
venal, con el límite del valor de mercado, registrando un ingreso extraordinario al no
considerarse afecto a la actividad propia de la Fundación.

cve: BOE-A-2021-16795
Verificable en https://www.boe.es

k) Subvenciones, donaciones, legados y otros