II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria. (BOE-A-2021-16722)
Resolución de 11 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para la selección y nombramiento de personal funcionario interino del Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Viernes 15 de octubre de 2021

Sec. II.B. Pág. 125545

seleccionar que se señalan en la base 1.2, serán incluidos en la relación de candidatos
objeto de la presente convocatoria.
2.

Requisitos de los candidatos

2.1 Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los candidatos
deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y
mantener hasta la toma de posesión como funcionario interino los siguientes requisitos
de participación:
2.1.1

Nacionalidad:

2.1.2 Edad: Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no haber alcanzado la
edad máxima de jubilación forzosa.
2.1.3 Titulación: Estar en posesión o estar en condiciones de obtener el título de
Licenciado o Grado en Medicina o Licenciado en Medicina y Cirugía, y además contar
con el título que acredite poseer la especialidad en Medicina de Familia y Comunitaria o
Medicina Interna.
Igualmente, será admitidos a las pruebas los aspirantes que posean las
certificaciones que habilitan para el desempeño de las funciones de médico general en el
Sistema Nacional de Salud, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1.b) del Real
Decreto 853/1993, de 4 de junio, así como quienes posean cualquier otro de los títulos,
certificados o diplomas previstos en los apartados c) y d) de dicho artículo.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión
de la correspondiente credencial de homologación o en su caso del correspondiente
certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que
hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las
profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario.
2.1.4 Compatibilidad funcional: Poseer la capacidad funcional para el desempeño
de las tareas.
2.1.5 Habilitación: No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del
servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales
o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o
especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial o para el acceso al
Cuerpo o Escala de funcionario. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse
inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria que
impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
2.1.6 No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad
mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes
penales o la rehabilitación.
2.1.7 No estar afectado por limitación psíquica o física que impida el desempeño de
las correspondientes funciones.
2.1.8 No ser funcionario de carrera, en prácticas, ni funcionario interino del mismo
Cuerpo al que se refiere la presente convocatoria.

cve: BOE-A-2021-16722
Verificable en https://www.boe.es

a) Tener nacionalidad española.
b) Ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
c) Cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los
nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén
separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus
descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años, que vivan a su cargo, o
mayores de dicha edad dependientes.
d) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados
Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea
de aplicación la libre circulación de trabajadores.