III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Convenios. (BOE-A-2021-16652)
Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Universidad Ramon Llull, para la realización de prácticas externas en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 246
Jueves 14 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 125187
3. Por otro lado, la Universitat Ramon Llull se compromete a que los profesionales
del INTCF –Departamento de Barcelona– que ejerzan la tutoría de las prácticas puedan
disfrutar de los siguientes derechos, en el marco de la normativa propia de la Universitat
Ramon Llull que sea de aplicación:
a) Reconocimiento de su actividad colaboradora mediante documento acreditativo
expedido por la Universitat Ramon Llull que certifique su actividad como tutor/a de
estudiantes en prácticas.
b) Ser informado acerca de la normativa que regula las prácticas externas, así
como del proyecto formativo y de las condiciones de su desarrollo.
c) Tener acceso a la Universidad para obtener la información y el apoyo necesarios
en el cumplimiento de los fines propios de su función.
d) Disfrutar de las mismas ventajas que el personal de la Universidad en lo
concerniente al acceso a bibliotecas, instalaciones deportivas o actividades culturales,
entre otras.
Asimismo, la Universidad se compromete, en función de su disponibilidad, a prestar
colaboración al Ministerio de Justicia mediante la cesión de aulas, con ocasión de la
celebración de pruebas correspondientes a los procesos selectivos para el ingreso o
acceso de personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
4. La colaboración que presta el Ministerio de Justicia estará siempre supeditada a
las necesidades y disponibilidad del INTCF, Departamento de Barcelona, por lo que,
surgida tal necesidad o falta de disponibilidad en su caso, el convenio quedará
suspendido en tanto persistan estas situaciones o, en su caso, extinguido sin que sea
preciso denuncia previa en este sentido y sin derecho a reclamación alguna por parte de
la Universidad o concesión de indemnización o compensación a su favor.
Condiciones y requisitos generales de las prácticas.
1. Las prácticas externas se ajustarán en todo caso a la normativa vigente, y en
especial a lo establecido en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se
regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
2. Los detalles concretos se recogerán en el plan formativo (Anexo I) que se
elabore y que deberá fijar los objetivos educativos y las actividades a desarrollar. Los
objetivos se establecerán considerando las competencias básicas, genéricas y/o
específicas que debe adquirir el estudiante. Asimismo, los contenidos de las prácticas se
definirán de forma que aseguren la relación directa de las competencias a adquirir con
los estudios cursados.
En todo caso, se procurará que el proyecto formativo se conforme siguiendo los
principios de inclusión, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad
universal.
3. El alumnado será propuesto por la persona que ejerza la Dirección de las
prácticas externas de la Universitat Ramon Llull.
4. Las prácticas externas del alumnado elegido se ajustarán a las necesidades
organizativas establecidas por la persona o personas que ejerzan su tutoría donde se
realicen las mismas, de tal modo que no se entorpezca el desempeño normal de sus
funciones. En ningún caso el alumnado desarrollara su actividad de prácticas
participando en la pericia judicial propia del Departamento.
El acceso del alumnado a las actuaciones judiciales se producirá en la medida que lo
permita la situación del procedimiento, su declaración o no de secreto y quedando
salvaguardado el deber de reserva o sigilo y preservada, en todo caso, la identidad de
los implicados o partes.
Las prácticas externas se realizarán a lo largo del curso académico en el horario a
establecer por las personas responsables, según las necesidades y disponibilidad de
casos del INTCF, Departamento de Barcelona, en función de la conveniencia de la
misma y de los alumnos/as.
cve: BOE-A-2021-16652
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 246
Jueves 14 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 125187
3. Por otro lado, la Universitat Ramon Llull se compromete a que los profesionales
del INTCF –Departamento de Barcelona– que ejerzan la tutoría de las prácticas puedan
disfrutar de los siguientes derechos, en el marco de la normativa propia de la Universitat
Ramon Llull que sea de aplicación:
a) Reconocimiento de su actividad colaboradora mediante documento acreditativo
expedido por la Universitat Ramon Llull que certifique su actividad como tutor/a de
estudiantes en prácticas.
b) Ser informado acerca de la normativa que regula las prácticas externas, así
como del proyecto formativo y de las condiciones de su desarrollo.
c) Tener acceso a la Universidad para obtener la información y el apoyo necesarios
en el cumplimiento de los fines propios de su función.
d) Disfrutar de las mismas ventajas que el personal de la Universidad en lo
concerniente al acceso a bibliotecas, instalaciones deportivas o actividades culturales,
entre otras.
Asimismo, la Universidad se compromete, en función de su disponibilidad, a prestar
colaboración al Ministerio de Justicia mediante la cesión de aulas, con ocasión de la
celebración de pruebas correspondientes a los procesos selectivos para el ingreso o
acceso de personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
4. La colaboración que presta el Ministerio de Justicia estará siempre supeditada a
las necesidades y disponibilidad del INTCF, Departamento de Barcelona, por lo que,
surgida tal necesidad o falta de disponibilidad en su caso, el convenio quedará
suspendido en tanto persistan estas situaciones o, en su caso, extinguido sin que sea
preciso denuncia previa en este sentido y sin derecho a reclamación alguna por parte de
la Universidad o concesión de indemnización o compensación a su favor.
Condiciones y requisitos generales de las prácticas.
1. Las prácticas externas se ajustarán en todo caso a la normativa vigente, y en
especial a lo establecido en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se
regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
2. Los detalles concretos se recogerán en el plan formativo (Anexo I) que se
elabore y que deberá fijar los objetivos educativos y las actividades a desarrollar. Los
objetivos se establecerán considerando las competencias básicas, genéricas y/o
específicas que debe adquirir el estudiante. Asimismo, los contenidos de las prácticas se
definirán de forma que aseguren la relación directa de las competencias a adquirir con
los estudios cursados.
En todo caso, se procurará que el proyecto formativo se conforme siguiendo los
principios de inclusión, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad
universal.
3. El alumnado será propuesto por la persona que ejerza la Dirección de las
prácticas externas de la Universitat Ramon Llull.
4. Las prácticas externas del alumnado elegido se ajustarán a las necesidades
organizativas establecidas por la persona o personas que ejerzan su tutoría donde se
realicen las mismas, de tal modo que no se entorpezca el desempeño normal de sus
funciones. En ningún caso el alumnado desarrollara su actividad de prácticas
participando en la pericia judicial propia del Departamento.
El acceso del alumnado a las actuaciones judiciales se producirá en la medida que lo
permita la situación del procedimiento, su declaración o no de secreto y quedando
salvaguardado el deber de reserva o sigilo y preservada, en todo caso, la identidad de
los implicados o partes.
Las prácticas externas se realizarán a lo largo del curso académico en el horario a
establecer por las personas responsables, según las necesidades y disponibilidad de
casos del INTCF, Departamento de Barcelona, en función de la conveniencia de la
misma y de los alumnos/as.
cve: BOE-A-2021-16652
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.