III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Convenios. (BOE-A-2021-16652)
Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Universidad Ramon Llull, para la realización de prácticas externas en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 246

Jueves 14 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 125186

Reglamento del Servicio Jurídico del Estado, aprobado por el Real Decreto 997/2003,
de 25 de julio, y cuyo reglamento ha sido aprobado por Real Decreto 862/1998, de 8 de
mayo, y modificado por el Real Decreto 63/2015, de 6 de febrero.
El ámbito de actuación del INTCF, con sede en Madrid, se extiende a todo el territorio
nacional. Está integrado por tres Departamentos que radican respectivamente en Madrid,
Barcelona y Sevilla y una Delegación del Departamento de Sevilla en Santa Cruz de
Tenerife.
Entre las funciones atribuidas al INTCF se encuentra la colaboración con las
universidades y las instituciones sanitarias en todas aquellas materias que contribuyan al
desarrollo de la toxicología y las ciencias forenses, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 2.h) de su Reglamento.
Tercero.
Uno de los fines de la Universitat Ramon Llull, es el de la preparación académica y
profesional en los distintos ámbitos y disciplinas de sus estudiantes y para dar
cumplimiento a este objetivo, resulta de interés la organización de prácticas externas que
completen los conocimientos adquiridos en las aulas.
Cuarto.
Las instituciones firmantes manifiestan su más amplia coincidencia en diversos fines
de interés común, siendo uno de ellos el de la formación integral del alumnado
universitario, a través de una formación que combine la teoría y la práctica.
Quinto.
El Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas
académicas externas de los estudiantes universitarios, desarrolla aspectos tales como
los objetivos de las prácticas, las entidades colaboradoras y los destinatarios, requisitos,
tutorías y contenidos de los convenios de cooperación educativa. Además, dicha
regulación ha de promover la incorporación de estudiantes en prácticas en el ámbito de
las administraciones públicas, impulsando la empleabilidad de los futuros profesionales,
fomentando su capacidad de emprendimiento, creatividad e innovación y dando
respuesta al compromiso con la transformación económica basada en la sociedad del
conocimiento.
Sexto.
Que, en aplicación de lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, se procede a la suscripción de un nuevo convenio.
En consecuencia, con todo lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir
el presente convenio, que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS

1. Constituye el objeto del presente convenio la realización de prácticas externas
curriculares y extracurriculares (en adelante, prácticas externas) por el alumnado
matriculado en la Universitat Ramon Llull y siempre de titulaciones relacionadas con la
actividad que pudiera estar relacionadas con los campos de las ciencias forenses.
2. Por un lado, el Ministerio de Justicia se compromete a permitir la realización de
las prácticas externas objeto de este convenio. El Ministerio de Justicia será el que
determine el número máximo de alumnos que realizarán las prácticas en el INTCF,
Departamento de Barcelona, en atención a sus necesidades y disponibilidad.

cve: BOE-A-2021-16652
Verificable en https://www.boe.es

Primera. Objeto y compromisos de las partes.