II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria. (BOE-A-2021-16549)
Resolución de 6 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para acceso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 13 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 124553
75. Drogodependencias. Desintoxicación y deshabituación. Agonistas y
antagonistas opiáceos. Actitud diagnóstica y tratamiento general de las intoxicaciones
agudas.
76. Programas de reducción de daños y riesgos asociados al consumo de drogas.
77. Trastornos por abuso crónico de drogas. Patología dual. Perspectiva de género.
78. Esquizofrenia. Subtipos y especificaciones de curso. Diagnóstico diferencial y
tratamiento.
79. Otros trastornos psicóticos: Esquizofreniforme, esquizoafectivo, delirante,
psicótico breve y psicótico inducido por sustancias.
80. Trastornos del estado de ánimo. Manía e hipomanía. Trastornos depresivos.
Trastornos bipolares.
81. Trastornos de ansiedad.
82. Trastornos somatomorfos.
83. Trastornos facticios. Trastornos disociativos.
84. Trastornos del sueño. Primarios. Relacionados con otro trastorno mental. Otros
trastornos del sueño.
85. Trastornos de la personalidad.
86. Conducta suicida: factores y situaciones de riesgo. Abordaje.
87. Urgencias psiquiátricas: agitación psicomotriz, intento autolítico, brote psicótico.
88. La imputabilidad en el código penal.
Psiquiatría
1. Historia de la Psiquiatría. Concepto actual de Psiquiatría. Las nuevas demandas
de la psiquiatría. La Psiquiatría como especialidad médica. La Psiquiatría en el medio
penitenciario. Exigencias científicas de la práctica psiquiátrica. Relación de la Psiquiatría
con otras ciencias.
2. La ética en Psiquiatría. Vulnerabilidad y riesgo de abuso de las personas con
trastorno mental. Los límites de la actuación psiquiátrica. Consentimiento informado en
Psiquiatría. Problemas éticos del diagnóstico y clasificaciones psiquiátricas.
3. La lucha contra el estigma y la discriminación de la enfermedad mental.
Derechos humanos y salud mental: recomendaciones internacionales para su
preservación. Perspectiva de género.
4. Psicopatología. Concepto. Aspectos epistemológicos de la Psicopatología.
Principales corrientes históricas en la Psicopatología. Psicopatología general y de las
funciones psíquicas.
5. Psicopatología de la Memoria y de la Inteligencia.
6. Psicopatología del Pensamiento y del Lenguaje.
7. Psicopatología de la Psicomotricidad.
8. Psicopatología del Esquema Corporal y del Contacto Personal.
9. Psicopatología de la Percepción.
10. Psicopatología de las Tendencias Instintivas y de las Necesidades Vitales.
11. Psicopatología de la Afectividad.
12. Psicopatología de la Conciencia. El Espacio y el Tiempo.
13. Psicopatología de la Atención y la Voluntad.
14. Psicopatología del Carácter y de la Personalidad.
15. Nosología Psiquiátrica. Concepto de Síndrome Psiquiátrico, Trastorno y
Enfermedad Mental. Aspectos históricos y metodológicos de las clasificaciones de los
Trastornos Mentales.
16. La historia clínica psiquiátrica. Componentes. Las técnicas de la entrevista en
salud mental.
17. Técnicas de exploración psicológica y neuropsicológica. Escalas de valoración.
18. Pruebas complementarias en psiquiatría. Técnicas de neuroimagen.
19. Concepto de rehabilitación y de recuperación. La evaluación de la discapacidad
y de rehabilitación en Psiquiatría.
cve: BOE-A-2021-16549
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 245
Miércoles 13 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 124553
75. Drogodependencias. Desintoxicación y deshabituación. Agonistas y
antagonistas opiáceos. Actitud diagnóstica y tratamiento general de las intoxicaciones
agudas.
76. Programas de reducción de daños y riesgos asociados al consumo de drogas.
77. Trastornos por abuso crónico de drogas. Patología dual. Perspectiva de género.
78. Esquizofrenia. Subtipos y especificaciones de curso. Diagnóstico diferencial y
tratamiento.
79. Otros trastornos psicóticos: Esquizofreniforme, esquizoafectivo, delirante,
psicótico breve y psicótico inducido por sustancias.
80. Trastornos del estado de ánimo. Manía e hipomanía. Trastornos depresivos.
Trastornos bipolares.
81. Trastornos de ansiedad.
82. Trastornos somatomorfos.
83. Trastornos facticios. Trastornos disociativos.
84. Trastornos del sueño. Primarios. Relacionados con otro trastorno mental. Otros
trastornos del sueño.
85. Trastornos de la personalidad.
86. Conducta suicida: factores y situaciones de riesgo. Abordaje.
87. Urgencias psiquiátricas: agitación psicomotriz, intento autolítico, brote psicótico.
88. La imputabilidad en el código penal.
Psiquiatría
1. Historia de la Psiquiatría. Concepto actual de Psiquiatría. Las nuevas demandas
de la psiquiatría. La Psiquiatría como especialidad médica. La Psiquiatría en el medio
penitenciario. Exigencias científicas de la práctica psiquiátrica. Relación de la Psiquiatría
con otras ciencias.
2. La ética en Psiquiatría. Vulnerabilidad y riesgo de abuso de las personas con
trastorno mental. Los límites de la actuación psiquiátrica. Consentimiento informado en
Psiquiatría. Problemas éticos del diagnóstico y clasificaciones psiquiátricas.
3. La lucha contra el estigma y la discriminación de la enfermedad mental.
Derechos humanos y salud mental: recomendaciones internacionales para su
preservación. Perspectiva de género.
4. Psicopatología. Concepto. Aspectos epistemológicos de la Psicopatología.
Principales corrientes históricas en la Psicopatología. Psicopatología general y de las
funciones psíquicas.
5. Psicopatología de la Memoria y de la Inteligencia.
6. Psicopatología del Pensamiento y del Lenguaje.
7. Psicopatología de la Psicomotricidad.
8. Psicopatología del Esquema Corporal y del Contacto Personal.
9. Psicopatología de la Percepción.
10. Psicopatología de las Tendencias Instintivas y de las Necesidades Vitales.
11. Psicopatología de la Afectividad.
12. Psicopatología de la Conciencia. El Espacio y el Tiempo.
13. Psicopatología de la Atención y la Voluntad.
14. Psicopatología del Carácter y de la Personalidad.
15. Nosología Psiquiátrica. Concepto de Síndrome Psiquiátrico, Trastorno y
Enfermedad Mental. Aspectos históricos y metodológicos de las clasificaciones de los
Trastornos Mentales.
16. La historia clínica psiquiátrica. Componentes. Las técnicas de la entrevista en
salud mental.
17. Técnicas de exploración psicológica y neuropsicológica. Escalas de valoración.
18. Pruebas complementarias en psiquiatría. Técnicas de neuroimagen.
19. Concepto de rehabilitación y de recuperación. La evaluación de la discapacidad
y de rehabilitación en Psiquiatría.
cve: BOE-A-2021-16549
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 245