III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-16534)
Resolución de 4 de octubre de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad de Madrid, para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Martes 12 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 124442
Público y su régimen jurídico está regulado en los artículos 47 a 53 de la Ley referida
anteriormente.
Sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula octava de este Convenio, las
controversias no resueltas por la Comisión de Seguimiento que se pudieran suscitar
durante la vigencia del mismo será la Jurisdicción Contencioso-Administrativa la
competente para resolver las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse entre las
partes, de acuerdo con las previsiones de los artículos 11.1.c) y 88 de la Ley 29/1998,
de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y, en prueba de conformidad y para la debida constancia de todo lo convenido, las
partes firman el presente Convenio digitalmente, tomándose como fecha de
formalización del presente documento la fecha del último firmante.–Por el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra Urteaga, Ministra de Derechos Sociales
y Agenda 2030.–Por el IMSERSO, Luis Alberto Barriga Martín, Director General.–Por la
Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa Treviño, Consejera de Familia, Juventud
y Política Social.
ANEXO I
Al Convenio entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid,
para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y
financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021
Se deberán cumplimentar tantas fichas como actuaciones se vayan a incorporar
como objetivos.
Objetivo 1.
Disminución de la lista de espera.
Acción n.º 1: Dotación de recursos humanos y materiales para la reducción de listas de espera en los procedimientos de valoración y acceso a
prestaciones y servicios del catálogo de dependencia
– Mejora de plazos de resolución (Grado y Programa Individual de Atención (Programa Individual de Atención
Impacto previsto para 2021. (Programa Individual de Atención (PIA), en expedientes iniciales y revisiones.
– Refuerzo en los equipos de valoración específica a menores (EVE).
Hitos.
1.–Dotación espacio profesionales valoración con equipamiento audiovisual y control remoto.
2.–Selección del personal de perfil sociosanitario.
3.–Encuestas de satisfacción a usuarios sobre procedimiento valoración.
4.–Nuevos desarrollos informáticos en módulo de valoración, gestión servicios domicliarios, prestaciones económicas
y seguimiento usuarios en centos.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Seguimiento en aplicación SIDMA
– Registro de resultados en SISAAD
– Evaluación resultados encuestas de satisfacción
Acción n.º 2: Proyecto de extensión del servicio de teleasistencia para personas en situación de dependencia en la Comunidad de Madrid.
Hitos.
– Contrato de Servicio de Teleasistencia.
– Control ejecución Septiembre, posible ampliación contrato, mediante modificación.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Seguimiento en aplicación SIDMA.
– Registro de resultados en SISAAD.
cve: BOE-A-2021-16534
Verificable en https://www.boe.es
Impacto previsto para 2021. Incremento de una previsión inicial de 7.000 terminales para su adjudicación en Programa Individual de Atención.
Núm. 244
Martes 12 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 124442
Público y su régimen jurídico está regulado en los artículos 47 a 53 de la Ley referida
anteriormente.
Sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula octava de este Convenio, las
controversias no resueltas por la Comisión de Seguimiento que se pudieran suscitar
durante la vigencia del mismo será la Jurisdicción Contencioso-Administrativa la
competente para resolver las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse entre las
partes, de acuerdo con las previsiones de los artículos 11.1.c) y 88 de la Ley 29/1998,
de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y, en prueba de conformidad y para la debida constancia de todo lo convenido, las
partes firman el presente Convenio digitalmente, tomándose como fecha de
formalización del presente documento la fecha del último firmante.–Por el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra Urteaga, Ministra de Derechos Sociales
y Agenda 2030.–Por el IMSERSO, Luis Alberto Barriga Martín, Director General.–Por la
Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa Treviño, Consejera de Familia, Juventud
y Política Social.
ANEXO I
Al Convenio entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid,
para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y
financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021
Se deberán cumplimentar tantas fichas como actuaciones se vayan a incorporar
como objetivos.
Objetivo 1.
Disminución de la lista de espera.
Acción n.º 1: Dotación de recursos humanos y materiales para la reducción de listas de espera en los procedimientos de valoración y acceso a
prestaciones y servicios del catálogo de dependencia
– Mejora de plazos de resolución (Grado y Programa Individual de Atención (Programa Individual de Atención
Impacto previsto para 2021. (Programa Individual de Atención (PIA), en expedientes iniciales y revisiones.
– Refuerzo en los equipos de valoración específica a menores (EVE).
Hitos.
1.–Dotación espacio profesionales valoración con equipamiento audiovisual y control remoto.
2.–Selección del personal de perfil sociosanitario.
3.–Encuestas de satisfacción a usuarios sobre procedimiento valoración.
4.–Nuevos desarrollos informáticos en módulo de valoración, gestión servicios domicliarios, prestaciones económicas
y seguimiento usuarios en centos.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Seguimiento en aplicación SIDMA
– Registro de resultados en SISAAD
– Evaluación resultados encuestas de satisfacción
Acción n.º 2: Proyecto de extensión del servicio de teleasistencia para personas en situación de dependencia en la Comunidad de Madrid.
Hitos.
– Contrato de Servicio de Teleasistencia.
– Control ejecución Septiembre, posible ampliación contrato, mediante modificación.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Seguimiento en aplicación SIDMA.
– Registro de resultados en SISAAD.
cve: BOE-A-2021-16534
Verificable en https://www.boe.es
Impacto previsto para 2021. Incremento de una previsión inicial de 7.000 terminales para su adjudicación en Programa Individual de Atención.