I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Sector cultural. Medidas tributarias. (BOE-A-2021-16477)
Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Martes 12 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 124235
I. DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
16477
Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto-ley
17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector
cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y
social del COVID-2019.
FELIPE VI
REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la
siguiente ley:
PREÁMBULO
La presente ley procede del Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, que fue
sometido a debate y votación de totalidad por el Congreso de los Diputados en su sesión
del día 20 de mayo de 2020, en la que se acordó su convalidación, así como su
tramitación como proyecto de ley.
Dados el tiempo transcurrido y el contenido y finalidad del citado real decreto-ley, una
buena parte de sus previsiones han surtido efecto o han sido prorrogadas o completadas
por sucesivas reformas posteriores del mismo. Igualmente, la aprobación de una nueva
Ley de Presupuestos Generales del Estado ha afectado a las partidas presupuestarias,
modificaciones presupuestarias y créditos extraordinarios a los que se refiere el real
decreto-ley.
Por ello, la presente ley, con la que se da ejecución a la tramitación de aquel por las
Cortes Generales como proyecto de ley, contiene tan solo las modificaciones que se
introducen en el mismo, dejando en vigor, en sus términos, los restantes preceptos del
real decreto-ley no alterados por la presente ley.
Artículo primero.
Se modifican los apartados I y II de la Exposición de motivos del Real Decretoley 17/2020, de 5 de mayo, con el siguiente contenido:
«Entre los sectores económicos especialmente afectados por la crisis y sus
consecuencias se encuentra el de la cultura, entendiendo este como todo el tejido
empresarial y de profesionales que dan soporte, servicio e infraestructura
necesaria al mismo, y comprende toda la cadena de valor. El conjunto de los
espacios culturales y escénicos se ha visto absolutamente paralizado, lo que ha
abocado a sus profesionales a una drástica pérdida de ingresos y a una situación
crítica, dada su fragilidad estructural. Para hacer frente a esa situación, es
imprescindible implementar nuevas medidas que complementen y adapten las ya
existentes con carácter general, acomodándolas a las singularidades del sector.
Estas singularidades hacían muchas veces ineficaces las previsiones generalistas,
tanto para la protección de trabajadores como para las empresas, especialmente
autónomos y PYMES, que, a la pérdida de liquidez, sumaban la falta de acceso
adecuado a la financiación.»
cve: BOE-A-2021-16477
Verificable en https://www.boe.es
Uno. Se modifica el párrafo quinto del apartado I de la Exposición de motivos, con
la siguiente redacción:
Núm. 244
Martes 12 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 124235
I. DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
16477
Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto-ley
17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector
cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y
social del COVID-2019.
FELIPE VI
REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la
siguiente ley:
PREÁMBULO
La presente ley procede del Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, que fue
sometido a debate y votación de totalidad por el Congreso de los Diputados en su sesión
del día 20 de mayo de 2020, en la que se acordó su convalidación, así como su
tramitación como proyecto de ley.
Dados el tiempo transcurrido y el contenido y finalidad del citado real decreto-ley, una
buena parte de sus previsiones han surtido efecto o han sido prorrogadas o completadas
por sucesivas reformas posteriores del mismo. Igualmente, la aprobación de una nueva
Ley de Presupuestos Generales del Estado ha afectado a las partidas presupuestarias,
modificaciones presupuestarias y créditos extraordinarios a los que se refiere el real
decreto-ley.
Por ello, la presente ley, con la que se da ejecución a la tramitación de aquel por las
Cortes Generales como proyecto de ley, contiene tan solo las modificaciones que se
introducen en el mismo, dejando en vigor, en sus términos, los restantes preceptos del
real decreto-ley no alterados por la presente ley.
Artículo primero.
Se modifican los apartados I y II de la Exposición de motivos del Real Decretoley 17/2020, de 5 de mayo, con el siguiente contenido:
«Entre los sectores económicos especialmente afectados por la crisis y sus
consecuencias se encuentra el de la cultura, entendiendo este como todo el tejido
empresarial y de profesionales que dan soporte, servicio e infraestructura
necesaria al mismo, y comprende toda la cadena de valor. El conjunto de los
espacios culturales y escénicos se ha visto absolutamente paralizado, lo que ha
abocado a sus profesionales a una drástica pérdida de ingresos y a una situación
crítica, dada su fragilidad estructural. Para hacer frente a esa situación, es
imprescindible implementar nuevas medidas que complementen y adapten las ya
existentes con carácter general, acomodándolas a las singularidades del sector.
Estas singularidades hacían muchas veces ineficaces las previsiones generalistas,
tanto para la protección de trabajadores como para las empresas, especialmente
autónomos y PYMES, que, a la pérdida de liquidez, sumaban la falta de acceso
adecuado a la financiación.»
cve: BOE-A-2021-16477
Verificable en https://www.boe.es
Uno. Se modifica el párrafo quinto del apartado I de la Exposición de motivos, con
la siguiente redacción: