II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16450)
Resolución de 6 de septiembre de 2021, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema de promoción interna, por concurso-oposición, a la Escala Técnica Superior de Laboratorio (Subgrupo A1).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de octubre de 2021

Sec. II.B. Pág. 123955

36. GNSS cinemático en tiempo real. Sistemas basados en la transmisión de
correcciones diferenciales (por ejemplo VRS). Formato de transmisión de correcciones
diferenciales RTCM y protocolo de transmisión NTRIP.
37. Sistemas de navegación Galileo, GLONASS y Compass. Similitudes y
diferencias con el GPS. Integración de sistemas GNSS.
38. Transformaciones entre sistemas de referencia.
39. Transformaciones tridimensionales, bidimensionales y unidimensionales.
Transformaciones de siete parámetros: modelos Bursa-Wolf y Badekas-Molodensky.
Modelo de Veis. Modelos polinómicos.
40. Transformación entre marcos de referencia internacionales (ITRFxx a ITRFyy).
Transformación entre marcos de referencia europeos (ETRFxx a ETRFyy).
Transformación entre marcos internacionales y marcos europeos (ITRFxx y ETRFyy).
Cálculo de una campaña GNSS en ETRS89.
41. Transformaciones entre vectores GNSS, coordenadas locales y medidas
clásicas. Transformaciones entre ETRS89 y ED50. Modelado de la distorsión.
42. Altimetría por satélites. Conceptos básicos. Satélites y misiones. Medidas,
correcciones y precisión. Aplicaciones.
43. Campo gravitatorio terrestre.
44. Campo gravitatorio del elipsoide de referencia. Gravedad normal.
45. Anomalías de gravedad. Desviación de la vertical. Ondulaciones del geoide.
46. Modelos de geoide globales: EGM 2008.
47. Modelos regionales y locales.
48. Gravimetría. Gravímetros estáticos. Gravímetros dinámicos.
49. Gravímetros estáticos, gravímetro Lacoste&Romberg.
50. Sistemas de referencia verticales. Nivel medio del mar. Sistemas de altitudes:
altitudes elipsoidales, ortométricas, dinámicas, normales, neopotenciales. Nueva red de
nivelación de alta precisión en España: REDNAP.
51. Sistema y marco de referencia vertical europeo. Transformaciones entre
sistemas de referencia altimétricos. Nivelación clásica (geométrica y trigonométrica) y
nivelación GNSS.
52. Reducción de observaciones angulares y distanciométricas al elipsoide.
Proyección de observaciones sobre el plano de una proyección cartográfica. Distorsiones
angulares, lineales y superficiales. Conversión de coordenadas geográficas a
coordenadas en proyección y viceversa. Sistemas de proyección oficiales en España.
53. Instrumentación topográfica clásica: teodolitos, estaciones totales y niveles.
Principios de funcionamiento, calibración y corrección. Metodología de utilización.
Corrección o minimización de errores instrumentales y meteorológicos. Ajuste mínimocuadrático de una red topográfica clásica y/o GNSS. Interpretación de resultados:
coordenadas, figuras de error y otros parámetros estadísticos (residuos, medidas de
fiabilidad, tests de compatibilidad de varianzas y detección de errores groseros).
54. La imagen fotogramétrica digital. Creación de imágenes digitales. Digitalización
de fotogramas. Escáneres. Resoluciones. Formatos de imagen. Cámaras digitales.
Sensores CCD y CMOS. Mosaico de Bayer.
55. Proceso fotogramétrico digital. Correlación de imágenes. Índice de correlación.
Correlación en el rango subpíxel. Medida automática de puntos fotogramétricos.
Orientación de imágenes fotogramétricas digitales.
56. Ortofotos digitales. Definición y proceso de formación.
57. Estaciones fotogramétricas digitales. Componentes y diseño. Visión
estereoscópica. Visión y sistema de medida. Clasificación, funcionalidades y productos.
58. Principios de láser escáner terrestre y aéreo (LIDAR).
59. Definición y arquitectura de un SIG.
60. Aplicaciones SIG. OPENGIS. gvSIG. MapSERVER.
61. Conceptos generales sobre bases de datos. Sistemas de Gestión de Bases de
Datos.
Enlaces de Interés: http://www.upv.es/entidades/SRH/pas/751636normalc.html.

cve: BOE-A-2021-16450
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243