II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16447)
Resolución de 6 de septiembre de 2021, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por concurso-oposición, a la Escala Técnica Superior de Laboratorio (Subgrupo A1).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de octubre de 2021
Bloque 6.
Sec. II.B. Pág. 123875
Informática
20. El entorno informático para el trabajo. Dispositivos. Unidad Central y periféricos.
El sistema operativo Windows 10. Conexión a la red. Internet. Navegación segura.
21. Búsquedas de información. La página Web de la Universitat Politècnica de
València. La Sede Electrónica. Sistemas de autenticación. Cl@ve. Certificados
electrónicos.
22. El correo electrónico. Listas de distribución. Uso adecuado de los campos de
dirección. Uso seguro del correo. Firma y encriptación de mensajes. Clientes de
escritorio y web. Clientes de correo de Microsoft Outlook.
23. Seguridad informática. Antivirus y cortafuegos. Contraseñas. Trabajo remoto
seguro. VPN. Compartir escritorio.
24. Generación de documentos con Microsoft Word. Formatos. Ortografía y
gramática. Diseño de páginas. Tablas. Estilos. Imágenes y gráficos. Protección de
documentos con contraseña. Colaboración y control de cambios. Impresión a PDF. Firma
digital de documentos en PDF.
25. Hoja de Cálculo Microsoft Excel. Generación, edición e impresión de hojas.
Operaciones. Importación y gestión de datos. Funciones. Gráficos.
26. Colaboración en la nube con Microsoft Office 365. Compartir documentos.
Reuniones de equipos de trabajo. Videoconferencias con Teams.
Bloque específico
27. Fundamentos de microscopia. Diferencias básicas entre la microscopia óptica y
la microscopia electrónica.
28. Conceptos básicos: poder de resolución, profundidad de campo, aberraciones
ópticas, alto vacío, lentes electromagnéticas.
29. Sistemas auxiliares de un microscopio electrónico. Justificación y
mantenimiento preventivo.
30. El microscopio estereoscópico. Fundamento y manejo.
31. Concepto de la fijación y deshidratación de muestras biológicas para su
observación en un microscopio electrónico.
32. Inclusión de muestras para su observación en un TEM. Concepto y justificación.
33. Procedimientos básicos en el ultramicrotomo y la cortadora de cuchillas de
vidrio. Obtención de cortes semifinos y ultrafinos.
34. Fundamentos de la preparación de muestras para el SEM.
35. Fundamentos de la preparación de muestras materiales para su observación en
un microscopio electrónico.
36. Tipos de cañones emisores de electrones en microscopía electrónica.
37. Ventajas e inconvenientes entre el uso de la emisión de campo y la termoiónica
en microscopia electrónica.
38. Descripción de las partes de un TEM y formación de la imagen.
39. Manejo operativo de un TEM.
40. Difracción en el TEM. Tipos de técnicas y aplicaciones.
41. Fundamentos del modo STEM y sus aplicaciones.
42. Criosustitución. Criofractura. Técnicas y equipamiento.
43. Mantenimiento de un TEM. Puesta a punto, cambio de filamento, alineación,
limpieza de aperturas…
44. Descripción de las partes de un SEM y formación de la imagen.
45. Detectores acoplables a un SEM. Información obtenible y aplicaciones.
46. Manejo operativo de un SEM.
47. Mantenimiento de un SEM. Puesta a punto, cambio de filamento, alineación,
limpieza de aperturas…
48. Técnicas básicas de crio-microscopia de barrido: criofijación, criofractura,
sublimación y recubrimiento. Observación e identificación de artefactos.
cve: BOE-A-2021-16447
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
Bloque 6.
Sec. II.B. Pág. 123875
Informática
20. El entorno informático para el trabajo. Dispositivos. Unidad Central y periféricos.
El sistema operativo Windows 10. Conexión a la red. Internet. Navegación segura.
21. Búsquedas de información. La página Web de la Universitat Politècnica de
València. La Sede Electrónica. Sistemas de autenticación. Cl@ve. Certificados
electrónicos.
22. El correo electrónico. Listas de distribución. Uso adecuado de los campos de
dirección. Uso seguro del correo. Firma y encriptación de mensajes. Clientes de
escritorio y web. Clientes de correo de Microsoft Outlook.
23. Seguridad informática. Antivirus y cortafuegos. Contraseñas. Trabajo remoto
seguro. VPN. Compartir escritorio.
24. Generación de documentos con Microsoft Word. Formatos. Ortografía y
gramática. Diseño de páginas. Tablas. Estilos. Imágenes y gráficos. Protección de
documentos con contraseña. Colaboración y control de cambios. Impresión a PDF. Firma
digital de documentos en PDF.
25. Hoja de Cálculo Microsoft Excel. Generación, edición e impresión de hojas.
Operaciones. Importación y gestión de datos. Funciones. Gráficos.
26. Colaboración en la nube con Microsoft Office 365. Compartir documentos.
Reuniones de equipos de trabajo. Videoconferencias con Teams.
Bloque específico
27. Fundamentos de microscopia. Diferencias básicas entre la microscopia óptica y
la microscopia electrónica.
28. Conceptos básicos: poder de resolución, profundidad de campo, aberraciones
ópticas, alto vacío, lentes electromagnéticas.
29. Sistemas auxiliares de un microscopio electrónico. Justificación y
mantenimiento preventivo.
30. El microscopio estereoscópico. Fundamento y manejo.
31. Concepto de la fijación y deshidratación de muestras biológicas para su
observación en un microscopio electrónico.
32. Inclusión de muestras para su observación en un TEM. Concepto y justificación.
33. Procedimientos básicos en el ultramicrotomo y la cortadora de cuchillas de
vidrio. Obtención de cortes semifinos y ultrafinos.
34. Fundamentos de la preparación de muestras para el SEM.
35. Fundamentos de la preparación de muestras materiales para su observación en
un microscopio electrónico.
36. Tipos de cañones emisores de electrones en microscopía electrónica.
37. Ventajas e inconvenientes entre el uso de la emisión de campo y la termoiónica
en microscopia electrónica.
38. Descripción de las partes de un TEM y formación de la imagen.
39. Manejo operativo de un TEM.
40. Difracción en el TEM. Tipos de técnicas y aplicaciones.
41. Fundamentos del modo STEM y sus aplicaciones.
42. Criosustitución. Criofractura. Técnicas y equipamiento.
43. Mantenimiento de un TEM. Puesta a punto, cambio de filamento, alineación,
limpieza de aperturas…
44. Descripción de las partes de un SEM y formación de la imagen.
45. Detectores acoplables a un SEM. Información obtenible y aplicaciones.
46. Manejo operativo de un SEM.
47. Mantenimiento de un SEM. Puesta a punto, cambio de filamento, alineación,
limpieza de aperturas…
48. Técnicas básicas de crio-microscopia de barrido: criofijación, criofractura,
sublimación y recubrimiento. Observación e identificación de artefactos.
cve: BOE-A-2021-16447
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243