III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-16466)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Balsa de regulación del Canal de Bárdenas en el P.K. 66+500 T.M. Biota (Zaragoza)".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Lunes 11 de octubre de 2021

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 124120

Respuestas recibidas

Asociación de Amigos de la Galliguera.

No

Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR).

No

Ecologistas en Acción de Aragón.

No

SEO BirdLife.

No

Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias. Cátedra de Biología.

No

Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias. Departamento de Ciencias de la Tierra (Geología).

No

WWF España.

No
* Respuesta tras reiteración
** Procedente del Área de Gestión Medioambiental de la Comisaría de Aguas.

Como consecuencia de las consultas y del análisis realizado, con fecha 13 de enero
de 2021, se solicitan, al promotor, datos adicionales en relación al movimiento de tierras
y que adquiera el compromiso de realizar por técnico competente en la materia, una
prospección previa al inicio de las obras con el fin de localizar la posible presencia de
Andrachne telephioides. Este requerimiento fue aceptado por el promotor expresa e
íntegramente según acredita su documentación de fecha 29 de junio de 2021 y que pasa
a integrar la versión final del proyecto, que es sobre la que versa la decisión de
evaluación.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Características del proyecto:

Se pretende la construcción de una balsa de riego de moderadas dimensiones. Así,
ocupará una superficie de 95.173,73 m2 (algo más de 9,5 ha); se estima que será
necesario ocupar un área total de unas 9,70 ha para el total de los elementos (balsa,
accesos y otros). El nivel de coronación de la balsa se situaría a cota 441,10 m, con una
cota de Nivel Máximo Normal (NMN) a 440,20 m.s.n.m. El volumen máximo acumulado
sería de 275.643 m³.
Como se ha indicado, la balsa almacenará los excesos de volumen de agua
entregados al canal de Bárdenas para mejorar su gestión; por tanto, no se detraerá agua
de ninguna masa superficial ni subterránea. De acuerdo con el informe del Área de
Gestión Medioambiental de la Comisaría de Aguas de la CHE, la ejecución del proyecto
no conlleva la transformación en regadío de superficie agrícola, puesto que el agua
almacenada y regulada en la balsa será posteriormente derivada a la acequia del Saso y
aprovechada para el riego de parcelas agrícolas que ya se encuentran clasificadas como
de riego.
Debido a su ubicación, el llenado se realizará por gravedad desde el Canal de las
Bárdenas, por lo que el consumo de energía eléctrica necesario para el funcionamiento
de la infraestructura vendrá derivado de los requerimientos de ciertos elementos de la
toma y la arqueta, que se alimentarán mediante placas solares.
b) Ubicación del proyecto:
Según indica el documento ambiental, la zona estudiada se localiza en la Depresión
del Ebro. De los estudios que afirma haber realizado el promotor, se deduce que los
materiales de la zona –pertenecen al Cuaternario, y más concretamente a terrazas
fluviales de los ríos Arba de Luesia y Riguel, que tapizan los materiales arcillosos de

cve: BOE-A-2021-16466
Verificable en https://www.boe.es

a)