I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Equipos a presión. (BOE-A-2021-16407)
Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 123503
organismo de control habilitado que las supervisa considere necesario la realización de
una prueba de presión, que será realizada en las mismas condiciones que la
correspondiente a gran reparación.
Si los resultados de estas inspecciones y pruebas fueran satisfactorios, en el caso de
reparación no definida como gran reparación, los equipos podrán ponerse de nuevo en
funcionamiento.
3. Si la reparación tiene el alcance definido como gran reparación, será necesaria la
realización de las pruebas fijadas para el nivel C.
Artículo 10.
Valores de presión de pruebas posteriores a la puesta en servicio.
Se estará a lo dispuesto en el Código de Diseño o en el Libro de Instrucciones de la
o el Fabricante, pero, si se carece de ellos, deberán cumplirse como mínimo los
siguientes requisitos:
1. Equipos a presión, excepto calderas: El valor de la presión de prueba hidráulica,
será igual a 1,1 la presión máxima admisible, es decir:
PT = 1,1 x PS
2. Para las calderas, incluidas las calderas de circulación forzada, de paso único,
con punto de vaporización variable y partes a presión diseñadas para diferentes niveles
de presión a lo largo del recorrido del flujo agua-vapor, la prueba hidráulica tendrá un
valor igual a 1,1 la presión máxima de servicio, en su caso, es decir:
PT = 1,1 x Pms
CAPÍTULO IV
Otras disposiciones
Artículo 11.
Condiciones de operación.
La instalación dispondrá de los correspondientes procedimientos de operación y se
estructurará de manera que, en turnos rotativos, se cubran las veinticuatro horas diarias.
El personal de operación, previamente a su incorporación al puesto y
periódicamente, en su plan de formación, recibirá instrucciones específicas de la
directora o director técnico de la instalación, por escrito, sobre:
Artículo 12.
1.
Mantenimiento.
Responsable del mantenimiento.
La instalación deberá disponer de una persona técnica titulada competente
responsable del mantenimiento general de la instalación.
cve: BOE-A-2021-16407
Verificable en https://www.boe.es
a) Organización y procedimientos de operación.
b) Características principales de la instalación.
c) Reglamento de equipos a presión y la presente ITC.
d) Función y uso correcto de los elementos e instalaciones de seguridad y del
equipo de protección personal.
e) Consecuencias de un incorrecto funcionamiento o uso de los elementos e
instalaciones de seguridad y del equipo de protección personal.
f) Acciones a adoptar en situaciones de funcionamiento anómalo de la instalación.
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 123503
organismo de control habilitado que las supervisa considere necesario la realización de
una prueba de presión, que será realizada en las mismas condiciones que la
correspondiente a gran reparación.
Si los resultados de estas inspecciones y pruebas fueran satisfactorios, en el caso de
reparación no definida como gran reparación, los equipos podrán ponerse de nuevo en
funcionamiento.
3. Si la reparación tiene el alcance definido como gran reparación, será necesaria la
realización de las pruebas fijadas para el nivel C.
Artículo 10.
Valores de presión de pruebas posteriores a la puesta en servicio.
Se estará a lo dispuesto en el Código de Diseño o en el Libro de Instrucciones de la
o el Fabricante, pero, si se carece de ellos, deberán cumplirse como mínimo los
siguientes requisitos:
1. Equipos a presión, excepto calderas: El valor de la presión de prueba hidráulica,
será igual a 1,1 la presión máxima admisible, es decir:
PT = 1,1 x PS
2. Para las calderas, incluidas las calderas de circulación forzada, de paso único,
con punto de vaporización variable y partes a presión diseñadas para diferentes niveles
de presión a lo largo del recorrido del flujo agua-vapor, la prueba hidráulica tendrá un
valor igual a 1,1 la presión máxima de servicio, en su caso, es decir:
PT = 1,1 x Pms
CAPÍTULO IV
Otras disposiciones
Artículo 11.
Condiciones de operación.
La instalación dispondrá de los correspondientes procedimientos de operación y se
estructurará de manera que, en turnos rotativos, se cubran las veinticuatro horas diarias.
El personal de operación, previamente a su incorporación al puesto y
periódicamente, en su plan de formación, recibirá instrucciones específicas de la
directora o director técnico de la instalación, por escrito, sobre:
Artículo 12.
1.
Mantenimiento.
Responsable del mantenimiento.
La instalación deberá disponer de una persona técnica titulada competente
responsable del mantenimiento general de la instalación.
cve: BOE-A-2021-16407
Verificable en https://www.boe.es
a) Organización y procedimientos de operación.
b) Características principales de la instalación.
c) Reglamento de equipos a presión y la presente ITC.
d) Función y uso correcto de los elementos e instalaciones de seguridad y del
equipo de protección personal.
e) Consecuencias de un incorrecto funcionamiento o uso de los elementos e
instalaciones de seguridad y del equipo de protección personal.
f) Acciones a adoptar en situaciones de funcionamiento anómalo de la instalación.