III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2021-16462)
Orden ICT/1096/2021, de 1 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de las líneas de ayuda para el fortalecimiento de los sistemas de comunicación y servicios telemáticos en las Cámaras Oficiales de Comercio Españolas en el extranjero y Federaciones de Cámaras, y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 124077

internacionalización, digitalización y sostenibilidad como estrategias para alcanzar un
tamaño óptimo que aumente la competitividad del tejido productivo y reduzca su
vulnerabilidad. La coordinación con otras políticas, de entre las que destacan la industrial
y de emprendimiento y la de transformación digital, así como la colaboración públicoprivada, son el hilo conductor de este componente, que aprovecha las sinergias entre
estas políticas.
II
En línea con el Plan de Recuperación, el Plan de Acción para la Internacionalización
de la Economía Española 2021-2022, aprobado por el Acuerdo del Consejo de Ministros
de 11 de mayo de 2021, presta especial atención a la digitalización en sus actuaciones,
que responden a unas líneas orientativas que buscan conseguir que el sector exterior se
configure como pilar de crecimiento y empleo, y aumentar su resiliencia.
Concretamente, de los seis ejes que conforman dicho Plan de Acción, el Eje 2
«Incorporar la innovación, la tecnología, la marca y la digitalización a la
internacionalización» ilustra el vínculo entre digitalización e internacionalización de forma
especialmente clara. Se defiende la necesidad de digitalizar la economía española para
alcanzar una internacionalización exitosa, tanto para los nuevos negocios como para los
tradicionales. Asimismo, se considera que la administración debe apoyar e impulsar la
digitalización para agilizar los procedimientos vinculados al comercio exterior.
En este sentido, las Cámaras Oficiales de Comercio Españolas en el extranjero (en
adelante, «las Cámaras»), reconocidas como organismos consultivos y colaboradores de
la Administración Pública Española de acuerdo con los artículos 2 y 4 del Real
Decreto 1179/2020, de 29 de diciembre, por el que se establece el marco del
reconocimiento oficial de las Cámaras de Comercio Españolas en el extranjero, son
actores de gran relevancia en el apoyo al comercio exterior. En el Plan de Acción se
destaca el papel relevante de las Cámaras en apoyo a la internacionalización,
estableciendo ciertos campos de actuación clave para las Cámaras:
En primer lugar, reforzar la imagen de España, tanto a nivel general, como a nivel
sectorial, todo ello en coordinación con las Oficinas Económicas y Comerciales adscritas
a la Secretaría de Estado de Comercio y en coherencia con la actividad de refuerzo y
posicionamiento de las marcas sectoriales realizada por ICEX.
En segundo lugar, generar valor añadido de los servicios prestados a las empresas,
a través de la selección de contenidos de interés para sus socios. Así, las Cámaras
apoyarán el trabajo de las Oficinas Económicas y Comerciales en la selección de nuevos
mercados, explorando nuevos sectores de oportunidad, y contribuyendo al desarrollo de
nuevas oportunidades de negocio derivadas de la reorganización de las cadenas
globales de valor.
Por último, en tercer lugar, reforzar su red de contactos de calidad (networking) y
desarrollar espacios de calidad físicos y virtuales para la comunicación e intercambio de
información valiosa para las empresas, ofreciendo soporte e información necesarios en
el proceso de internacionalización, de forma complementaria a la labor de las Oficinas
Económicas y Comerciales y en coordinación con éstas.
En esta línea, cabe resaltar el papel de las dos Federaciones de Cámaras Oficiales
de Comercio españolas en el extranjero (en adelante, «las Federaciones»), que
aglutinan a la totalidad de las Cámaras agrupándolas en dos demarcaciones geográficas
en el mundo. Las Federaciones ejercen la función de representación de sus respectivas
Cámaras ante la Administración General del Estado y son consultadas regularmente
respecto a temas que atañen a sus asociados. Estas funciones de coordinación y
representación resultan fundamentales para la Administración, en el marco del
reconocimiento oficial establecido en el Real Decreto 1179/2020, de 29 de diciembre, en
tanto que permiten conocer las características específicas, necesidades concretas y
aspiraciones de las distintas Cámaras.

cve: BOE-A-2021-16462
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243