II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16325)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Jurídica.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 7 de octubre de 2021

Sec. II.B. Pág. 122806

ANEXO II
Procedimiento de selección
De conformidad con las bases 1.3, 1.4 y 1.5, el procedimiento selectivo constará de
una fase de oposición y de una fase de concurso.
A.

Fase de oposición

1. Primer ejercicio. De carácter teórico, oral y eliminatorio. Consistirá en exponer,
en sesión pública, durante un tiempo máximo de 65 minutos, seis temas, uno por cada
bloque del programa, extraídos al azar y, el tiempo dedicado a la exposición de cada uno
no podrá ser inferior a seis minutos ni superar los 15 minutos, pudiendo el Tribunal dar
por terminada la intervención de la persona aspirante si, una vez concluida la exposición
del tercero de los temas, ésta no alcanzase, de forma manifiesta, la puntuación mínima
establecida o no cubriese el tiempo mínimo exigido en cada tema. Para preparar la
exposición oral del ejercicio, se concederá a cada aspirante un tiempo de quince
minutos. Se valorarán la amplitud y comprensión de los conocimientos, la claridad de
exposición y la capacidad de expresión oral.
2. Segundo ejercicio. De carácter práctico y eliminatorio. Podrán concurrir
únicamente las personas aspirantes que hubieran superado el primer ejercicio.
Consistirá en informar o resolver por escrito dos asuntos jurídicos, planteados por el
Tribunal, sobre las materias del programa. Para el desarrollo del ejercicio, se dispondrá
de un tiempo máximo de seis horas, a determinar por el Tribunal, pudiendo consultar los
textos legales no comentados en formato papel, que consideren oportuno.
El ejercicio será leído por cada aspirante en lectura pública ante el Tribunal, en las
sucesivas sesiones convocadas por éste al término de la sesión anterior y que se
publicará en el lugar de celebración de éste. El Tribunal podrá abrir un debate por un
tiempo máximo de 20 minutos, durante el que el aspirante deberá contestar las
aclaraciones, preguntas y observaciones que puedan formular los miembros del Tribunal
Se valorará el rigor analítico, la claridad expositiva, los conocimientos generales y
específicos, la capacidad de relacionarlos, la pertinencia de la propuesta y la capacidad
de decisión.
Calificación de los ejercicios.
1. La calificación del primer ejercicio se hará mediante papeletas, una por cada
miembro del Tribunal, en las que se consignará el nombre y el número de la persona
opositora con la calificación obtenida, hasta un máximo de 60 puntos.
El número de puntos para la calificación será de 0 a 10 para cada tema.
Para determinar la puntuación obtenida se sumarán los puntos de todas las
papeletas, dividiéndose por el número de éstas. Para superarlo será necesario obtener la
mitad de la máxima posible de este ejercicio y no obtener menos de 3,5 puntos en
ninguno de los temas, quedando eliminado de la oposición en caso contrario.
2. La calificación del segundo ejercicio se hará igualmente mediante papeletas, una
por cada miembro del Tribunal, hasta un máximo de 40 puntos, siendo la calificación
de 0 a 20 puntos por cada uno de los informes o supuestos prácticos realizados por el
aspirante.
Para determinar la puntuación obtenida, se sumarán los puntos de todas las
papeletas, dividiéndose por el número de éstas. Para superarlo el aspirante deberá
alcanzar la puntuación correspondiente a la mitad de la máxima posible, y no obtener
menos de 7 puntos en ninguno de los supuestos realizados, quedando eliminado de la
oposición en caso contrario.

cve: BOE-A-2021-16325
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 240