III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Ayudas. (BOE-A-2021-16328)
Orden DEF/1083/2021, de 30 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas, como medida de apoyo a la formación y desarrollo profesional del personal militar y reservistas de especial disponibilidad, para la obtención de titulaciones del sistema educativo general.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Jueves 7 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 122848
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE DEFENSA
Orden DEF/1083/2021, de 30 de septiembre, por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas, como medida de
apoyo a la formación y desarrollo profesional del personal militar y reservistas
de especial disponibilidad, para la obtención de titulaciones del sistema
educativo general.
La Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería, establece que la formación en las
Fuerzas Armadas (en adelante FAS) garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería (en adelante MTM) puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un
mayor desarrollo personal y profesional. A tal fin, se les facilitará la obtención de titulaciones y
acreditaciones del sistema educativo general, en especial el título de técnico correspondiente
a la formación profesional de grado medio, los certificados de profesionalidad y la mejora de
su cualificación a través de la formación ocupacional.
La Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de
las Fuerzas Armadas, amplía esas medidas de apoyo a todos los militares profesionales,
al establecer que el Ministerio de Defensa ofrecerá a los miembros de las FAS
programas de incorporación a otros ámbitos laborales acordes con su empleo,
titulaciones, años de servicio e intereses profesionales durante la vida activa del militar.
Por otra parte, el Dictamen de la Comisión de Defensa del Congreso de los
Diputados, de 27 de septiembre de 2018, sobre el régimen profesional de los Militares de
Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas, incluye, entre otras medidas del ámbito
formativo, la posibilidad de ampliar a este personal sus estudios más allá de las
funciones de su puesto, incrementar los recursos asignados a becas de formación,
facilitar que puedan cursar estudios de formación profesional o grado, o poner en marcha
un programa subvencionado para que aquellos que hayan adquirido la condición de
reservista de especial disponibilidad (en adelante RED) con una titulación inferior a la de
técnico de grado medio puedan cursar, bajo determinadas condiciones, todo o parte de
la titulación que más se adapte a su perfil profesional en las FAS.
En esa misma línea, el Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, por el que se aprueba
el Reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas, incide especialmente en
el ámbito de la promoción, dado el eslabón fundamental que para la organización
constituyen los suboficiales, y la profesionalidad y dedicación de los MTM, de los que
depende en gran medida la eficacia de las FAS. A tal efecto, establece que el Ministerio
de Defensa adoptará las medidas necesarias para facilitar el acceso del citado personal
a las titulaciones requeridas para el ingreso en los centros docentes militares de
formación de acceso a las escalas de oficiales, buscando aprovechar al máximo su
prestigio, capacidad y competencia adquiridos por la experiencia.
El Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Defensa, asigna a la Dirección General de
Reclutamiento y Enseñanza Militar, entre otras funciones, las de dirigir, coordinar e
impulsar las actuaciones de la Estrategia Integral de Orientación Laboral del
Departamento, la implementación del Plan de Acción Individual para el Desarrollo
Profesional dirigido a los MTM y a los RED, así como coordinar la planificación y dirigir la
ejecución de los programas de actuación integral de formación y preparación para el
empleo. Asimismo, atribuye la promoción e impulso de los programas de formación de
apoyo que complementen la formación del personal militar.
Para el cumplimiento de esas funciones se ha elaborado una Estrategia Integral de
Desarrollo Profesional, concepto que engloba y amplía el de Orientación Laboral, que
permite una mayor coherencia e integración de todas las acciones desarrolladas ya
cve: BOE-A-2021-16328
Verificable en https://www.boe.es
16328
Núm. 240
Jueves 7 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 122848
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE DEFENSA
Orden DEF/1083/2021, de 30 de septiembre, por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas, como medida de
apoyo a la formación y desarrollo profesional del personal militar y reservistas
de especial disponibilidad, para la obtención de titulaciones del sistema
educativo general.
La Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería, establece que la formación en las
Fuerzas Armadas (en adelante FAS) garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería (en adelante MTM) puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un
mayor desarrollo personal y profesional. A tal fin, se les facilitará la obtención de titulaciones y
acreditaciones del sistema educativo general, en especial el título de técnico correspondiente
a la formación profesional de grado medio, los certificados de profesionalidad y la mejora de
su cualificación a través de la formación ocupacional.
La Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de
las Fuerzas Armadas, amplía esas medidas de apoyo a todos los militares profesionales,
al establecer que el Ministerio de Defensa ofrecerá a los miembros de las FAS
programas de incorporación a otros ámbitos laborales acordes con su empleo,
titulaciones, años de servicio e intereses profesionales durante la vida activa del militar.
Por otra parte, el Dictamen de la Comisión de Defensa del Congreso de los
Diputados, de 27 de septiembre de 2018, sobre el régimen profesional de los Militares de
Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas, incluye, entre otras medidas del ámbito
formativo, la posibilidad de ampliar a este personal sus estudios más allá de las
funciones de su puesto, incrementar los recursos asignados a becas de formación,
facilitar que puedan cursar estudios de formación profesional o grado, o poner en marcha
un programa subvencionado para que aquellos que hayan adquirido la condición de
reservista de especial disponibilidad (en adelante RED) con una titulación inferior a la de
técnico de grado medio puedan cursar, bajo determinadas condiciones, todo o parte de
la titulación que más se adapte a su perfil profesional en las FAS.
En esa misma línea, el Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, por el que se aprueba
el Reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas, incide especialmente en
el ámbito de la promoción, dado el eslabón fundamental que para la organización
constituyen los suboficiales, y la profesionalidad y dedicación de los MTM, de los que
depende en gran medida la eficacia de las FAS. A tal efecto, establece que el Ministerio
de Defensa adoptará las medidas necesarias para facilitar el acceso del citado personal
a las titulaciones requeridas para el ingreso en los centros docentes militares de
formación de acceso a las escalas de oficiales, buscando aprovechar al máximo su
prestigio, capacidad y competencia adquiridos por la experiencia.
El Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Defensa, asigna a la Dirección General de
Reclutamiento y Enseñanza Militar, entre otras funciones, las de dirigir, coordinar e
impulsar las actuaciones de la Estrategia Integral de Orientación Laboral del
Departamento, la implementación del Plan de Acción Individual para el Desarrollo
Profesional dirigido a los MTM y a los RED, así como coordinar la planificación y dirigir la
ejecución de los programas de actuación integral de formación y preparación para el
empleo. Asimismo, atribuye la promoción e impulso de los programas de formación de
apoyo que complementen la formación del personal militar.
Para el cumplimiento de esas funciones se ha elaborado una Estrategia Integral de
Desarrollo Profesional, concepto que engloba y amplía el de Orientación Laboral, que
permite una mayor coherencia e integración de todas las acciones desarrolladas ya
cve: BOE-A-2021-16328
Verificable en https://www.boe.es
16328