III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2021-16287)
Resolución de 30 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad Autónoma de Canarias, para el impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239

Miércoles 6 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 122653

Campos fecha.
Los campos fecha se consideran siempre numéricos (aparecen con tipo N en la tabla
anterior) de 8 posiciones.
Todos los campos fecha requieren el formato AAAAMMDD.
Apartado Datos Identificativos de la Persona. Este apartado es clave para identificar
unívocamente a la persona de la situación subjetiva. Para ello se utilizará el campo
IDENTIFICATIVO, que representa el Indicador de Persona Física (IPF), según se detalla
a continuación:
– La primera posición del campo identifica el tipo de IPF, siendo válidos los valores
siguientes:
• 1: DNI
• 6: NIE
• 9: IPF ficticio. Solo para españoles menores de 14 años.
– Las posiciones dos a once se formatearán según el tipo de IPF:
• 1: DNI: Las primeras diez contendrán el número de DNI con ceros a la izquierda y
la última contendrá la letra del DNI
• 6: NIE: Las primeras diez contendrán el número de NIE (normalmente empezará
por 0X, 0Y o 0Z) y la última contendrá la letra del NIE.
• 9: IPF ficticio:
○ Las posiciones dos a tres contendrán las dos primeras letras del primer apellido
(sin partículas)
○ Las posiciones cuatro a cinco contendrán las dos primeras letras del segundo
apellido (sin partículas). Si no existiera segundo apellido se remitirán dos guiones medios
«—».
○ Las posiciones seis a siete contendrán los dos últimos caracteres del año de
nacimiento.
○ Las posiciones ocho a nueve contendrán el mes de nacimiento
○ Las posiciones diez a once contendrán el día de nacimiento
○ Las posiciones doce a quince vendrán a ceros (salvo que se conozcan la
duplicidad y el desdoblamiento de Afiliación).
– Las posiciones doce a quince representan la duplicidad de ese identificador y su
desdoblamiento, conceptos manejados en Afiliación para IPFs repetidos.

El campo OTRO IDENTIFICATIVO tiene el mismo formato que el campo
IDENTIFICATIVO. Representa un IPF y solo se utilizará para los casos en los que se
desee informar de un cambio de un IPF previamente informado (típico uso de extranjeros
que tienen IPF de tipo 6 y al conseguir nacionalidad española cambian su IPF a uno de
tipo 1).
El APELLIDO SEGUNDO si no se conoce deberá contener «—«.
La FECHA DE NACIMIENTO es obligatoria y no aceptará valores menores
a 19000101.
Apartado OTROS DATOS PERSONALES.
El campo NACIONALIDAD se completará en base a la codificación ISO 3166
numérica. Además se aceptarán los valores:
– 952-APÁTRIDAS

cve: BOE-A-2021-16287
Verificable en https://www.boe.es

• Para los tipos 1 y 6 se completarán si se conocen. En caso de no conocerse, se
enviarán a ceros.
• Para los tipos 9, al ser un identificador autogenerado, se completarán siempre a
ceros.