II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16274)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Oficial de Oficios.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de octubre de 2021

Sec. II.B. Pág. 122480

Tema 13. Aspectos conceptuales relativos a la planificación del entrenamiento.
Tema 14. Los elementos estructurales de la planificación del entrenamiento:
Macrociclo, mesociclo, microciclo y sesión de entrenamiento. Medios y métodos de
evaluación de la condición motora y técnica.
Tema 15. Métodos y sistemas del control del entrenamiento de alto nivel. Etapas en
la formación y aspectos fundamentales a tener en cuenta en la formación.
Especialidad de Diseño y Moda
Tema 1. Diseño asistido por ordenador. Sistemas CAD/CAM. Automatización de
procesos de control. Uso de la tecnología informática del patrón. Tecnología informática
aplicada al corte y a la confección industrial.
Tema 2. Tecnología textil (I). Las fibras textiles: Tipos y características. Colorantes
naturales y artificiales. Hilatura de fibras naturales y químicas. Procesos de blanqueo.
Tintura. Telas, ligamentos. Materiales no tejidos y materiales atípicos. Identificación y
relación de productos textiles. Tinciones.
Tema 3. Tecnología textil (II) Acabados. Análisis de tejidos. Texturas. Ficha técnica
y estudio de las características de las materias primas. Procesos de estampación.
Etiquetado. Pieles. Acabados. Manipulación de materias primas y selección de tejidos en
aplicaciones concretas. Descripción de los procesos de manipulación de tejidos y
análisis de tejidos y texturas. Conocimiento de la maquinaria de confección.
Tema 4. Identificación de materiales textiles Análisis de muestras de materias y
productos. Selección de los tratamientos, aprestos, acabados y condiciones de
almacenamiento de materias y productos. Identificación de textiles técnicos.
Tema 5. Identificación de tipos pieles. Análisis de muestras de materias y
productos. Selección de los tratamientos, aprestos, acabados y condiciones de
almacenamiento de materias y productos.
Tema 6. Determinación de las condiciones de conservación y almacenaje de
materias, productos textiles, pieles y cueros. Conservación y vida útil. Condiciones
óptimas de permanencia y conservación. Criterios de manipulación y almacenaje.
Presentación comercial. Documentación básica de almacén. Etiquetado. Simbología de
manipulación y transporte.
Tema 7. Modelismo. Patronaje. Sistemas. Técnicas de confección: A mano y a
máquina. Patrones base. Transformaciones. La marcada. Cálculo y distribución en el
tejido. Elaboración del prototipo. Escalado. El adorno aplicado al traje.
Tema 8. Modelismo: estilista. El patrón. Sus aplicaciones y diferencias: Hombre,
mujer y niño. Sastrería. Transformaciones: Montaje y escalada. Diferenciación de
patrones en los distintos sistemas de sastrería y modistería.
Tema 9. Elaboración de prototipos Definición de las fases para la obtención de
prototipos. Elaboración de prototipos. Prueba de prototipos. Criterios y procedimientos
para evaluación de prototipos. Verificación y análisis de prototipos.
Tema 10. Patronaje industrial y textil. Elaboración de tablas de medidas.
Elaboración de patrones en tallas base. Transformación del patrón base.
Tema 11. Técnicas de construcción. Corte de materiales textiles y de piel.
Preparación de máquinas y utensilios para el ensamblaje de materiales. Ensamblaje de
materias textiles y de piel. Acabados.
Tema 12. Estampación textil. Tintes continuos y tintes por reserva, sobre soportes
de naturaleza distinta. Forma, color, texturas. Técnicas de estampación: Batik y a la
«Lionesa».
Tema 13. Gestión de la calidad y protección ambiental. Aplicación y de sistemas de
gestión de calidad. Aplicación de medidas de protección ambiental. Disposiciones de
ámbito estatal, autonómico. Normativa medioambiental aplicable a los procesos de
fabricación mecánica. Sistema de gestión ambiental: Normalización. Legislación.
Certificación. Gestión de residuos.

cve: BOE-A-2021-16274
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 239