II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16274)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Oficial de Oficios.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122479
difusores y reflectores. Iluminación para croma. Tipos de lámpara. Filtros NDon Filtros
CT. Polarizadores.
Tema 11. Planimetría técnica de instalaciones audiovisuales. Interpretación de
planos de instalaciones audiovisuales. Modificación de planos. Nomenclaturas.
Tema 12. Cableado y conectores de audio/vídeo. Tipos y características de
cableado de vídeo analógico. Tipos y características de cableado de vídeo digital.
Apantallamiento. Tipos y características de cableado de audio analógico. Tipos y
características de cableado de audio digital. Distancias máximas efectivas de cada
cableado. Tipos de conectores para señal de vídeo. Tipos de conectores para señal de
audio Como crimpar diferentes conectores. Audio embebido. Distribuidores de señal.
Tema 13. Electricidad básica aplicada a la comunicación audiovisual. Tensión
eléctrica. Resistencia eléctrica. Intensidad eléctrica. Ley de Ohm. Conductores y
semiconductores. Potencia eléctrica. Conexiones en serie. Conexiones en paralelo.
Relación entre corriente eléctrica y campo magnético. Derivaciones. Masa. Inducciones
magnéticas y ghosting. Medición con polímetro. Medición por forma de onda. Corriente
alterna. Corriente continua. Circuitos eléctricos. Soldadura con estaño.
Tema 14. Informática básica aplicada a la comunicación audiovisual. Microsoft
Windows. Programas de ofimática: Microsoft Word, Excel y Power Point. Servidores.
Clonado. Instalación de programas y actualizaciones. Software de escritura de formato
de guiones.
Tema 15. Tecnología de estudio de TV. Diseño general. Cadena de cámaras.
Mezclador. Videoservidor. Generador de caracteres. Prompter. Intercom. Matriz.
Sistemas de virtualización. Conexiones NDI. Redacción Digital.
Especialidad de Deportes
Tema 1. Estructura y organización del deporte en el ámbito internacional. Carta
Olímpica. Comité Olímpico Internacional. El olimpismo y la idea olímpica. Aspectos
culturales, filosóficos y pedagógicos. El movimiento olímpico, paralímpico y los juegos
olímpicos y paralímpicos.
Tema 2. Federaciones deportivas internacionales. Competencias y funciones.
Tema 3. El deporte en la Unión Europea. Carta Europea del Deporte. Programas e
iniciativas europeas.
Tema 4. El marco jurídico del deporte en España. La Ley 10/1990 del deporte.
Estructura y organización del deporte en el ámbito estatal. El Consejo Superior de
Deportes. El Comité Olímpico Español. Las federaciones deportivas españolas.
Tema 5. La Ley de la Comunidad de Madrid a y su desarrollo reglamentario.
Tema 6. Estructura y organización del deporte la Comunidad de Madrid.
Tema 7. La práctica deportiva. Características intrínsecas y aspectos
diferenciadores del fenómeno deportivo. Deporte para todos. Deporte de rendimiento.
Deporte espectáculo.
Tema 8. La especialización en el deporte. Progresión de la iniciación al alto
rendimiento. El porqué de la especialización deportiva. Nuevas tendencias en la
especialización temprana, la selección natural y la selección de talentos.
Tema 9. Las ciencias del deporte. El papel de otras disciplinas y áreas científicas en
la evolución de la investigación del fenómeno deportivo. La evolución de la investigación
en el deporte.
Tema 10. La investigación sobre la metodología del entrenamiento. Métodos de
investigación aplicados en el análisis de la técnica. Métodos de investigación del proceso
de enseñanza-entrenamiento.
Tema 11. Técnicas de aprendizaje motor en el alto rendimiento. Principios de
aprendizaje en el alto rendimiento. El aprendizaje como control de la información. El
entrenamiento de la técnica y la táctica.
Tema 12. Aspectos teóricos y metodológicos de la programación y organización del
proceso de entrenamiento.
cve: BOE-A-2021-16274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122479
difusores y reflectores. Iluminación para croma. Tipos de lámpara. Filtros NDon Filtros
CT. Polarizadores.
Tema 11. Planimetría técnica de instalaciones audiovisuales. Interpretación de
planos de instalaciones audiovisuales. Modificación de planos. Nomenclaturas.
Tema 12. Cableado y conectores de audio/vídeo. Tipos y características de
cableado de vídeo analógico. Tipos y características de cableado de vídeo digital.
Apantallamiento. Tipos y características de cableado de audio analógico. Tipos y
características de cableado de audio digital. Distancias máximas efectivas de cada
cableado. Tipos de conectores para señal de vídeo. Tipos de conectores para señal de
audio Como crimpar diferentes conectores. Audio embebido. Distribuidores de señal.
Tema 13. Electricidad básica aplicada a la comunicación audiovisual. Tensión
eléctrica. Resistencia eléctrica. Intensidad eléctrica. Ley de Ohm. Conductores y
semiconductores. Potencia eléctrica. Conexiones en serie. Conexiones en paralelo.
Relación entre corriente eléctrica y campo magnético. Derivaciones. Masa. Inducciones
magnéticas y ghosting. Medición con polímetro. Medición por forma de onda. Corriente
alterna. Corriente continua. Circuitos eléctricos. Soldadura con estaño.
Tema 14. Informática básica aplicada a la comunicación audiovisual. Microsoft
Windows. Programas de ofimática: Microsoft Word, Excel y Power Point. Servidores.
Clonado. Instalación de programas y actualizaciones. Software de escritura de formato
de guiones.
Tema 15. Tecnología de estudio de TV. Diseño general. Cadena de cámaras.
Mezclador. Videoservidor. Generador de caracteres. Prompter. Intercom. Matriz.
Sistemas de virtualización. Conexiones NDI. Redacción Digital.
Especialidad de Deportes
Tema 1. Estructura y organización del deporte en el ámbito internacional. Carta
Olímpica. Comité Olímpico Internacional. El olimpismo y la idea olímpica. Aspectos
culturales, filosóficos y pedagógicos. El movimiento olímpico, paralímpico y los juegos
olímpicos y paralímpicos.
Tema 2. Federaciones deportivas internacionales. Competencias y funciones.
Tema 3. El deporte en la Unión Europea. Carta Europea del Deporte. Programas e
iniciativas europeas.
Tema 4. El marco jurídico del deporte en España. La Ley 10/1990 del deporte.
Estructura y organización del deporte en el ámbito estatal. El Consejo Superior de
Deportes. El Comité Olímpico Español. Las federaciones deportivas españolas.
Tema 5. La Ley de la Comunidad de Madrid a y su desarrollo reglamentario.
Tema 6. Estructura y organización del deporte la Comunidad de Madrid.
Tema 7. La práctica deportiva. Características intrínsecas y aspectos
diferenciadores del fenómeno deportivo. Deporte para todos. Deporte de rendimiento.
Deporte espectáculo.
Tema 8. La especialización en el deporte. Progresión de la iniciación al alto
rendimiento. El porqué de la especialización deportiva. Nuevas tendencias en la
especialización temprana, la selección natural y la selección de talentos.
Tema 9. Las ciencias del deporte. El papel de otras disciplinas y áreas científicas en
la evolución de la investigación del fenómeno deportivo. La evolución de la investigación
en el deporte.
Tema 10. La investigación sobre la metodología del entrenamiento. Métodos de
investigación aplicados en el análisis de la técnica. Métodos de investigación del proceso
de enseñanza-entrenamiento.
Tema 11. Técnicas de aprendizaje motor en el alto rendimiento. Principios de
aprendizaje en el alto rendimiento. El aprendizaje como control de la información. El
entrenamiento de la técnica y la táctica.
Tema 12. Aspectos teóricos y metodológicos de la programación y organización del
proceso de entrenamiento.
cve: BOE-A-2021-16274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239