II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16274)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Oficial de Oficios.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de octubre de 2021

Sec. II.B. Pág. 122473

Tema 3. Técnicas instrumentales aplicadas al análisis y control de calidad de
alimentos,
fármacos,
muestras
medioambientales
y
biológicas.
Técnicas
cromatográficas, espectrométricas y electroquímicas.
Tema 4. Calidad en el laboratorio de análisis. Uso y mantenimiento del material de
laboratorio. Preparación de disoluciones. Mantenimiento y calibración de equipos en los
laboratorios de análisis. Validación de métodos analíticos.
Tema 5. Calidad en la industria alimentaria. Calidad de los Alimentos. Reglamentos
y normas de calidad. Composición de alimentos. Macronutrientres, micronutrientes y
otros componentes. Ingredientes tecnológicos en los alimentos. Aditivos alimentarios.
Usos y normativa.
Tema 6. Microorganismos y parásitos relacionados con los alimentos.
Comprobación y control microbiológico en los alimentos. Calidad en el laboratorio
microbiológico.
Tema 7. Contaminantes, residuos de medicamentos y materias extrañas en los
alimentos.
Tema 8. Concepto y tipos de alimentos. Alimentos proteicos, glucídicos, lipídicos y
otros. Bebidas.
Tema 9. Análisis químicos y ensayos físico-químicos generales en los alimentos.
Humedad, macro y micronutrientes. Otras determinaciones. Ensayos para el análisis y
control de calidad por grupos de alimentos. Métodos oficiales de análisis de alimentos.
Tema 10. Seguridad e higiene alimentaria. Análisis de control y puntos críticos.
Manipulación higiénica de alimentos.
Tema 11. Alimentación, nutrición y dietética. Conceptos. Requerimientos
nutricionales. Dietas.
Tema 12. Tecnología alimentaria. Plantas de elaboración de alimentos y bebidas:
materias primas, parámetros de control, maquinaria y equipos. Tratamientos de
preparación y conservación de los alimentos. Acondicionado y transformación de
materias primas. Conservación por calor, frio, secado y otras técnicas. Envasado y
embalado. Etiquetado de alimentos. Ingredientes e información nutricional. Normativas.
Tema 13. Subproductos y residuos generados en la industria de bebidas.
Aplicaciones y tratamiento de residuos.
Tema 14. Biotecnología alimentaria. Microorganismos de interés en la industria
alimentaria. Procesos enzimáticos. Procesos de fermentación. Innovación y desarrollo
alimentario. Nuevos alimentos y nuevos ingredientes. Legislación aplicable.
Tema 15. Concepto y aplicaciones de análisis sensorial. Propiedades sensoriales.
Desarrollo del análisis sensorial. Salas de cata. Paneles de cata. Selección y
entrenamientos de jueces. Preparación y presentación de muestras. Tipos de pruebas de
análisis sensorial. Interpretación de resultados. Análisis sensorial de vinos, aceites,
quesos y otros alimentos. Atributos reglamentarios.
Especialidad de Análisis Químico y Energías Renovables
Tema 1. Muestreo y preparación de muestras. Manipulación, conservación,
transporte y almacenamiento de la muestra. Fuentes de error. Operaciones de
pretratamiento de la muestra: mecánicas, térmicas, difusionales.
Tema 2. Análisis químicos. Métodos volumétricos de análisis: volumetrías ácidobase; volumetrías de complejos; volumetrías redox; volumetrías de precipitación. Curvas
de valoración: punto de equivalencia. Indicadores.
Tema 3. Análisis instrumental espectroscópico: UV-visible; espectrofotometría
infrarroja (IR); espectrofotometría RAMAN; espectrofotometría de emisión atómica;
espectrometría de masas. Fundamento, preparación de muestras y calibrados.
Tema 4. Análisis instrumental por métodos de separación: Cromatografía de
líquidos de alta resolución (HPLC); cromatografía de gases. Fundamento, preparación de
muestras y calibrados.

cve: BOE-A-2021-16274
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 239