II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16274)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Oficial de Oficios.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122472
Tema 7. El Estatuto Básico del Empleado Público: ámbito de aplicación, clases de
empleados públicos. Régimen Jurídico.
Tema 8. Los funcionarios públicos. Adquisición y pérdida de la condición de
funcionario. Derechos y deberes. Selección, provisión y promoción profesional.
Retribuciones y régimen disciplinario. Situaciones administrativas.
Tema 9. El personal laboral al servicio del sector público. Selección y pérdida de la
condición. Contrato de trabajo. Contenido, duración y suspensión. Negociación laboral.
Conflictos y convenios colectivos. Situaciones del personal laboral.
Tema 10. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 11. Regulación del presupuesto en la Universidad Rey Juan Carlos:
autonomía financiera. Normas de ejecución presupuestaria anuales. Especial referencia
a los contratos menores.
Tema 12. Políticas de igualdad de género: Normativa aplicable y políticas de
igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos.
Gestión de laboratorios
Tema 1. El Sistema Internacional de unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas.
Tema 2. Estadística descriptiva del laboratorio. Media, moda, mediana, desviación
estándar, varianza, covarianza, percentil. El cálculo de incertidumbres. Los criterios de
aceptación o rechazo.
Tema 3. Aplicaciones informáticas de tratamiento de datos. Excel y Open Access.
Bases de datos tipo SQL.
Tema 4. Procedimientos de compras, Procedimiento de compras en la Universidad,
gastos menores derivados de suministros y servicios, la memoria explicativa y el acta de
inventario. La evaluación de proveedores.
Tema 5. Equipos de laboratorio, Clasificación. Documentación de equipos,
verificación y/o calibración, mantenimiento. Procedimientos Normalizados de Trabajo.
Tema 6. Manejo, transporte y almacenaje de productos de laboratorio. Gestión de
residuos en un laboratorio: Clasificación, transporte y eliminación.
Tema 7. Sistemas LIMS de gestión integral del laboratorio, solicitudes, compras,
equipos, confidencialidad, calidad.
Tema 8. Equipos de protección individual (EPI), La señalización de seguridad en el
trabajo.
Tema 9. Riesgo eléctrico. Efectos sobre el organismo, el daño por contacto
eléctrico, Gestión preventiva frente el riesgo eléctrico.
Tema 10. Extinción de incendios. Naturaleza y química del fuego. Agentes
extintores. Clasificación de los extintores.
Tema 11. Ley de Prevención de riesgos laborales, ley 31/1995 de 8 de noviembre.
RD subsiguientes de actualización.
Tema 12. Sistemas de Calidad en laboratorios. El Manual de Calidad. Criterios
generales para la acreditación de laboratorios de ensayo y calibración, según norma
UNE-EN ISO/IEC 17025. Última actualización.
Tema 13. Certificación de sistemas de calidad en los laboratorios o los Servicios
Centrales de apoyo de las Universidades, según la norma UNE-EN-ISO 9001/1, última
actualización.
Parte específica del temario de cada especialidad
Especialidad de Análisis y Control de Calidad de los Alimentos
Tema 1. Muestreo y técnicas generales de preparación de muestras para el análisis
de alimentos, fármacos, muestras medioambientales y biológicas.
Tema 2. Técnicas analíticas clásicas aplicadas al análisis y control de calidad de
alimentos, fármacos, muestras medioambientales y biológicas. Técnicas gravimétricas y
volumétricas.
cve: BOE-A-2021-16274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122472
Tema 7. El Estatuto Básico del Empleado Público: ámbito de aplicación, clases de
empleados públicos. Régimen Jurídico.
Tema 8. Los funcionarios públicos. Adquisición y pérdida de la condición de
funcionario. Derechos y deberes. Selección, provisión y promoción profesional.
Retribuciones y régimen disciplinario. Situaciones administrativas.
Tema 9. El personal laboral al servicio del sector público. Selección y pérdida de la
condición. Contrato de trabajo. Contenido, duración y suspensión. Negociación laboral.
Conflictos y convenios colectivos. Situaciones del personal laboral.
Tema 10. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 11. Regulación del presupuesto en la Universidad Rey Juan Carlos:
autonomía financiera. Normas de ejecución presupuestaria anuales. Especial referencia
a los contratos menores.
Tema 12. Políticas de igualdad de género: Normativa aplicable y políticas de
igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos.
Gestión de laboratorios
Tema 1. El Sistema Internacional de unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas.
Tema 2. Estadística descriptiva del laboratorio. Media, moda, mediana, desviación
estándar, varianza, covarianza, percentil. El cálculo de incertidumbres. Los criterios de
aceptación o rechazo.
Tema 3. Aplicaciones informáticas de tratamiento de datos. Excel y Open Access.
Bases de datos tipo SQL.
Tema 4. Procedimientos de compras, Procedimiento de compras en la Universidad,
gastos menores derivados de suministros y servicios, la memoria explicativa y el acta de
inventario. La evaluación de proveedores.
Tema 5. Equipos de laboratorio, Clasificación. Documentación de equipos,
verificación y/o calibración, mantenimiento. Procedimientos Normalizados de Trabajo.
Tema 6. Manejo, transporte y almacenaje de productos de laboratorio. Gestión de
residuos en un laboratorio: Clasificación, transporte y eliminación.
Tema 7. Sistemas LIMS de gestión integral del laboratorio, solicitudes, compras,
equipos, confidencialidad, calidad.
Tema 8. Equipos de protección individual (EPI), La señalización de seguridad en el
trabajo.
Tema 9. Riesgo eléctrico. Efectos sobre el organismo, el daño por contacto
eléctrico, Gestión preventiva frente el riesgo eléctrico.
Tema 10. Extinción de incendios. Naturaleza y química del fuego. Agentes
extintores. Clasificación de los extintores.
Tema 11. Ley de Prevención de riesgos laborales, ley 31/1995 de 8 de noviembre.
RD subsiguientes de actualización.
Tema 12. Sistemas de Calidad en laboratorios. El Manual de Calidad. Criterios
generales para la acreditación de laboratorios de ensayo y calibración, según norma
UNE-EN ISO/IEC 17025. Última actualización.
Tema 13. Certificación de sistemas de calidad en los laboratorios o los Servicios
Centrales de apoyo de las Universidades, según la norma UNE-EN-ISO 9001/1, última
actualización.
Parte específica del temario de cada especialidad
Especialidad de Análisis y Control de Calidad de los Alimentos
Tema 1. Muestreo y técnicas generales de preparación de muestras para el análisis
de alimentos, fármacos, muestras medioambientales y biológicas.
Tema 2. Técnicas analíticas clásicas aplicadas al análisis y control de calidad de
alimentos, fármacos, muestras medioambientales y biológicas. Técnicas gravimétricas y
volumétricas.
cve: BOE-A-2021-16274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239