III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Delegación de competencias. (BOE-A-2021-16277)
Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Gestor del Fondo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, sobre delegación de competencias.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239

Miércoles 6 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 122502

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
16277

Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se
publica el Acuerdo del Consejo Gestor del Fondo a la Solvencia de Empresas
Estratégicas, sobre delegación de competencias.

El Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la
reactivación económica y el empleo, ha creado el Fondo de apoyo a la solvencia de
empresas estratégicas, fondo carente de personalidad jurídica. El Real Decreto-ley crea
asimismo el Consejo Gestor del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas
estratégicas, órgano colegiado interministerial adscrito al Ministerio de Hacienda y
Función Pública a través de esta Subsecretaría al que se encomienda, a través de la
Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), la gestión del Fondo.
El Consejo Gestor, en sesión de 28 de septiembre de 2021, ha acordado por
unanimidad delegar determinadas competencias. En virtud de lo anterior, se dicta la
siguiente resolución.
Acordar, en virtud de lo establecido en el artículo 9.3 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la publicación en el «Boletín Oficial del
Estado» del acuerdo de delegación de competencias de 28 de septiembre de 2021 del
Consejo Gestor del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas.
Madrid, 1 de octubre de 2021.–La Subsecretaria de Hacienda y Función Pública,
Pilar Paneque Sosa.
ANEXO
Acuerdo sobre delegación de competencias atribuidas al Consejo Gestor del
Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas

«El artículo 2 del Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para
apoyar la reactivación económica y el empleo, atribuye al Consejo Gestor del Fondo de
apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, como órgano administrativo colegiado
interministerial adscrito al Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de
Hacienda, la gestión –a través de SEPI– del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas
estratégicas (el “Fondo”), así como la competencia para resolver las solicitudes de apoyo
público temporal y el ejercicio de los derechos políticos e incorporación al órgano de
administración en los supuestos de participación en el capital social de la empresa.

cve: BOE-A-2021-16277
Verificable en https://www.boe.es

El 7 de agosto de 2020 (BOE de 11 de agosto) el Consejo Gestor del Fondo de
Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas adoptó un acuerdo de delegación de
competencias.
El tiempo transcurrido y la experiencia acumulada en la gestión del Fondo aconsejan
modificar dicha primera delegación de competencias, a fin de que el propio Consejo
Gestor pueda concentrar el tiempo disponible en las decisiones de mayor relevancia,
delegando en los distintos órganos de SEPI a través de la cual se gestiona el Fondo
buena parte de las decisiones de menor relevancia.
Por razones de claridad y seguridad jurídica se estima más conveniente dictar una
nueva resolución que refunda las anteriores delegaciones y las nuevas, evitando la
coexistencia de dos resoluciones que pudieran generar confusión.
Por ello, el Consejo Gestor del Fondo a la Solvencia de Empresas Estratégicas en su
sesión celebrada el 28 de septiembre de 2021, adoptó por unanimidad los siguientes
acuerdos: