I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2021-16233)
Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239

Miércoles 6 de octubre de 2021

Sec. I. Pág. 122192

ANEXO I
Información mínima del Libro del edificio existente para la rehabilitación
En este anexo se relacionan los contenidos mínimos del Libro del edificio existente
para la rehabilitación a los efectos de este real decreto.
Con el fin de realizar un adecuado seguimiento y coordinación del programa, y a
petición del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, podrán ser
requeridos periódicamente informes de seguimiento a las comunidades autónomas y las
ciudades de Ceuta y Melilla, y principales datos en formato de hoja Excel o CSV para el
oportuno tratamiento de sus registros.
0.
A.

Datos Generales

Identificación del edificio:

i. Referencia/s catastral/es.
ii. Localización (Dirección; Municipio;
emplazamiento).
iii. Tipo edificio (unifamiliar/plurifamiliar).

Comunidad

Autónoma;

Plano

de

B. Datos urbanísticos.
C. Propietario/representante legal de la propiedad.
i. Nombre y Apellidos/Razón social.
ii. NIF.
iii. Domicilio (Dirección; Municipio; Comunidad Autónoma).
D.
i.
ii.
iii.
iv.
v.

Técnico redactor del Libro.
Nombre y Apellidos/Razón social.
NIF
Domicilio (Dirección; Municipio; Comunidad Autónoma)
Titulación
Colegiación (Colegio profesional; N.º colegiado)
Bloque I

I.1

Documentación del edificio y su estado de conservación.

a) Informe de Inspección Técnica de Edificios (ITE), o bien el Informe de Evaluación
del Edificio (IEE) o instrumento análogo, suscrito por técnico competente, cumplimentado
y tramitado de acuerdo con lo establecido en la normativa que le sea de aplicación, y
vigente (o actualizado, si fuera necesario) de conformidad con la misma.
Cuando no exista en el municipio o la comunidad autónoma un modelo para la
evaluación de la conservación del edificio desarrollado en la respectiva normativa, se
deberá elaborar un informe que contenga, al menos, los siguientes apartados:
Datos generales del edificio:

i. Parcela (superficie).
ii. Edificio (tipología; superficie construida; altura; año de construcción;
documentación gráfica: planos y fotografías).
iii. Número de plantas (sobre rasante; bajo rasante) y usos secundarios.
iv. Viviendas (número; superficie).
v. Locales (número; superficie).
vi. Aparcamiento (superficie; número de plazas).
vii. Núcleos de comunicación vertical (número; con/sin ascensor).

cve: BOE-A-2021-16233
Verificable en https://www.boe.es

A.