I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2021-16233)
Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 122127
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
16233
Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas
de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha supuesto una crisis económica, social y
sanitaria. La magnitud del desafío ha exigido una respuesta común a escala europea.
Para dar respuesta a medio plazo, se ha puesto en marcha un ambicioso Fondo de
Recuperación para contribuir al proceso de reconstrucción de las economías en el
mundo post-COVID-19, a partir de 2021.
El nuevo instrumento de recuperación Next Generation EU permitirá a España
movilizar un volumen de inversión sin precedentes y, en este contexto, se aprobó el 7 de
octubre de 2020 el marco general del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía
española. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, regulado
posteriormente por el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se
aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la
ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es un proyecto de
país que requiere de la implicación de todos los agentes económicos y sociales, de todos
los niveles de gobierno y del conjunto de los recursos de la administración pública. Los
proyectos que constituyen el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia
permitirán la realización de reformas estructurales en los próximos años, mediante
cambios normativos e inversiones y, por lo tanto, permitirán un cambio del modelo
productivo para la recuperación de la economía tras la pandemia causada por la
COVID-19 y, además, una transformación hacia una estructura más resiliente e inclusiva,
de especial relevancia, todo ello, para el interés público, social y económico.
Este Plan tiene un primer eje destinado a reforzar la inversión pública y privada para
reorientar el modelo productivo, impulsando la transición verde, la descarbonización, la
eficiencia energética, el despliegue de las energías renovables, la electrificación de la
economía, el desarrollo del almacenamiento de energía, la economía circular, las
soluciones basadas en la naturaleza y la mejora de la resiliencia de todos los sectores
económicos, incluyéndose específicamente un componente 2 centrado en el impulso de
las actuaciones de rehabilitación y mejora del parque edificatorio, tanto en ámbitos
urbanos como rurales, con el marco estratégico de la Agenda Urbana Española, y
asegurando la máxima ambición en el ámbito de la energía y la sostenibilidad, al tiempo
que se favorecen actuaciones integrales que contribuyan a mejorar la calidad, el estado
de conservación, la accesibilidad y la digitalización de los edificios, fomentando también
la construcción de vivienda en alquiler social con estándares de la máxima calidad y
eficiencia.
En este contexto, deben llevarse a cabo medidas en el marco del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, que financiará el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y en el que los programas de
ayuda regulados por este real decreto pueden considerarse incluidos dentro del pilar de
transición ecológica previsto por su artículo 3, así como entre los campos de intervención
a que se refiere el anexo VI, todo ello con el objetivo de hacer frente a los efectos sin
precedentes de la crisis de la COVID-19 y a los impactos económicos que conlleva.
cve: BOE-A-2021-16233
Verificable en https://www.boe.es
I
Núm. 239
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 122127
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
16233
Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas
de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha supuesto una crisis económica, social y
sanitaria. La magnitud del desafío ha exigido una respuesta común a escala europea.
Para dar respuesta a medio plazo, se ha puesto en marcha un ambicioso Fondo de
Recuperación para contribuir al proceso de reconstrucción de las economías en el
mundo post-COVID-19, a partir de 2021.
El nuevo instrumento de recuperación Next Generation EU permitirá a España
movilizar un volumen de inversión sin precedentes y, en este contexto, se aprobó el 7 de
octubre de 2020 el marco general del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía
española. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, regulado
posteriormente por el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se
aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la
ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es un proyecto de
país que requiere de la implicación de todos los agentes económicos y sociales, de todos
los niveles de gobierno y del conjunto de los recursos de la administración pública. Los
proyectos que constituyen el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia
permitirán la realización de reformas estructurales en los próximos años, mediante
cambios normativos e inversiones y, por lo tanto, permitirán un cambio del modelo
productivo para la recuperación de la economía tras la pandemia causada por la
COVID-19 y, además, una transformación hacia una estructura más resiliente e inclusiva,
de especial relevancia, todo ello, para el interés público, social y económico.
Este Plan tiene un primer eje destinado a reforzar la inversión pública y privada para
reorientar el modelo productivo, impulsando la transición verde, la descarbonización, la
eficiencia energética, el despliegue de las energías renovables, la electrificación de la
economía, el desarrollo del almacenamiento de energía, la economía circular, las
soluciones basadas en la naturaleza y la mejora de la resiliencia de todos los sectores
económicos, incluyéndose específicamente un componente 2 centrado en el impulso de
las actuaciones de rehabilitación y mejora del parque edificatorio, tanto en ámbitos
urbanos como rurales, con el marco estratégico de la Agenda Urbana Española, y
asegurando la máxima ambición en el ámbito de la energía y la sostenibilidad, al tiempo
que se favorecen actuaciones integrales que contribuyan a mejorar la calidad, el estado
de conservación, la accesibilidad y la digitalización de los edificios, fomentando también
la construcción de vivienda en alquiler social con estándares de la máxima calidad y
eficiencia.
En este contexto, deben llevarse a cabo medidas en el marco del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, que financiará el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y en el que los programas de
ayuda regulados por este real decreto pueden considerarse incluidos dentro del pilar de
transición ecológica previsto por su artículo 3, así como entre los campos de intervención
a que se refiere el anexo VI, todo ello con el objetivo de hacer frente a los efectos sin
precedentes de la crisis de la COVID-19 y a los impactos económicos que conlleva.
cve: BOE-A-2021-16233
Verificable en https://www.boe.es
I