III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-16222)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, para la organización del ciclo "Andalucía Flamenca", en la temporada 2021-2022.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238

Martes 5 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 122025

La estimación económica de la participación del INAEM se cuantifica en un máximo
de cuarenta y seis mil ochocientos euros con doce céntimos (46.800,12 €), IVA incluido,
conforme a la siguiente distribución de anualidades:
Ejercicio 2021: catorce mil cien euros (14.100,00 €).
Ejercicio 2022: treinta y dos mil setecientos euros con doce céntimos (32.700,12 €)
siempre que exista crédito adecuado y suficiente.
2.

La Agencia Andaluza de II.CC. se compromete a:

Contratar y abonar el caché más IVA de la artista Argentina, cantaora; por la cantidad
de siete mil euros (7.000,00 €), 21% IVA incluido.
Contratar y abonar el caché más IVA de los artistas María Mezcle, cantaora y Sandra
Carrasco, Cantaora; por la cantidad de seis mil euros (6.000,00 €), 21% IVA incluido.
Contratar y abonar el caché más IVA del artista Manuel Lombo, cantaor; por la
cantidad de siete mil quinientos euros (7.500,00 €), 21% IVA incluido.
La estimación económica de la participación de la Agencia Andaluza de II. CC. se
cuantifica en un máximo de veinte mil quinientos euros (20.500,00 €), IVA incluido, con
cargo a la aplicación presupuestaria 1851010000/G/45E/22718/00/01 el ejercicio 2021.
Los compromisos de financiación obligan a cada parte a asumir los gastos derivados
de su propia actividad, hasta el límite máximo de gasto que en esta cláusula se
establece.
Cuarta.
A)

Precios y distribución de ingresos.
Precios.

Los precios fijados para la venta de localidades se atienen a la Resolución de 7 de
julio de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se
fijan los precios públicos de los espectáculos programados en salas de su titularidad, así
como el de determinados servicios prestados por centros dependientes del Organismo.
a)

Abonos:

Durante el periodo de octubre a diciembre de 2021 no se venderán abonos. Las
localidades correspondientes a este periodo podrán adquirirse mediante el sistema de
venta libre.
En caso de reanudar la venta de abonos se descontará el 25 % sobre el precio de las
localidades.
b)

Precios de las localidades:

Zona A: 20 euros.
Zona B: 15 euros.
Zona C: 10 euros.
Descuentos en las localidades: Previa acreditación y no acumulables.

Grupos de 20 o más personas: - 20 %.
Estudiantes: - 20 %.
Mayores de 65 años: - 50 %
Personas en situación legal de desempleo: - 50 %.
Jóvenes menores de 30 años: - 50 %.
Familias numerosas: - 50 %.
Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %: - 50 %.
Descuento extraordinario (no acumulable): Se descontará el 20 % a los abonados de
la temporada 19/20, en las dos primeras localidades, por la compra de entradas para

cve: BOE-A-2021-16222
Verificable en https://www.boe.es

c)