II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Personal laboral. (BOE-A-2021-16095)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, del Instituto Cervantes, por la que se convoca plaza de Director/a de Tecnologías y Contenidos Digitales.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237

Lunes 4 de octubre de 2021

Noveno.

Sec. II.B. Pág. 121381

Publicidad.

Esta resolución, y la resolución por la que se resuelve la convocatoria, se publicarán
en la sede electrónica (https://cervantes.sede.gob.es), del Instituto Cervantes, en la
dirección www.administracion.gob.es y en el BOE. Asimismo, el listado provisional y definitivo
de candidatos se publicará en la sede electrónica (https://cervantes.sede.gob.es), y en la
dirección www.administracion.gob.es.
Protección de datos.

El Instituto Cervantes con sede en calle Alcalá 49, 28014, Madrid, teléfono 91 436 76 00,
correo electrónico: lopd@cervantes.es, es el responsable del tratamiento de los datos de
carácter personal que el candidato facilite a través de su solicitud. Datos de contacto del
Delegado de protección de datos: Inspección General de Servicios del Ministerio de
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación dpd@maec.es.
La finalidad del tratamiento es la de hacer partícipe al candidato en el proceso
de selección de personal llevado a cabo por el Instituto Cervantes en el que se inscribe.
Por tanto, los datos del candidato serán conservados durante el plazo en el que el
proceso selectivo pueda ser impugnado en vía administrativa o judicial y atendiendo, en
cualquier caso, a los plazos de prescripción legal. Transcurridos dichos plazos, dichos
datos serán destruidos.
La legitimación de este tratamiento de datos reside en el consentimiento que el
candidato nos otorga en virtud de su candidatura a través de su participación en
el proceso selectivo realizado por el Instituto Cervantes.
Los datos que el candidato nos proporcione podrán ser objeto de cesión a terceros.
A título enunciativo, pero no limitativo, los destinatarios a los que se podrán comunicar
sus datos son: miembros de los tribunales de selección, organismos administrativos y
órganos judiciales. La relación de admitidos y excluidos, así como las calificaciones y la
evolución del proceso de selección serán publicados en el portal del Instituto Cervantes
www.cervantes.es, en su sede electrónica, sede electrónica del Ministerio de Política
Territorial y Función Pública, así como en tablones de anuncios en las dependencias del
Instituto Cervantes.
De conformidad con los dispuesto en el artículo 5 d) del Reglamento (UE) 2016/679
del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de
Protección de Datos), y en el artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre,
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y con el fin de
mantener exactos y actualizados los datos de carácter personal, el candidato se obliga a
comunicar de forma inmediata al Instituto Cervantes cualquier modificación que se
produzca en sus datos. El candidato se compromete a tratar los datos de carácter
personal a los que acceda o trate como consecuencia del proceso de selección de
manera lícita, leal y transparente. El Instituto Cervantes por su parte, se obliga a tratar
los datos personales del candidato de manera leal, transparente y lícita, y no destinará
los datos personales del candidato a finalidades incompatibles de las que se indican en
la presente cláusula salvo que, de forma previa, informe al candidato y obtenga su
consentimiento.
En cualquier momento, el candidato podrá, como titular de los datos, tener derecho a
obtener confirmación sobre el tratamiento de sus datos, a acceder a sus datos
personales, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso,
solicitar la supresión. El Instituto Cervantes tratará y conservará sus datos de acuerdo
con la normativa vigente, sin perjuicio de que el candidato, como interesado pueda
solicitar en todo caso, la limitación del tratamiento de sus datos.
Igualmente, el candidato tiene derecho a revocar en cualquier momento el
consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo ha otorgado.
Para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación, cancelación,
portabilidad en los supuestos determinados, y oposición respecto a sus datos personales,
el candidato deberá dirigir una comunicación escrita a la sede del Instituto Cervantes o

cve: BOE-A-2021-16095
Verificable en https://www.boe.es

Décimo.