III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-16137)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la colaboración en las actividades del ciclo Cine Histórico y Patrimonio.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237
Lunes 4 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121596
d) Aportar las copias de proyección, en los formatos originales de 35 mm, siempre
que sea posible y de lo contrario los que sean convenientes para la proyección,
procedentes del Centro de Conservación y Restauración (CCR) de la Filmoteca
Española.
e) Gestionar el transporte de las copias, ida y vuelta, de las películas seleccionadas
que se encuentren disponibles en la Filmoteca Española, asumiendo los costes
derivados de dicho traslado a la sala El Águila.
f) Difundir la actividad y la colaboración con la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Comunidad de Madrid haciendo mención expresa, en la información
divulgada, a las fechas y horarios de las actividades de cine que se desarrollarán,
películas seleccionadas, tipo de materiales proyectados (formatos) y cualesquiera otras
actividades desarrolladas en relación a las películas exhibidas en las salas o espacios
habilitados en el recinto de El Águila.
g) Participar en las presentaciones, coloquios o conferencias que se impartan con
ocasión de la celebración de las actividades del ciclo de cine histórico y patrimonio,
cuando así se determine por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
h) Facilitar y autorizar la utilización del logotipo y mención del ICAA y de la
Filmoteca Española en el material que se utilice para publicitar la actividad.
i) Promover la utilización de los logotipos de la Comunidad de Madrid y de El Águila
en el material de difusión, como entidades colaboradoras.
2. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, a
través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, asume las siguientes obligaciones:
a) Organizar las actividades del ciclo de cine histórico y patrimonio.
b) Seleccionar, junto a los responsables de Filmoteca Española, los títulos que
correspondan, en atención a los materiales disponibles.
c) Gestionar los derechos de autor y realizar los trámites relativos a la propiedad
intelectual de las obras de acuerdo con la normativa vigente.
d) Delimitar el espacio escogido para la proyección en El Águila y determinar el
aforo de la sala y disposición de las sillas en el entorno escogido.
e) Promover y difundir la actividad, a través de notas de prensa, página web y
redes sociales de las actividades que integran el ciclo.
f) Promover la utilización de los logotipos del ICAA y de la Filmoteca Española en el
material de difusión, como entidades colaboradoras.
g) Facilitar y autorizar la utilización del logotipo y mención de la Comunidad de
Madrid y de El Águila en el material que se utilice para publicitar la actividad.
Tercera.
Compromiso económico.
Cuarta. Comisión de seguimiento.
Con el fin de facilitar el seguimiento, la vigilancia y el control de la ejecución del
convenio y de los compromisos adquiridos, así como de llevar a cabo las actuaciones
comunes que correspondan, se constituirá una comisión compuesta por dos
representantes del ICAA y dos representantes de la Dirección General de Patrimonio
Cultural.
cve: BOE-A-2021-16137
Verificable en https://www.boe.es
1. No supone compromiso de realización de gastos por parte de la Comunidad de
Madrid.
2. No supone compromiso de realización de gastos por parte del ICAA.
3. Los servicios prestados por el ICAA, a través de la Filmoteca Española,
realizados en virtud de convenio, se encuentran exentos de precios públicos en la
Resolución, de 30 de diciembre de 2020, por la que se establecen los precios públicos
por prestación de servicios y en las actividades desarrolladas por el organismo.
Núm. 237
Lunes 4 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121596
d) Aportar las copias de proyección, en los formatos originales de 35 mm, siempre
que sea posible y de lo contrario los que sean convenientes para la proyección,
procedentes del Centro de Conservación y Restauración (CCR) de la Filmoteca
Española.
e) Gestionar el transporte de las copias, ida y vuelta, de las películas seleccionadas
que se encuentren disponibles en la Filmoteca Española, asumiendo los costes
derivados de dicho traslado a la sala El Águila.
f) Difundir la actividad y la colaboración con la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Comunidad de Madrid haciendo mención expresa, en la información
divulgada, a las fechas y horarios de las actividades de cine que se desarrollarán,
películas seleccionadas, tipo de materiales proyectados (formatos) y cualesquiera otras
actividades desarrolladas en relación a las películas exhibidas en las salas o espacios
habilitados en el recinto de El Águila.
g) Participar en las presentaciones, coloquios o conferencias que se impartan con
ocasión de la celebración de las actividades del ciclo de cine histórico y patrimonio,
cuando así se determine por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
h) Facilitar y autorizar la utilización del logotipo y mención del ICAA y de la
Filmoteca Española en el material que se utilice para publicitar la actividad.
i) Promover la utilización de los logotipos de la Comunidad de Madrid y de El Águila
en el material de difusión, como entidades colaboradoras.
2. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, a
través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, asume las siguientes obligaciones:
a) Organizar las actividades del ciclo de cine histórico y patrimonio.
b) Seleccionar, junto a los responsables de Filmoteca Española, los títulos que
correspondan, en atención a los materiales disponibles.
c) Gestionar los derechos de autor y realizar los trámites relativos a la propiedad
intelectual de las obras de acuerdo con la normativa vigente.
d) Delimitar el espacio escogido para la proyección en El Águila y determinar el
aforo de la sala y disposición de las sillas en el entorno escogido.
e) Promover y difundir la actividad, a través de notas de prensa, página web y
redes sociales de las actividades que integran el ciclo.
f) Promover la utilización de los logotipos del ICAA y de la Filmoteca Española en el
material de difusión, como entidades colaboradoras.
g) Facilitar y autorizar la utilización del logotipo y mención de la Comunidad de
Madrid y de El Águila en el material que se utilice para publicitar la actividad.
Tercera.
Compromiso económico.
Cuarta. Comisión de seguimiento.
Con el fin de facilitar el seguimiento, la vigilancia y el control de la ejecución del
convenio y de los compromisos adquiridos, así como de llevar a cabo las actuaciones
comunes que correspondan, se constituirá una comisión compuesta por dos
representantes del ICAA y dos representantes de la Dirección General de Patrimonio
Cultural.
cve: BOE-A-2021-16137
Verificable en https://www.boe.es
1. No supone compromiso de realización de gastos por parte de la Comunidad de
Madrid.
2. No supone compromiso de realización de gastos por parte del ICAA.
3. Los servicios prestados por el ICAA, a través de la Filmoteca Española,
realizados en virtud de convenio, se encuentran exentos de precios públicos en la
Resolución, de 30 de diciembre de 2020, por la que se establecen los precios públicos
por prestación de servicios y en las actividades desarrolladas por el organismo.