III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-16017)
Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, SA, para la colaboración en el proyecto "España País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 1 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121108
comunicación y redes sociales, la asistencia a los autores durante la celebración de los
eventos y el apoyo en la elaboración de los programas literarios y demás tareas que les
sean encomendadas desde la DGLFL.
– Impulso y articulación de la consideración del evento «España País Invitado de
Honor en la Feria del Libro de Fráncfort en 2022» como acontecimiento de excepcional
interés público a los efectos de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de
diciembre y Presidencia y coordinación del Órgano Administrativo encargado de la
ejecución del programa. En virtud de esta consideración de Acontecimiento Especial de
Interés Público, el Ministerio propondrá que AC/E sea la destinataria de las donaciones
que se realicen para la ejecución del programa de apoyo al acontecimiento de
excepcional interés público.
– Planificación y gestión de la presencia de España como País Invitado de Honor en
la Feria del Libro de Eslovenia 2021 como proyecto de singular interés para la
generación de alianzas y sinergias en el mercado centroeuropeo de cara a reforzar los
objetivos de la Feria de Fráncfort teniendo en cuenta que Eslovenia tomará el relevo de
España como país Invitado de Honor en el año 2023.
– Participación especial de autores españoles en las principales ferias literarias de
Europa que puedan reforzar la presencia de las Letras Españolas en la Feria de
Fráncfort, tales como el Festival Internacional de Cómic de Angulema, la Feria del Libro
Infantil y Juvenil de Bolonia, la Feria del Libro de Lisboa, Feria del Libro de Leipzig, la
Feria del Libro de Londres y otros encuentros literarios que puedan reforzar la presencia
de las Letras Españolas en el exterior.
– Impulso de foros técnicos, debates y encuentros profesionales que ayuden a
difundir la traducción de las Letras Españolas al alemán tales como los tradicionales
encuentros que organiza la DGLFL en Castrillo de los Polvazares que redundan en
elaboración de antologías de poesías que son traducidas al alemán.
– Apoyo a la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) para la
internacionalización del sector editorial en su conjunto mediante acciones que permitan
su participación en los principales eventos internacionales del libro de manera presencial
o de forma telemática y la utilización de recursos para la difusión internacional y venta de
derechos en el exterior.
– Impulso de encuentros entre bibliotecarios españoles y alemanes que permitan el
intercambio de experiencias y favorezcan el acercamiento de la literatura y las Letras
Españolas.
– Articulación, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la
Unión Europea de medidas que consoliden en España un modelo de negocio editorial
competitivo en el ámbito internacional, especialmente relevante de acuerdo con las
oportunidades de negocio que ofrece la Feria del Libro de Fráncfort.
– Desarrollo, en el marco el nuevo plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, de
aquellas actuaciones que potencien la lectura de los autores españoles más allá de
nuestras fronteras con especial consideración ante el escaparate internacional que
proporciona la Feria del Libro de Fráncfort a nuestros autores.
Además, el Ministerio, a través del resto de Unidades Administrativas dependientes,
llevará a cabo todas las actuaciones que favorezcan la presencia de nuestra cultura en
Alemania durante la vigencia del proyecto.
II. A AC/E le corresponden los siguientes compromisos:
1. Asistir al Ministerio en la definición conceptual y programación del proyecto, a
través de personal propio, asumiendo los gastos de desplazamiento que, en su caso, se
deriven de esta asistencia.
2. Convocar su programa de fomento de la traducción de obra completa, ilustración
y fragmentos, asumiendo todos los gastos de gestión derivados de esta convocatoria.
cve: BOE-A-2021-16017
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 235
Viernes 1 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121108
comunicación y redes sociales, la asistencia a los autores durante la celebración de los
eventos y el apoyo en la elaboración de los programas literarios y demás tareas que les
sean encomendadas desde la DGLFL.
– Impulso y articulación de la consideración del evento «España País Invitado de
Honor en la Feria del Libro de Fráncfort en 2022» como acontecimiento de excepcional
interés público a los efectos de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de
diciembre y Presidencia y coordinación del Órgano Administrativo encargado de la
ejecución del programa. En virtud de esta consideración de Acontecimiento Especial de
Interés Público, el Ministerio propondrá que AC/E sea la destinataria de las donaciones
que se realicen para la ejecución del programa de apoyo al acontecimiento de
excepcional interés público.
– Planificación y gestión de la presencia de España como País Invitado de Honor en
la Feria del Libro de Eslovenia 2021 como proyecto de singular interés para la
generación de alianzas y sinergias en el mercado centroeuropeo de cara a reforzar los
objetivos de la Feria de Fráncfort teniendo en cuenta que Eslovenia tomará el relevo de
España como país Invitado de Honor en el año 2023.
– Participación especial de autores españoles en las principales ferias literarias de
Europa que puedan reforzar la presencia de las Letras Españolas en la Feria de
Fráncfort, tales como el Festival Internacional de Cómic de Angulema, la Feria del Libro
Infantil y Juvenil de Bolonia, la Feria del Libro de Lisboa, Feria del Libro de Leipzig, la
Feria del Libro de Londres y otros encuentros literarios que puedan reforzar la presencia
de las Letras Españolas en el exterior.
– Impulso de foros técnicos, debates y encuentros profesionales que ayuden a
difundir la traducción de las Letras Españolas al alemán tales como los tradicionales
encuentros que organiza la DGLFL en Castrillo de los Polvazares que redundan en
elaboración de antologías de poesías que son traducidas al alemán.
– Apoyo a la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) para la
internacionalización del sector editorial en su conjunto mediante acciones que permitan
su participación en los principales eventos internacionales del libro de manera presencial
o de forma telemática y la utilización de recursos para la difusión internacional y venta de
derechos en el exterior.
– Impulso de encuentros entre bibliotecarios españoles y alemanes que permitan el
intercambio de experiencias y favorezcan el acercamiento de la literatura y las Letras
Españolas.
– Articulación, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la
Unión Europea de medidas que consoliden en España un modelo de negocio editorial
competitivo en el ámbito internacional, especialmente relevante de acuerdo con las
oportunidades de negocio que ofrece la Feria del Libro de Fráncfort.
– Desarrollo, en el marco el nuevo plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, de
aquellas actuaciones que potencien la lectura de los autores españoles más allá de
nuestras fronteras con especial consideración ante el escaparate internacional que
proporciona la Feria del Libro de Fráncfort a nuestros autores.
Además, el Ministerio, a través del resto de Unidades Administrativas dependientes,
llevará a cabo todas las actuaciones que favorezcan la presencia de nuestra cultura en
Alemania durante la vigencia del proyecto.
II. A AC/E le corresponden los siguientes compromisos:
1. Asistir al Ministerio en la definición conceptual y programación del proyecto, a
través de personal propio, asumiendo los gastos de desplazamiento que, en su caso, se
deriven de esta asistencia.
2. Convocar su programa de fomento de la traducción de obra completa, ilustración
y fragmentos, asumiendo todos los gastos de gestión derivados de esta convocatoria.
cve: BOE-A-2021-16017
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 235