III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15928)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión administrativa de la parcela Área Comercial Portuaria puerto de Granadilla, para instalación de astillero en Granadilla de Abona (Tenerife)".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234

Jueves 30 de septiembre de 2021

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 120433

Respuestas recibidas

D.G. de Planificación del Territorio, Transición Ecológica y Agua, Viceconsejería de Planificación Territorial y Transición
Ecológica, Gobierno de Canarias.



D.G. de Salud Pública, Consejería de Sanidad, Gobierno de Canarias.



D.G. de Patrimonio Cultural, Viceconsejería de Cultura y Deporte, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Gobierno de
Canarias.

No

Puertos Canarios, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Gobierno de Canarias.

No

Centro Oceanográficio de Canarias.

No

Delegación del Gobierno en Canarias.

No

Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.



Capitanía Marítima, D.G. de la Marina Mercante, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.



S.G. de Biodiversidad y Medio Natural, D.G. de Biodiversidad y Calidad Ambiental, MITECO.

No

Oficina Española de Cambio Climático, MITECO.

No

D.G. de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, MITECO.

No

CEDEX Centro de Estudios de Puertos y Costas.

No

Instituto Español de Oceanografia-IEO.



Fundación del Sector Público Estatal Observatorio Ambiental Granadilla-OAG.



Ecologistas en Acción-GEN MAGEC Tenerife.

No

SEO/BIRDLIFE.

No

WWF/ADENA.

No

Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas y la información complementaria
aportada por el promotor, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de
sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II del título II, según los criterios del anexo
III de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
a)

Características del proyecto

Una primera zona de 41.155 m² de superficie de lámina de agua para la instalación y
operativa del dique flotante de 230 m de eslora x 47 m de manga y capacidad
para 20.000 t de elevación, el cual se instalará en el Contradique Sur.
Una segunda zona de 10.280 m² de muelle adjunto a la lámina de agua que se
utilizará como área de maniobras. La única actuación a desarrollar en esta zona es la
instalación de un cerramiento con puertas de paso.
Una tercera zona de 9.165,44 m², que será ganada al mar, donde se ubicará la
explanada de maniobra y las edificaciones necesarias para la operativa de las
instalaciones (se trata de dos naves, una de mecanizado, pañol, vestuarios, personal y
oficinas y otra de producción).

cve: BOE-A-2021-15928
Verificable en https://www.boe.es

Según informa el promotor en el documento ambiental, el proyecto básico de
concesión administrativa de la parcela denominada «Área comercial portuaria puerto de
Granadilla» para la instalación de astillero en el extremo sur del futuro Muelle Ribera del
puerto de Granadilla se ejecutará en tres zonas: