I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (BOE-A-2021-15860)
Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de septiembre de 2021

Sec. I. Pág. 119833

En este sentido, en el anexo II se recogen diversos cuestionarios orientados a
facilitar la autoevaluación del procedimiento aplicado por los órganos ejecutores del
PRTR en relación con el adecuado cumplimiento de los principios establecidos.
4. Los órganos responsables y gestores autoevaluarán sus procedimientos a la
entrada en vigor de la presente Orden. Las autoevaluaciones deberán realizarse en el
marco del desempeño de la función de control de gestión, y se practicarán, al menos,
una vez cada año de vigencia del Plan.
Las entidades decisoras y ejecutoras, como responsables últimos del control de la
gestión, adoptarán, en el ámbito de sus respectivas competencias, las iniciativas
necesarias con la finalidad de garantizar la adecuación de los procedimientos a las
exigencias del apartado 4 del anexo I del Acuerdo de Financiación, sin perjuicio de las
recomendaciones que determine la Intervención General de la Administración del
Estado, como Autoridad de Control.
5. En este contexto, los órganos responsables y gestores de los distintos hitos y
objetivos adoptarán las medidas oportunas para incorporar en su marco de toma de
decisiones y de gestión los principios señalados en el apartado 2, y para garantizar que
el resultado de la autoevaluación del anexo II configura un escenario de riesgo bajo.
6. La ejecución del Plan se debe llevar a cabo bajo el principio del compromiso con
el resultado, siendo una cualidad del mismo el cumplimiento de los principios o criterios
específicos establecidos en el apartado 2 de este artículo.
7. Los responsables y gestores de las medidas deberán asumir el desarrollo de las
tareas necesarias para la consecución de los objetivos, en el marco de recursos y costes
estimados, el análisis sistemático de la gestión, sustentado en indicadores operativos
que faciliten la identificación de los riesgos, y la toma de decisiones para el adecuado
desarrollo de la actividad.
8. Las Entidades ejecutoras serán responsables de registrar en el sistema
informático la comprobación de que los proyectos que integran las medidas del Plan
cumplen con los criterios establecidos en la evaluación inicial o, en su caso, se han
corregido las deficiencias detectadas. Para ello, una vez cumplido un hito u objetivo,
crítico o no crítico, la Entidad ejecutora del proyecto o subproyecto registrará en el
sistema el cumplimiento, formalizando un certificado e incorporando la documentación
acreditativa, atendiendo a los requerimientos del acuerdo operacional o a los que se
reflejen en el sistema de información, en su caso, manifestando la veracidad de la
información en él contenida en relación con el cumplimiento de los hitos y objetivos, y
formará parte de la información que soporta los Informes de Gestión.
Artículo 3. Concepto de hito y objetivo, criterios para su seguimiento y acreditación del
resultado.
1. La estructura de hitos y objetivos de cada componente vendrá determinada por
la descripción de la medida en el CID y los «milestones and targets» (M&T) incluidos en
el anexo al CID, así como por cualquier especificación de los M&T reflejada en el
Operational Arrangement (OA), y tomará en consideración los proyectos y subproyectos
a desarrollar por los órganos que participan en la gestión.
Los hitos y objetivos son metas a alcanzar en momentos determinados del tiempo y
permiten verificar que las Medidas, Proyectos, Subproyectos o Líneas de acción logran
la finalidad o los resultados para los que se definieron. Para cumplir su función, los hitos
y objetivos tienen asociados indicadores, cualitativos o cuantitativos, que miden su
progreso y determinan su cumplimiento.
Con la finalidad de asegurar la implantación homogénea del sistema, en el
anexo III.A se concretan las referencias en relación con la gestión de hitos y objetivos,
sobre la base de un cuestionario orientado al análisis de los aspectos más significativos.

cve: BOE-A-2021-15860
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 234