I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Subvenciones. (BOE-A-2021-15774)
Real Decreto 820/2021, de 28 de septiembre, por el que se aprueba la concesión directa a la Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención para financiar la adquisición de viviendas y enseres de primera necesidad destinados a las familias afectadas por la erupción volcánica en la zona de Montaña Rajada, en la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233
Miércoles 29 de septiembre de 2021
Sec. I. Pág. 119485
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
15774
Real Decreto 820/2021, de 28 de septiembre, por el que se aprueba la
concesión directa a la Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención
para financiar la adquisición de viviendas y enseres de primera necesidad
destinados a las familias afectadas por la erupción volcánica en la zona de
Montaña Rajada, en la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife).
A las 15:12 horas (hora canaria) del día 19 de septiembre de 2021 tuvo lugar una
erupción volcánica en la isla de La Palma, en la zona de Montaña Rajada, en el término
municipal de El Paso, observándose dos fisuras grandes alineadas en dirección NS,
separadas entre sí por unos 200 metros, 9 bocas eruptivas y dos coladas de lava
descendiendo en dirección al mar.
El día 19 de septiembre de 2021 fue activado el Plan Estatal General de
Emergencias de Protección Civil (PLEGEM) en fase de Alerta y Seguimiento
Permanente. Asimismo, fueron activados el día 19 a las 15:00 horas la Situación de
Emergencia Nivel 2 y el semáforo volcánico en nivel rojo, correspondientes al Plan
Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico de la
Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA).
En la tarde del domingo 19 se activó a la Unidad Militar de Emergencias en El Paso,
desplazándose numerosos efectivos y vehículos, además de movilizar numerosos
medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Durante el periodo de activación de los planes mencionados se ha producido la
evacuación preventiva de más de 6.000 personas de las poblaciones afectadas, daños
en infraestructuras y bienes públicos y privados, así como daños en cultivos y
explotaciones agropecuarias, polígonos industriales y otras instalaciones productivas.
Asimismo, se han alterado las redes del transporte de personas y mercancías, con el
corte de carreteras y la prohibición temporal de la navegación marítima en la zona del
oeste de la isla de La Palma, así como la suspensión de actividades escolares en
algunos de los municipios afectados.
Las cifras disponibles, hasta el momento, cifran en torno a 500 viviendas arrasadas
por la lava, que en ningún caso, podrán ser reconstruidas en el lugar donde se ubicaban,
sin perjuicio de otros daños en viviendas que sí pueden ser rehabilitadas o reconstruidas
en su ubicación.
Con el objeto de realojar a las personas y familias que se han visto afectadas en su
vivienda habitual, el Gobierno de Canarias está habilitando diferentes soluciones,
algunas coyunturales y otras con mayor vocación de permanencia. Entre estas últimas,
se está gestionando la adquisición de viviendas, tanto existentes como provenientes de
promociones de obra nueva recientemente finalizada o en curso. Por su parte, el
Gobierno de España tiene la intención de colaborar en la compra de dichas viviendas,
cofinanciando su adquisición.
Si bien, no es aún posible disponer de una estimación acerca de los perjuicios
ocasionados por este fenómeno, la magnitud de la emergencia, las medidas necesarias
para subvenir la grave perturbación de las condiciones de vida de la población, el pleno
restablecimiento de los servicios públicos esenciales y, en definitiva, la recuperación de
la normalidad en las zonas afectadas, justifican la intervención de la Administración
General del Estado, desde el principio de solidaridad interterritorial y de manera
cve: BOE-A-2021-15774
Verificable en https://www.boe.es
I
Núm. 233
Miércoles 29 de septiembre de 2021
Sec. I. Pág. 119485
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
15774
Real Decreto 820/2021, de 28 de septiembre, por el que se aprueba la
concesión directa a la Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención
para financiar la adquisición de viviendas y enseres de primera necesidad
destinados a las familias afectadas por la erupción volcánica en la zona de
Montaña Rajada, en la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife).
A las 15:12 horas (hora canaria) del día 19 de septiembre de 2021 tuvo lugar una
erupción volcánica en la isla de La Palma, en la zona de Montaña Rajada, en el término
municipal de El Paso, observándose dos fisuras grandes alineadas en dirección NS,
separadas entre sí por unos 200 metros, 9 bocas eruptivas y dos coladas de lava
descendiendo en dirección al mar.
El día 19 de septiembre de 2021 fue activado el Plan Estatal General de
Emergencias de Protección Civil (PLEGEM) en fase de Alerta y Seguimiento
Permanente. Asimismo, fueron activados el día 19 a las 15:00 horas la Situación de
Emergencia Nivel 2 y el semáforo volcánico en nivel rojo, correspondientes al Plan
Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico de la
Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA).
En la tarde del domingo 19 se activó a la Unidad Militar de Emergencias en El Paso,
desplazándose numerosos efectivos y vehículos, además de movilizar numerosos
medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Durante el periodo de activación de los planes mencionados se ha producido la
evacuación preventiva de más de 6.000 personas de las poblaciones afectadas, daños
en infraestructuras y bienes públicos y privados, así como daños en cultivos y
explotaciones agropecuarias, polígonos industriales y otras instalaciones productivas.
Asimismo, se han alterado las redes del transporte de personas y mercancías, con el
corte de carreteras y la prohibición temporal de la navegación marítima en la zona del
oeste de la isla de La Palma, así como la suspensión de actividades escolares en
algunos de los municipios afectados.
Las cifras disponibles, hasta el momento, cifran en torno a 500 viviendas arrasadas
por la lava, que en ningún caso, podrán ser reconstruidas en el lugar donde se ubicaban,
sin perjuicio de otros daños en viviendas que sí pueden ser rehabilitadas o reconstruidas
en su ubicación.
Con el objeto de realojar a las personas y familias que se han visto afectadas en su
vivienda habitual, el Gobierno de Canarias está habilitando diferentes soluciones,
algunas coyunturales y otras con mayor vocación de permanencia. Entre estas últimas,
se está gestionando la adquisición de viviendas, tanto existentes como provenientes de
promociones de obra nueva recientemente finalizada o en curso. Por su parte, el
Gobierno de España tiene la intención de colaborar en la compra de dichas viviendas,
cofinanciando su adquisición.
Si bien, no es aún posible disponer de una estimación acerca de los perjuicios
ocasionados por este fenómeno, la magnitud de la emergencia, las medidas necesarias
para subvenir la grave perturbación de las condiciones de vida de la población, el pleno
restablecimiento de los servicios públicos esenciales y, en definitiva, la recuperación de
la normalidad en las zonas afectadas, justifican la intervención de la Administración
General del Estado, desde el principio de solidaridad interterritorial y de manera
cve: BOE-A-2021-15774
Verificable en https://www.boe.es
I