III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-15714)
Resolución 420/38356/2021, de 22 de septiembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba, para la constitución de un derecho de superficie a favor de Invied, O.A., sobre terrenos ubicados en el Parque Industrial "La Rinconada", Córdoba, para la instalación de la Base Logística "General de Ejército Javier Varela".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Martes 28 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118867

Y, por otra parte, el Ayuntamiento de Córdoba, y en su nombre don José María
Bellido Roche, Alcalde del Ayuntamiento Córdoba, en la representación que por su cargo
ostenta en virtud de lo establecido en el artículo 124.1 de la Ley 7/2015 de 2 de abril,
Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el artículo 144 del Reglamento
Orgánico General del Ayuntamiento de Córdoba.
Todas las partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad
para obligarse y celebrar válidamente este convenio, y por ello
EXPONEN
Primero.

Segundo.
El artículo 1 del Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, establece que el Ministerio de
Defensa es el departamento de la Administración General del Estado al que corresponde
la preparación, el desarrollo y la ejecución de la Política de Defensa determinada por el
Gobierno y la gestión de la administración militar.
Asimismo, el Real Decreto 521/2020, de 19 de mayo, por el que se establece la
organización básica de las Fuerzas Armadas, determina las líneas generales sobre las

cve: BOE-A-2021-15714
Verificable en https://www.boe.es

El Ministerio de Defensa, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba han
firmado un Protocolo General de Actuación, cuyo objeto es sentar el marco
interinstitucional para la construcción y puesta en marcha de la futura Base Logística del
Ejército «General de Ejército Javier Varela» (en adelante Base Logística o Base Logística
del Ejército de Tierra) en la ciudad de Córdoba.
La transformación que están experimentando los sistemas logísticos como
consecuencia de la revolución digital, precisa de una reinvención organizativa, cultural y
estratégica completa. Consciente de ello, el Ministerio de Defensa viene trabajando en lo
que hoy representa la «Nueva logística 4.0», con el fin de racionalizar sus estructuras de
apoyo logístico para así mejorar la eficacia y reducir costes en el mantenimiento de las
infraestructuras. Por ello, el Ejército de Tierra tiene prevista la construcción de una Base
Logística General en la que se concentren las 11 instalaciones que, repartidas a lo largo
de la geografía española, tienen asignadas funciones logísticas. Esta base contará con
los más altos estándares tecnológicos, creándose un centro dotado con sistemas
basados en la robótica, inteligencia artificial, impresión en 3D, realidad virtual y
aumentada, etc.
La construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra supondrá un extraordinario
impulso económico y social, tanto durante la fase de construcción e implantación como
durante su fase operativa, estando previsto que el proyecto contribuya a la creación de
puestos de trabajo directos de alta cualificación. En definitiva, se trata de un proyecto
que redundará en una optimización integral de la logística militar al más alto nivel y que
será un motor tecnológico, de creación de empleo y de I+D+i para la región.
Todo ello ha impulsado a participar en el proyecto a la Junta de Andalucía, que ha
incorporado la Innovación y el Conocimiento como pautas de su modelo sostenible de
desarrollo económico y social, mediante el Plan de Innovación y Modernización de
Andalucía, en el que se diseñan y construyen estructuradamente las estrategias
políticas, los objetivos y las acciones que guiarán las líneas de trabajo a largo plazo y los
compromisos de actuación a medio plazo, necesarios para que sea realidad el proyecto
de transformación de la cultura social y económica de Andalucía.
Por su parte, el Ayuntamiento de Córdoba, que presentó el proyecto finalmente
elegido, basa en el emprendimiento la clave para el desarrollo del futuro, con proyectos
reales que contribuyan de forma sólida a fortalecer el tejido económico de la ciudad,
generando riqueza y coadyuvando al crecimiento social.