III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15752)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Eólico Santa María de las Fuentes I de 100 MW y su infraestructura de evacuación".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 119109

2. Descripción y localización del proyecto
El objeto del proyecto es un parque eólico de aproximadamente 100 MW de
potencia. Son objeto de evaluación ambiental los impactos en las fases de construcción,
explotación y desmantelamiento de los siguientes elementos:
– Infraestructura Eólica: 16 Aerogeneradores de 6,2 MW de potencia unitaria, 115 m
de altura de buje y 170 m de diámetro del rotor (200 m de altura en punta de pala).
– Obra Civil: viales de acceso al parque eólico (puntos de acceso desde la Carretera
Autonómica P-405, a la altura del P.K. 23+226 y del P.K. 22+632), viales interiores para
acceso a los aerogeneradores y accesos a los apoyos de la línea eléctrica de alta
tensión. Se trata de viales tanto de nueva apertura como caminos existentes objeto de
acondicionamiento (longitud total de viales 19,3 km, con 5 m de anchura y cunetas de 1
m); plataformas para montaje y acopio de los aerogeneradores (ocupación total de 2.664
m2) y cimentación de los aerogeneradores.
– Infraestructura eléctrica e instalaciones de evacuación de energía: centro de
transformación 0.69/30 kV en el interior de los aerogeneradores; líneas eléctricas
subterráneas de 30 kV y red de comunicaciones en zanjas de 1,10 x 1,20 m; subestación
eléctrica transformadora SET 30/220 kV «Santa María de las Fuentes Fase I» de 4.000
m2 de ocupación; y línea eléctrica aérea de 220 kV de 25 km de conexión con la
denominada subestación SET «Colectora».
El promotor cuenta con Informe de REE, emitido el 23 de julio de 2019, de viabilidad
de acceso del proyecto a la red de transporte a través de la subestación «Palencia» de
REE, junto con otros proyectos. No forman parte del proyecto objeto de esta declaración
ni la subestación «Colectora» ni su conexión mediante un tendido eléctrico subterráneo
con la subestación «Palencia» de REE, elementos compartidos con otros promotores de
otros parques en el entorno que son objeto de diferentes procedimientos de autorización.
Se adjunta croquis donde se representan todos estos elementos.
El proyecto se localiza en la comarca del Cerrato, en la provincia de Palencia. Los
aerogeneradores y viales interiores se ubican en el término municipal de Astudillo. El
resto de los elementos que forman parte del proyecto se localizan en Astudillo, Amusco,
Monzón de Campos, Fuentes de Valdepero, Villalobón, Palencia y Magaz de Pisuerga.
3.

Tramitación del procedimiento

Con fecha 19 de noviembre de 2019, el órgano ambiental dictó resolución por la que
se formulaba el alcance y nivel de detalle para el estudio de impacto ambiental y dio
traslado al promotor de las contestaciones recibidas en el trámite de consultas realizado
al efecto.
El 17 de diciembre de 2020 se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE) n.º
328 el anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Palencia por el que se sometía a información pública la solicitud de autorización
administrativa previa, autorización administrativa de construcción y evaluación de
impacto ambiental del proyecto. El anuncio también fue publicado en el «Boletín Oficial
de la Provincia de Palencia» de 30 de diciembre de 2020. Asimismo, el proyecto y su
estudio de impacto ambiental fueron expuestos al público en las sedes física y
electrónica de la Subdelegación del Gobierno en Palencia durante 30 días hábiles.
Con fecha 18 de diciembre de 2020, la Subdelegación del Gobierno en Palencia
consultó a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas que se
recogen en el anexo 1, donde también se indica si contestaron o no a la consulta. Se han
recibido 23 contestaciones a las consultas y 2 alegaciones de particulares.
Los informes y alegaciones de las administraciones afectadas e interesados fueron
remitidos por el órgano sustantivo al promotor, el cual ha preparado su contestación
indicando los aspectos que consideraba y los que no, aportando en algún caso
información adicional. Las consideraciones o contestaciones del promotor fueron

cve: BOE-A-2021-15752
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 232