III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2021-15757)
Orden TED/1018/2021, de 20 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2021.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Martes 28 de septiembre de 2021

Artículo 35.

Sec. III. Pág. 119301

Criterios de valoración de solicitudes.

1. Las solicitudes serán evaluadas conforme a los siguientes criterios y subcriterios
de evaluación:
Criterios técnicos

65

Criterios de calidad técnica de la propuesta

30

Actuaciones coherentes, detalladas, realizables y necesarias para alcanzar los objetivos del
proyecto.

6

Resultados adecuados, cuantificables y verificables, a problemas identificados

4

Estrategia de gobernanza y participación completa y coherente en el marco de las
actividades a realizar.

3

Estrategia de sensibilización y comunicación adecuada al proyecto presentado y al objetivo
de la convocatoria.

3

Medidas de evaluación periódica y seguimiento adecuadas al proyecto presentado y al
objetivo de la convocatoria.

3

Recursos humanos adecuados y suficientes.

2

Cronograma realista y adecuado a las acciones y resultados previstos en el proyecto

2

Presupuesto adecuadamente dimensionado a objetivos y resultados y justificación de la
necesidad de los gastos del proyecto adecuada.

7
35

Mejora de la conectividad natural y de las infraestructuras verdes y azules.

6

Contribución a la adaptación al cambio climático (el proyecto contribuye a mejorar la
capacidad adaptativa de la ciudad frente a los impactos del cambio climático y/o su
respuesta frente a eventos extremos).

7

Contribución al control de las variables de entorno urbanas (contaminación atmosférica,
ruido, temperatura, etc.).

3

Contribución a recuperar, conservar y/o restaurar la biodiversidad urbana.

7

Contribución a una accesibilidad urbana equitativa e igualitaria.

2

Impacto positivo en salud y bienestar de los ciudadanos.

3

Facilitación de modos de vida más sostenibles (movilidad, reciclaje, uso público…).

3

Contribución a la dinamización de la actividad económica y generación de empleos verdes.

4

Criterios estratégicos

35

Contribución, sinergias y complementariedad en el marco de políticas, estrategias, planes o
programas público.

10

Agrupación completa y coherente.

5

Carácter innovador (la propuesta aporta soluciones que resuelven múltiples problemas
simultáneamente y potencia las sinergias entre distintos ámbitos: biodiversidad, cambio
climático, calidad ambiental, etc.)

10

Perdurabilidad de los resultados del proyecto y transferibilidad o replicabilidad a otras
escalas.

10

2. Para la determinación de los umbrales y puntuación mínima, la calidad de las
propuestas, la disponibilidad presupuestaría y los criterios de desempate, se estará a lo
establecido en el artículo 16 de las bases reguladoras.
3. Se establecen las comisiones bilaterales de valoración de propuestas entre el
comité de evaluación y la Dirección General de Medio Natural/Medio Ambiente/

cve: BOE-A-2021-15757
Verificable en https://www.boe.es

Criterios ambientales y sociales