III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2021-15754)
Orden TED/1015/2021, de 20 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., para apoyar a los centros de rescate depositarios de especímenes vivos decomisados que contribuyan a la conservación de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres por su comercio ilegal incluidas en el Convenio CITES, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2021.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Martes 28 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 119172

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Orden TED/1015/2021, de 20 de septiembre, por la que se aprueban las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Fundación
Biodiversidad, F.S.P., para apoyar a los centros de rescate depositarios de
especímenes vivos decomisados que contribuyan a la conservación de las
especies amenazadas de fauna y flora silvestres por su comercio ilegal
incluidas en el Convenio CITES, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y se aprueba la convocatoria correspondiente
al año 2021.

El Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia es uno de los instrumentos
financieros desarrollados en el marco del Next Generation EU, el plan extraordinario
puesto en marcha por la Unión Europea para impulsar una recuperación económica tras
la crisis sanitaria causada por el COVID-19. Para alcanzar los objetivos marcados, cada
Estado miembro debe diseñar un Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia que
incluya las reformas y los proyectos de inversión necesarios.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España (en
adelante, PRTR) persigue entre sus objetivos ser referente en la protección y
conservación de la riqueza de sus bienes naturales como activo de sostenibilidad para
los territorios y elemento fundamental para hacer frente a los desafíos climáticos.
El PRTR incluye diez políticas palanca. La política número 2, «Infraestructuras y
ecosistemas resilientes», incorpora como componente 4 la «Conservación y restauración
de ecosistemas y su biodiversidad», con el fin de movilizar inversiones en infraestructura
verde, para favorecer la conectividad ecológica e impulsar programas de restauración de
la naturaleza destinados a aumentar la diversidad biológica y sus servicios, incluidas las
soluciones basadas en la naturaleza.
Este componente plantea tres reformas y cuatro inversiones. Dentro de las reformas
dirigidas a la «Conservación de la biodiversidad terrestre y marina» (Reforma 1) se
incluye la aprobación de un Real Decreto que implementará la autoridad de gestión del
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres (en adelante, Convenio CITES) firmado en Washington el 3 de marzo de 1973
y al que España se adhirió por Instrumento de 16 de mayo de 1986, en la autoridad
ambiental del país, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la
autoridad científica en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
garantizando de esta manera la aplicación de las medidas derivadas del Convenio y el
logro de sus objetivos: garantizar que ese comercio no perjudica al estado de
conservación de las especies y a sus posibilidades de supervivencia a largo plazo.
Para la implementación de esta reforma, en el marco de la inversión 2 del
componente 4 (C4.I2), se incluyen acciones de mejora y consolidación de la red de
centros de rescate CITES, que contribuyan a garantizar la aplicación de las medidas
derivadas del Convenio CITES. Los proyectos que se ejecuten en el marco de estas
ayudas complementarán el cumplimiento del objetivo de conservación de la
biodiversidad del C4.I2 del PRTR (objetivo número 69). Tal como se indica en el anexo
de la Decisión Ejecutiva del Consejo sobre la aprobación de la evaluación del plan de
recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision – CID), esta
inversión concluirá a más tardar en junio de 2026.
El mencionado Plan de Recuperación está inspirado en la Agenda del Cambio, en la
Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Por otro

cve: BOE-A-2021-15754
Verificable en https://www.boe.es

15754