III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2021-15753)
Orden TED/1014/2021, de 20 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., a grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2021.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Martes 28 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 119137

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Orden TED/1014/2021, de 20 de septiembre, por la que se aprueban las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Fundación
Biodiversidad, F.S.P., a grandes proyectos transformadores de índole
científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y la contribución a la
transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, y se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2021.

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad
de acelerar la transición ecológica. En un contexto de emergencia climática y de pérdida
acelerada de biodiversidad, al que se suma la crisis sanitaria, la bioeconomía se
convierte en una oportunidad para impulsar una recuperación verde.
La bioeconomía, entendida como la producción, utilización y conservación de los
recursos biológicos, incluidos los conocimientos, la ciencia, la tecnología y la innovación,
para proporcionar soluciones sostenibles (información, productos, procesos y servicios)
dentro y a través de todos los sectores económicos, pone en valor los recursos naturales,
reduce las presiones medioambientales e incrementa la utilización de productos
renovables sostenibles, así como la restauración y potenciación de las funciones y la
biodiversidad de los ecosistemas, a la vez que produce un impacto social positivo en los
distintos grupos interesados, especialmente en los entornos rurales. Supone por tanto,
también, una oportunidad para impulsar actuaciones sobre el territorio y reactivar las
zonas más afectadas por las urgencias del reto demográfico de nuestro país.
El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante PRTR) del
Gobierno de España persigue entre sus objetivos ser referente en la protección y
conservación de la riqueza de los bienes naturales como activo de sostenibilidad para los
territorios y elemento fundamental para hacer frente a los desafíos climáticos, apostando
por la descarbonización y la inversión en infraestructuras verdes. Asimismo, persigue
impulsar la ciencia, la I+D+I y abordar el reto demográfico para garantizar la cohesión
territorial y un crecimiento inclusivo en todo el territorio dentro de los límites ambientales.
El PRTR movilizará un importante volumen de recursos que supondrá un efecto
multiplicador en la economía. Estará basado en la colaboración y coordinación para
garantizar la plena efectividad en la ejecución de los distintos proyectos tractores que se
desarrollarán al amparo del instrumento europeo Next Generation EU, en los diversos
sectores sobre los que opera. Se trata, por tanto, de promover proyectos
transformadores de carácter estratégico, con vocación de arrastre para la economía y
que se puedan escalar o replicar a distintos niveles. Por sus características, es obligado
garantizar la eficiencia de su gestión actuando allí donde el coste económico sea más
eficaz o productivo y económicamente resulte más eficiente.
El PRTR incluye entre sus diez políticas palanca la política II «Infraestructuras y
ecosistemas resilientes». Esta a su vez incorpora como componente 4 la «Conservación
y restauración de ecosistemas y su biodiversidad», que prevé movilizar inversiones en
infraestructura verde para favorecer la conectividad ecológica e impulsar programas de
restauración de la naturaleza destinados a aumentar la diversidad biológica y sus
servicios, incluidas las soluciones basadas en la naturaleza, bajo la perspectiva de la
sostenibilidad y la circularidad, en el marco de la inversión 2 (C4.I2), que complementa al
cumplimiento del objetivo de conservación de la biodiversidad (objetivo número 69). Tal
como se indica en el anexo de la Decisión Ejecutiva del Consejo sobre la aprobación de
la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing
Decision – CID), esta inversión concluirá a más tardar en junio de 2026.

cve: BOE-A-2021-15753
Verificable en https://www.boe.es

15753