II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Nacional de Policía. (BOE-A-2021-15598)
Resolución de 26 de agosto de 2021, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector/a, del Cuerpo Nacional de Policía.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 117555

La incorporación a la Escuela Nacional de Policía se realizará con las personas
admitidas en la convocatoria en que supere las pruebas físicas.
En caso de que la interesada no pudiera realizar las pruebas físicas en la fecha
prevista para ello en la segunda convocatoria posterior a la de superación del resto de
las pruebas, cualquiera que fuera la causa, perderá todo derecho a las mismas.
6.1.2

Segunda prueba (de conocimientos).

a) Contestación por escrito en cincuenta minutos a un cuestionario de cien
preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es
verdadera, relacionadas con el temario que figura como Anexo II a la presente
convocatoria. Se utilizará la fórmula: [A–E/(n–1)]*10/P, siendo «A» el número de aciertos,
«E» el de errores, «n» el número de alternativas de respuesta y «P» el número total de
preguntas.
El Tribunal establece que serán considerados/as aptos/as en esta prueba aquellas
personas que hubiesen obtenido al menos 5 puntos tras la aplicación de la fórmula
expresada en el párrafo anterior.
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de dos días naturales, contados a
partir del siguiente al de su publicación, para impugnar cualquiera de las preguntas
integrantes del cuestionario de conocimientos, a través del correo electrónico:
secretariaprocesos.dfp@policia.es.
b) Ejercicio escrito y oral de los idiomas francés o inglés con nivel intermedio alto
(equivalente a nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas y al
Intermedio 2 de la Escuela Oficial de Idiomas). El escrito, para el que las personas
opositoras dispondrán de veinte minutos, consistirá en la comprensión y en el
conocimiento gramatical de un texto en el idioma elegido, y el oral, en una conversación
en el mismo idioma. La opción por uno u otro idioma se efectuará en la solicitud de
participación en el proceso, quedando el personal opositor vinculado por dicha elección a
todos los efectos. La falta de opción se entenderá como que se elige el idioma inglés y
sobre éste versará la realización del ejercicio.
La calificación de este ejercicio se hará hallando la media de las puntuaciones
obtenidas en el escrito y en el oral.
c) Resolución por escrito en noventa minutos de un supuesto o supuestos en los
que deberán interrelacionarse las materias del referido Anexo II.
Las personas opositoras deberán leer posteriormente ante el Tribunal, en sesión
pública, el trabajo realizado, en la cual el Tribunal podrá hacerles las preguntas o requerir
las aclaraciones que estime pertinentes para contrastar sus conocimientos. El tiempo
empleado en la lectura no podrá exceder de veinte minutos. El Tribunal valorará el rigor
analítico, el conocimiento teórico y práctico de las materias expuestas, la capacidad de
síntesis y la puesta al día de la persona aspirante en la problemática policial.
Los ejercicios a), b) y c) anteriores, de carácter eliminatorio, serán valorados de cero
a diez puntos.
La calificación de esta segunda prueba se hará hallando la media de los ejercicios
que la componen debiendo obtenerse un mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos
para superarla.
6.1.3

Tercera prueba.

Constará de tres partes eliminatorias:
a) Reconocimiento médico. Dirigido a comprobar que no concurren en la persona
aspirante ninguna de las causas de exclusión a que se refiere el Real Decreto 326/2021,

cve: BOE-A-2021-15598
Verificable en https://www.boe.es

Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el tribunal establece que
la prueba consistirá en la realización de los tres ejercicios siguientes: