III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15643)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los expedientes de reconocimientos extrajudiciales de crédito aprobados por las entidades locales en el ejercicio 2018.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 117812

Provinciales y Consejos y Cabildos Insulares la entidad que mayor porcentaje presenta es la
Diputación Provincial de Burgos, un 30 %.
Análisis específico obligaciones comprometidas sin contrato
Se ha realizado un estudio particular de las obligaciones imputadas a presupuesto a través de un
reconocimiento extrajudicial de crédito que habían sido comprometidas sin cobertura contractual.
La cuantía global de estas obligaciones es de 111.125.900,22 euros, e incluye tanto las obligaciones
con la irregularidad “sin contrato”, como “sin crédito y sin contrato”.
En el cuadro siguiente se ha realizado la distribución de estas obligaciones según el año de
finalización de los contratos que deberían haberles dado cobertura y agrupando aquellas para las
que no constaba contrato en vigor con anterioridad al análisis.
Cuadro 12. Obligaciones comprometidas sin cobertura contractual por tipo de gasto y
pérdida de vigencia del contrato
Ejercicio
perdida
vigencia
contrato
Sin contrato
anterior
De 2003 a
2014
2015
2016

Prestación servicios
Importe
33.948.877,77

%

Suministros
Importe

Encomiendas y
convenios

Obras
%

74,55 8.609.639,57 18,91

Importe

%

Importe

%

Otros
Importe

Total general
%

Importe

256.695,24

0,56

316.985,60

0,70

2.404.686,95

5,28

%

45.536.885,13 40,10

3.622.026,17

98,38

0

0,00

0

0,00

59.582,03

1,62

0

0,00

3.681.608,20

3,24

1.067.872,78

100,00

0

0,00

0

0,00

0

0,00

0

0,00

1.067.872,78

0,94

882.650,05 21,54

0

0,00

774,19

0,02

0

0,00

4.097.148,80

3,61

0,00

0

0,00

241.036,66

1,88

12.833.253,27 11,30

0,00

0

0,00

3.570,00

0,03

10.326.037,72

0,00

1.495.584,59

4,15

0,33

4.144.878,20

3,65

3.213.724,56

78,44

2017

10.323.539,27

80,44 2.268.677,34 17,68

0

2018

8.951.737,30

86,69 1.370.730,42 13,27

0

Sin datos

25.898.889,24

77,12 5.932.923,00 16,48

255.697,49

0,71

0

TOTAL

87.026.667,09

78,31 19.064.620,38 16,79

512.392,73

0,45

377.341,82

9,09

35.583.094,32 31,71
111.125.900,22

100

Fuente: Elaboración propia a partir de la información remitida por las entidades.

El 78 % de las obligaciones que se comprometieron sin contar con cobertura contractual tuvieron
su origen en prestación de servicios. Para el 39 % de ellas (33.948.877,77), no se había licitado con
anterioridad un contrato que pudiera haber perdido su vigencia en el momento de las prestaciones.
Además del incumplimiento de la normativa contractual que supone la falta de tramitación de los
correspondientes expedientes, estos datos ponen de manifiesto una debilidad en el sistema de
control interno en relación con la contratación, caracterizada por la falta de vigilancia del lapso de
tiempo transcurrido entre la finalización de un contrato y el inicio del expediente para la licitación del
siguiente. Además, el no licitar los contratos permitiendo la falta de concurrencia origina un posible
perjuicio para las entidades, ya que la existencia de varios licitadores debiera conllevar una
reducción del coste de la prestación.

A lo largo del presente Informe se han puesto de manifiesto diversas irregularidades en la
tramitación administrativa del presupuesto de gastos que suponen incumplimientos graves de
normativa en materia de gestión económico-presupuestaria y la nulidad de pleno derecho de los
correspondientes actos administrativos.
Así, el artículo 173 del TRLRHL determina la nulidad de pleno derecho de los acuerdos,
resoluciones y actos administrativos por los que se adquieran compromisos de gastos por cuantía

cve: BOE-A-2021-15643
Verificable en https://www.boe.es

II.1.2. Infracciones normativas y exigencia de responsabilidades