III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15643)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los expedientes de reconocimientos extrajudiciales de crédito aprobados por las entidades locales en el ejercicio 2018.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117804
La ausencia de instrucciones de cierre que fijen las fechas límite para realizar los trámites de
imputación de gastos y que faciliten la correcta aplicación del principio de temporalidad, la falta de
vinculación entre el registro de facturas y los registros contables, así como la ausencia de
procedimientos de gestión que permitan conocer la evolución de las prestaciones en curso y el
desarrollo de su ejecución, de forma que sea posible, en su caso, proceder a reclamar las facturas
pendientes y evitar la demora de su tramitación, contribuyen a un inadecuado control.
En la parte específica de este Informe se verifican estos aspectos en relación con las entidades
seleccionadas para su análisis.
Por lo que se refiere al tipo de gasto, el 46 % de las obligaciones que no se imputaron a presupuesto
por estos motivos corresponden a prestaciones de servicio, el 20 % a suministros y el 10 % a
certificaciones de obra que se tramitaron con demora, bien por retraso en su presentación o bien
por el alargamiento en el tiempo.
Obligaciones indebidamente comprometidas
El análisis se ha dividido en tres apartados: en primer lugar, se examinan los tipos de irregularidad
que han concurrido en estas obligaciones −gastos comprometidos sin crédito, obligaciones sin
contrato, etc.−. En segundo lugar, se analizan los tipos de gasto en los que en mayor medida se
han producido las irregularidades señaladas −prestaciones de servicios, suministros, personal,
etc.−. A continuación, se expone un análisis conjunto de ambas variables, de forma que sea posible
determinar qué tipo de irregularidad tiene mayor prevalencia según el tipo de gasto. Por último, se
realiza un examen específico de las obligaciones comprometidas sin cobertura contractual en
relación con la pérdida de vigencia del contrato que debiera haber dado cobertura a la prestación;
todo ello sin perjuicio de la efectiva realización de las prestaciones.
Obligaciones indebidamente comprometidas por tipo de irregularidad
En el cuadro siguiente se detallan, por CCAA, las obligaciones que fueron comprometidas sin que
se siguiera el procedimiento legalmente establecido y en consecuencia, son susceptibles de nulidad
de pleno derecho, independientemente de la acreditación de que el tercero ha entregado el bien o
realizado el servicio. El conjunto de estas obligaciones se imputó al presupuesto de 2018 a través
de reconocimientos extrajudiciales de crédito según la irregularidad.
cve: BOE-A-2021-15643
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117804
La ausencia de instrucciones de cierre que fijen las fechas límite para realizar los trámites de
imputación de gastos y que faciliten la correcta aplicación del principio de temporalidad, la falta de
vinculación entre el registro de facturas y los registros contables, así como la ausencia de
procedimientos de gestión que permitan conocer la evolución de las prestaciones en curso y el
desarrollo de su ejecución, de forma que sea posible, en su caso, proceder a reclamar las facturas
pendientes y evitar la demora de su tramitación, contribuyen a un inadecuado control.
En la parte específica de este Informe se verifican estos aspectos en relación con las entidades
seleccionadas para su análisis.
Por lo que se refiere al tipo de gasto, el 46 % de las obligaciones que no se imputaron a presupuesto
por estos motivos corresponden a prestaciones de servicio, el 20 % a suministros y el 10 % a
certificaciones de obra que se tramitaron con demora, bien por retraso en su presentación o bien
por el alargamiento en el tiempo.
Obligaciones indebidamente comprometidas
El análisis se ha dividido en tres apartados: en primer lugar, se examinan los tipos de irregularidad
que han concurrido en estas obligaciones −gastos comprometidos sin crédito, obligaciones sin
contrato, etc.−. En segundo lugar, se analizan los tipos de gasto en los que en mayor medida se
han producido las irregularidades señaladas −prestaciones de servicios, suministros, personal,
etc.−. A continuación, se expone un análisis conjunto de ambas variables, de forma que sea posible
determinar qué tipo de irregularidad tiene mayor prevalencia según el tipo de gasto. Por último, se
realiza un examen específico de las obligaciones comprometidas sin cobertura contractual en
relación con la pérdida de vigencia del contrato que debiera haber dado cobertura a la prestación;
todo ello sin perjuicio de la efectiva realización de las prestaciones.
Obligaciones indebidamente comprometidas por tipo de irregularidad
En el cuadro siguiente se detallan, por CCAA, las obligaciones que fueron comprometidas sin que
se siguiera el procedimiento legalmente establecido y en consecuencia, son susceptibles de nulidad
de pleno derecho, independientemente de la acreditación de que el tercero ha entregado el bien o
realizado el servicio. El conjunto de estas obligaciones se imputó al presupuesto de 2018 a través
de reconocimientos extrajudiciales de crédito según la irregularidad.
cve: BOE-A-2021-15643
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231