III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 118048
de los gastos que estas subvenciones no cubrían y proyectos independientes de dicho Plan para la
ejecución de obras y/o servicios de interés local.
Las subvenciones de la Diputación de Ciudad Real que complementaron los proyectos del Plan de
Empleo garantizaban la cobertura del coste de la Seguridad Social de los trabajadores, las
indemnizaciones por finalización de los contratos de trabajo y/o los materiales.
Los proyectos independientes del Plan de Empleo aprobados por la Diputación, cubrían coste de
las retribuciones de los trabajadores, las indemnizaciones por finalización de los contratos de
trabajo, la Seguridad Social y/o los materiales. El cálculo de las subvenciones para proyectos
independientes se realizó sobre un importe de 750 euros de salarios mensuales para las
convocatorias de 2016 y de 825 euros para el ejercicio 2017.
En la primera convocatoria de 2016, se aprobaron un total de 29 proyectos independientes del Plan
de Empleo que permitieron contratar a 104 trabajadores. Además, las subvenciones de la
Diputación de Ciudad Real que complementaron las ayudas del Plan de Empleo afectaron a 328
proyectos con un total de 3.007 personas contratadas.
En la segunda convocatoria de 2016, se aprobaron un total de doce proyectos independientes del
Plan de Empleo con diecisiete personas contratadas y las subvenciones complementarias al Plan
de Empleo afectaron a 106 proyectos y a un total de 368 personas contratadas.
En la primera convocatoria de 2017, se aprobaron un total de tres proyectos independientes que
contrataron a once trabajadores y las subvenciones complementarias al Plan de Empleo afectaron
a 314 proyectos con un total de 2.822 personas contratadas.
En el cuadro siguiente se exponen, para las entidades de la muestra, un resumen por
convocatorias de la financiación del Programa de rescate para desempleados de larga duración en
la provincia de Ciudad Real.
Cuadro 15: Financiación Plan de Empleo de la Diputación de Ciudad Real
Convocatoria
Importe
1ª 2016
2ª 2016
Aportación
Diputación
Ciudad Real Plan de
Empleo de la JCCM
Aportación
JCCM
3.734.357,76
%
38 %
Importe
2.758.701,22
%
28 %
Aportación
Diputación de
Ciudad Real
Plan de Empleo
Complementario
Importe
%
1.450.212,00 15 %
Aportación Entidades
Locales muestra
Importe
%
1.818.1149,71
19 %
Coste
Total
Proyectos
Proyectos
financiados
Importe
9.761.420,69
132
802.023,42
62 %
183.751,20 14 %
309.175,45
24 %
1.294.950,07
20
2017
3.609.512,46
39 %
2.634.393,67
29 %
1.338.357,00 15 %
1.624.083,51
18 %
9.206.346,64
99
Total
8.145.893,64
40 %
5.393.094,89
27 %
2.972.320,20 15 %
3.751.408,067
19 %
20.262.717,40
251
n/a
n/a
n/a: No aplicable.
El Plan de Empleo de la Diputación de Ciudad Real, en el conjunto de sus convocatorias, permitió
reducir significativamente las aportaciones de las entidades locales participantes en el Plan
Extraordinario por el Empleo de Castilla-La Mancha. Esta reducción supuso pasar, por término
medio, de un 33 % de aportación propia sobre el coste total de los proyectos a un 19 % (de
6.723.728,87 euros a 3.751.408,67 euros finales), lo cual representó una minoración del 44 %.
Fueron especialmente significativas para el Ayuntamiento de Tomelloso ya que la percepción de las
subvenciones de la Diputación de Ciudad Real supuso un 66 % de minoración de las aportaciones
propias a la financiación del Plan de Empleo; para los Ayuntamientos de Albaladejo y Valdepeñas,
un 59 %; para el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, un 53 %; para el Ayuntamiento de Ciudad
Real, un 51 %; para el Ayuntamiento de Puertollano, un 50 %; para el Ayuntamiento de Miguelturra,
un 44 %, y para el Ayuntamiento de Manzanares, un 15 % de sus aportaciones.
cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada en la fiscalización.
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 118048
de los gastos que estas subvenciones no cubrían y proyectos independientes de dicho Plan para la
ejecución de obras y/o servicios de interés local.
Las subvenciones de la Diputación de Ciudad Real que complementaron los proyectos del Plan de
Empleo garantizaban la cobertura del coste de la Seguridad Social de los trabajadores, las
indemnizaciones por finalización de los contratos de trabajo y/o los materiales.
Los proyectos independientes del Plan de Empleo aprobados por la Diputación, cubrían coste de
las retribuciones de los trabajadores, las indemnizaciones por finalización de los contratos de
trabajo, la Seguridad Social y/o los materiales. El cálculo de las subvenciones para proyectos
independientes se realizó sobre un importe de 750 euros de salarios mensuales para las
convocatorias de 2016 y de 825 euros para el ejercicio 2017.
En la primera convocatoria de 2016, se aprobaron un total de 29 proyectos independientes del Plan
de Empleo que permitieron contratar a 104 trabajadores. Además, las subvenciones de la
Diputación de Ciudad Real que complementaron las ayudas del Plan de Empleo afectaron a 328
proyectos con un total de 3.007 personas contratadas.
En la segunda convocatoria de 2016, se aprobaron un total de doce proyectos independientes del
Plan de Empleo con diecisiete personas contratadas y las subvenciones complementarias al Plan
de Empleo afectaron a 106 proyectos y a un total de 368 personas contratadas.
En la primera convocatoria de 2017, se aprobaron un total de tres proyectos independientes que
contrataron a once trabajadores y las subvenciones complementarias al Plan de Empleo afectaron
a 314 proyectos con un total de 2.822 personas contratadas.
En el cuadro siguiente se exponen, para las entidades de la muestra, un resumen por
convocatorias de la financiación del Programa de rescate para desempleados de larga duración en
la provincia de Ciudad Real.
Cuadro 15: Financiación Plan de Empleo de la Diputación de Ciudad Real
Convocatoria
Importe
1ª 2016
2ª 2016
Aportación
Diputación
Ciudad Real Plan de
Empleo de la JCCM
Aportación
JCCM
3.734.357,76
%
38 %
Importe
2.758.701,22
%
28 %
Aportación
Diputación de
Ciudad Real
Plan de Empleo
Complementario
Importe
%
1.450.212,00 15 %
Aportación Entidades
Locales muestra
Importe
%
1.818.1149,71
19 %
Coste
Total
Proyectos
Proyectos
financiados
Importe
9.761.420,69
132
802.023,42
62 %
183.751,20 14 %
309.175,45
24 %
1.294.950,07
20
2017
3.609.512,46
39 %
2.634.393,67
29 %
1.338.357,00 15 %
1.624.083,51
18 %
9.206.346,64
99
Total
8.145.893,64
40 %
5.393.094,89
27 %
2.972.320,20 15 %
3.751.408,067
19 %
20.262.717,40
251
n/a
n/a
n/a: No aplicable.
El Plan de Empleo de la Diputación de Ciudad Real, en el conjunto de sus convocatorias, permitió
reducir significativamente las aportaciones de las entidades locales participantes en el Plan
Extraordinario por el Empleo de Castilla-La Mancha. Esta reducción supuso pasar, por término
medio, de un 33 % de aportación propia sobre el coste total de los proyectos a un 19 % (de
6.723.728,87 euros a 3.751.408,67 euros finales), lo cual representó una minoración del 44 %.
Fueron especialmente significativas para el Ayuntamiento de Tomelloso ya que la percepción de las
subvenciones de la Diputación de Ciudad Real supuso un 66 % de minoración de las aportaciones
propias a la financiación del Plan de Empleo; para los Ayuntamientos de Albaladejo y Valdepeñas,
un 59 %; para el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, un 53 %; para el Ayuntamiento de Ciudad
Real, un 51 %; para el Ayuntamiento de Puertollano, un 50 %; para el Ayuntamiento de Miguelturra,
un 44 %, y para el Ayuntamiento de Manzanares, un 15 % de sus aportaciones.
cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de la información aportada en la fiscalización.