III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118038

La Junta suscribió el 3 de marzo de 2016 cinco Convenios de Cooperación Económica, uno con
cada una de las diputaciones provinciales. El Convenio de Cooperación con la Diputación de
Ciudad Real establecía las reglas de cooperación para el ejercicio 2016, mientras que en las otras
cuatro diputaciones se establecían las condiciones para la cooperación en los ejercicios 2016 y
2017.
En el ejercicio 2017 se suscribió un nuevo convenio con la Diputación de Ciudad Real y se firmó
una adenda al convenio inicial acordado con las Diputaciones de Toledo y Albacete en que se
modificaban los importes a abonar, así como algunas cuestiones procedimentales.
Todos los convenios de cooperación económica suscritos entre las diputaciones y la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha tenían un esquema homogéneo, estableciendo la regulación
de determinados aspectos procedimentales entre los que destacaba la necesaria creación de una
Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento integrada por dos representantes de cada una de
las partes firmantes, cuyas funciones eran la vigilancia y el control de la ejecución y aplicación de
los convenios y la resolución de las posibles controversias administrativas.
En Cuenca y Albacete, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las correspondientes
diputaciones provinciales, no constituyeron esta Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento,
incumpliéndose la Cláusula Sexta de los Convenios de Colaboración firmado entre ambas
administraciones que así lo establecía.
En Toledo y Ciudad Real sí se constituyó la mencionada Comisión, aunque se redactó únicamente
el acta de la sesión constitutiva en 2016. No consta que se hayan celebrado más reuniones pese
que a que la Cláusula Sexta de los Convenios suscritos establecía la obligatoriedad de reunirse al
menos una vez al año.
En Guadalajara, se constituyó la Comisión Mixta, celebrándose dos reuniones de las que se
levantó acta; la primera de 4 de febrero de 2016 y la segunda de 22 de mayo de 2017.
Por lo que se refiere al sistema de pago de las aportaciones de las diputaciones, ésta se realizaba
directamente a la Junta de Castilla-La Mancha que abonaba a las entidades locales el 100 % de las
subvenciones concedidas. El procedimiento era igual para las cinco diputaciones y consistía en el
abono a la Junta del 75 % de la anualidad correspondiente a 2016 durante el primer trimestre del
año y el 25 % restante antes del inicio del cuarto trimestre. El 75 % del importe correspondiente a la
anualidad de 2017 debía abonarse una vez justificadas las subvenciones de 2016 por las entidades
locales beneficiarias, deduciendo del importe comprometido por las diputaciones para 2017 las
cantidades no justificadas en 2016, y el 25 % restante en el ejercicio presupuestario 2017 y, en
todo caso, antes de la finalización del primer trimestre de 2018.
La Diputación de Albacete fijó en el convenio la aportación de la cantidad máxima de 10.004.453,46
euros, repartida al 50 % (5.002.226,73 euros) entre los años 2016 y 2017. Esta cantidad se
modificó por la adenda publicada en 2017 en que se establecía una cuantía total de 10.404.631,06
euros, incrementando la aportación correspondiente al ejercicio 2017 hasta 5.402.404,87 euros.

La Diputación de Cuenca se comprometió a aportar para el desarrollo del Plan de Empleo, la
cantidad máxima de 3.929.183,58 euros, distribuida al 50 % (1.964.591,79 euros) entre los
ejercicios 2016 y 2017. La Junta incrementó en la convocatoria de 2017 unilateralmente el importe
a aportar por esta Diputación en 150.000 euros lo que originó la renuncia de ésta a participar en la
financiación del Plan de Empleo de este ejercicio, como se expondrá más adelante.

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

La Diputación de Ciudad Real fijó para el desarrollo de esta línea de subvenciones del Plan de
Empleo, la cantidad máxima de 6.852.860,16 euros para el ejercicio 2016 y de 7.401.088,97 euros
para el ejercicio 2017.