III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118036

Cuadro 6: Financiación presupuestaria de las tres líneas de subvenciones estudiadas
(Euros)
Línea de
subvenciones

Aportación
JCCM

Aportación
Diputaciones

Total

Contratación personas desempleadas

65.193.968,51

52.000.000,00

117.193.968,51

Programa Garantía +55

12.672.380,00

-

12.672.380,00

5.853.400,00

-

5.853.400,00

Entidades afectadas por despoblamiento o altas
tasas de desempleo
Total

83.719.748,51

52.000.000,00

135.719.748,51

A continuación se exponen los resultados del análisis de la financiación de estas tres líneas de
subvenciones.
II.3.1

SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS DE
LARGA DURACIÓN

Las subvenciones para la contratación de personas desempleadas estaban destinadas a entidades
locales y entidades sin ánimo de lucro en el caso de la primera convocatoria de 2016 y la
convocatoria de 2017, mientras que la segunda convocatoria de 2016 estaba destinada
exclusivamente a entidades locales.
La primera convocatoria de 2016 de la JCCM contó con un crédito presupuestario de 59.170.800
euros, de los cuales 6.000.000 euros se destinaban a entidades sin ánimo de lucro y 53.170.800
euros a entidades locales. Las subvenciones destinadas a las entidades sin ánimo de lucro se
financiaban por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mientras que las destinadas a
entidades locales se financiaban conjuntamente por la Junta y las diputaciones provinciales.
Como las entidades sin ánimo de lucro concurrieron en muy escasa medida a las ayudas ofertadas
por la Junta, a pesar de que estas entidades no debían aportar financiación, se realizó una
segunda convocatoria en 2016 que contó con un presupuesto de 6.576.360 euros financiado por la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y destinada exclusivamente a entidades locales.
La convocatoria de 2017 contó con un crédito presupuestario de 59.500.141,84 euros, de los
cuales 1.540.000 euros se destinaban a entidades sin ánimo de lucro y 57.446.808,51 euros a
entidades locales. Las subvenciones destinadas a las entidades sin ánimo de lucro procedían
exclusivamente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mientras que la parte
destinada a entidades locales era financiada conjuntamente por la Junta y las diputaciones
provinciales en la forma que se expone a continuación.

La financiación conjunta con las diputaciones provinciales se estableció a través de las Ordenes de
la Junta4 en las que se establecían las bases de las convocatorias de las subvenciones y
posteriormente, mediante Convenios de cooperación económica celebrados entre la Junta y las

4

Orden de 27 de octubre de 2015 de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo por la que se aprueban las bases
reguladoras de la primera convocatoria de 2016, Orden de 28 de junio de 2016 de la Consejería de Economía, Empresas
y Empleo de por la que se aprueban las Bases Reguladoras de la segunda convocatoria de 2016 y Orden de 28 de
diciembre de 2016 de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de por la que se aprueban las Bases reguladoras
de la convocatoria de 2017.

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

Estas tres convocatorias contaban con la financiación del Fondo Social Europeo hasta en un 80 %
de los importes justificados por la JCCM.