III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 118004
El plazo legal de rendición de las cuentas del ejercicio 2018 finalizó el 15 de octubre de 2019. En el
Anexo II se presentan los datos sobre el cumplimiento de la obligación de rendición de las cuentas
generales de las entidades fiscalizadas2 (28 ayuntamientos, dos Organismos Autónomos, dos
Mancomunidades y tres Entidades Locales Menores, además de las cinco Diputaciones
Provinciales). De los 28 ayuntamientos fiscalizados, diez no habían rendido su cuenta general del
ejercicio 2018 al Tribunal de Cuentas.
Por tramos de población, el nivel de cumplimiento de la obligación de rendición al Tribunal de
Cuentas y el retraso medio de las rendidas fuera del plazo legal, considerando la fecha señalada en
el TRLRHL y el 17 de marzo de 2020, es el que se indica en el siguiente cuadro.
Cuadro 2: Rendición de cuentas 2018 y retraso medio
Ayuntamientos
(habitantes)
Nº
Entidades
Número de Ayuntamientos
Total a
En Plazo
17/03/2020
Nº
%
Nº
%
Retraso medio en la
rendición de la
Cuenta General
Nº días
Más de 100.000
Entre 50.001 y 100.000
Entre 20.001 y 50.000
Entre 10.001 y 20.000
Menores de 10.000
1
3
10
5
9
1
1
4
2
5
100
33
40
40
56
1
3
6
3
5
100
100
60
60
56
104
83
23
-
Total
28
13
46
18
64
79
Fuente: Cuentas generales rendidas al Tribunal de Cuentas a 17 de marzo de 2020.
El porcentaje más bajo de rendición se produjo entre las entidades menores de 10.000 habitantes,
en el que había rendido solo el 56 % de las entidades de la muestra.
El retraso medio en la rendición de su cuenta general de las entidades, que lo hicieron con
posterioridad a la finalización del plazo legal establecido en el TRLRHL, fue de 79 días.
Respecto a las cinco diputaciones provinciales, incluidas en el ámbito subjetivo de la fiscalización,
las de Toledo, Ciudad y Albacete rindieron en plazo, la de Guadalajara con un retraso de 10 días y
la de Cuenca con un retraso de 59 días.
La Diputación de Cuenca incumple sistemáticamente el plazo legal de rendición de las cuentas,
incurriendo en retrasos muy considerables. La cuenta del ejercicio 2018, como se ha señalado, fue
rendida 59 días después de finalizar el plazo legal, la de 2017 con 92 días y las de 2015 y 2016 con
152 y 137 días respectivamente.
De las tres entidades locales menores de la muestra, no ha rendido su cuenta general de 2018 la
de Alberche del Caudillo (esta entidad ha rendido en 2019 las cuentas de los ejercicios 2014, 2015,
2016 y 2017 pero no ha rendido las de los ejercicios 2010 a 2013). La entidad local menor de
Aguas Nuevas ha rendido la cuenta de 2018 con un retraso de 120 días. Por el contrario, la entidad
local menor Gamonal rindió la cuenta de 2018 en plazo.
Finalmente, de las dos mancomunidades de la muestra, la Mancomunidad Riberas del Tajo rindió
su cuenta de 2018 con 43 días de retraso y la de Riberas del Júcar rindió en plazo.
2
Fuente: Cuentas generales rendidas al Tribunal de Cuentas a 17 de marzo de 2020.
cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es
Los dos Organismos Autónomos seleccionados; Iniciativa para la Promoción Económica de
Talavera (IPETA) y el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE),
rindieron sus cuentas en plazo integradas en las cuentas rendidas por los Ayuntamientos de
Talavera de la Reina y Ciudad Real.
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 118004
El plazo legal de rendición de las cuentas del ejercicio 2018 finalizó el 15 de octubre de 2019. En el
Anexo II se presentan los datos sobre el cumplimiento de la obligación de rendición de las cuentas
generales de las entidades fiscalizadas2 (28 ayuntamientos, dos Organismos Autónomos, dos
Mancomunidades y tres Entidades Locales Menores, además de las cinco Diputaciones
Provinciales). De los 28 ayuntamientos fiscalizados, diez no habían rendido su cuenta general del
ejercicio 2018 al Tribunal de Cuentas.
Por tramos de población, el nivel de cumplimiento de la obligación de rendición al Tribunal de
Cuentas y el retraso medio de las rendidas fuera del plazo legal, considerando la fecha señalada en
el TRLRHL y el 17 de marzo de 2020, es el que se indica en el siguiente cuadro.
Cuadro 2: Rendición de cuentas 2018 y retraso medio
Ayuntamientos
(habitantes)
Nº
Entidades
Número de Ayuntamientos
Total a
En Plazo
17/03/2020
Nº
%
Nº
%
Retraso medio en la
rendición de la
Cuenta General
Nº días
Más de 100.000
Entre 50.001 y 100.000
Entre 20.001 y 50.000
Entre 10.001 y 20.000
Menores de 10.000
1
3
10
5
9
1
1
4
2
5
100
33
40
40
56
1
3
6
3
5
100
100
60
60
56
104
83
23
-
Total
28
13
46
18
64
79
Fuente: Cuentas generales rendidas al Tribunal de Cuentas a 17 de marzo de 2020.
El porcentaje más bajo de rendición se produjo entre las entidades menores de 10.000 habitantes,
en el que había rendido solo el 56 % de las entidades de la muestra.
El retraso medio en la rendición de su cuenta general de las entidades, que lo hicieron con
posterioridad a la finalización del plazo legal establecido en el TRLRHL, fue de 79 días.
Respecto a las cinco diputaciones provinciales, incluidas en el ámbito subjetivo de la fiscalización,
las de Toledo, Ciudad y Albacete rindieron en plazo, la de Guadalajara con un retraso de 10 días y
la de Cuenca con un retraso de 59 días.
La Diputación de Cuenca incumple sistemáticamente el plazo legal de rendición de las cuentas,
incurriendo en retrasos muy considerables. La cuenta del ejercicio 2018, como se ha señalado, fue
rendida 59 días después de finalizar el plazo legal, la de 2017 con 92 días y las de 2015 y 2016 con
152 y 137 días respectivamente.
De las tres entidades locales menores de la muestra, no ha rendido su cuenta general de 2018 la
de Alberche del Caudillo (esta entidad ha rendido en 2019 las cuentas de los ejercicios 2014, 2015,
2016 y 2017 pero no ha rendido las de los ejercicios 2010 a 2013). La entidad local menor de
Aguas Nuevas ha rendido la cuenta de 2018 con un retraso de 120 días. Por el contrario, la entidad
local menor Gamonal rindió la cuenta de 2018 en plazo.
Finalmente, de las dos mancomunidades de la muestra, la Mancomunidad Riberas del Tajo rindió
su cuenta de 2018 con 43 días de retraso y la de Riberas del Júcar rindió en plazo.
2
Fuente: Cuentas generales rendidas al Tribunal de Cuentas a 17 de marzo de 2020.
cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es
Los dos Organismos Autónomos seleccionados; Iniciativa para la Promoción Económica de
Talavera (IPETA) y el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE),
rindieron sus cuentas en plazo integradas en las cuentas rendidas por los Ayuntamientos de
Talavera de la Reina y Ciudad Real.