III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 118001
Subvenciones para el fomento de la contratación de personas que han agotado su prestación
por desempleo.
Subvenciones concedidas dentro del programa Garantía+55.
Subvenciones para entidades especialmente afectadas por el despoblamiento o tasas de
desempleo especialmente elevadas.
I.3.3
ÁMBITO TEMPORAL
El ámbito temporal de la fiscalización se refiere a los ejercicios 2015-2018, sin perjuicio de haber
efectuado los exámenes y comprobaciones relativos a ejercicios anteriores y posteriores que se
consideraron necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la fiscalización.
I.4
TIPO DE FISCALIZACIÓN, OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTO
Se ha llevado a cabo una fiscalización de carácter horizontal de cumplimiento, en la medida en que
se ha procedido a la verificación del cumplimiento de la normativa en materia de subvenciones y de
contratación de personas desempleadas. También es operativa dado que se evalúa la actividad
fiscalizada en cuanto a su racionalidad económico-financiera y su sometimiento a los principios de
buena gestión.
Los objetivos generales de esta fiscalización, de acuerdo con las Directrices Técnicas aprobadas
por el Pleno el 28 de marzo de 2019, han sido los siguientes:
a) Examinar las actuaciones llevadas a cabo por las diputaciones provinciales en la
financiación del Plan de Empleo, la suscripción y ejecución de convenios con la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha y, en su caso, la asistencia técnica prestada a las
entidades locales de su ámbito territorial.
b) Analizar, en su caso, la concesión por las diputaciones provinciales de subvenciones
complementarias al Plan de Empleo objeto de fiscalización y cualesquiera otras actuaciones
desarrolladas en el marco de dichos los planes.
c) Verificar la adecuada recepción y gestión de las subvenciones por las entidades locales, así
como la celebración de los correspondientes contratos de empleo.
d) Analizar los contratos de trabajo celebrados dentro del marco del Plan de Empleo, la
naturaleza de los proyectos en que se integran y el cumplimiento de los requisitos exigidos
en la convocatoria de las subvenciones.
e) Determinar los resultados de las medidas establecidas en el Plan de Empleo, con especial
atención a las dirigidas a los grupos de desempleados que han agotado su prestación y a
las destinadas a mayores de 55 años (Garantía +55)
Se ha tenido especial atención al cumplimiento de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Buen Gobierno, en todo aquello que pudiera tener relación con el objeto de
las actuaciones fiscalizadoras.
La fiscalización se ha efectuado de acuerdo con las Normas de Fiscalización aprobadas por el
Pleno del Tribunal de Cuentas en sesión de 23 de diciembre de 2013.
cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es
Un último objetivo, que resulta transversal a todos los anteriores, ha sido analizar los efectos del
Plan de Empleo desde una perspectiva de género, así como el cumplimiento de la normativa
aplicable en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 118001
Subvenciones para el fomento de la contratación de personas que han agotado su prestación
por desempleo.
Subvenciones concedidas dentro del programa Garantía+55.
Subvenciones para entidades especialmente afectadas por el despoblamiento o tasas de
desempleo especialmente elevadas.
I.3.3
ÁMBITO TEMPORAL
El ámbito temporal de la fiscalización se refiere a los ejercicios 2015-2018, sin perjuicio de haber
efectuado los exámenes y comprobaciones relativos a ejercicios anteriores y posteriores que se
consideraron necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la fiscalización.
I.4
TIPO DE FISCALIZACIÓN, OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTO
Se ha llevado a cabo una fiscalización de carácter horizontal de cumplimiento, en la medida en que
se ha procedido a la verificación del cumplimiento de la normativa en materia de subvenciones y de
contratación de personas desempleadas. También es operativa dado que se evalúa la actividad
fiscalizada en cuanto a su racionalidad económico-financiera y su sometimiento a los principios de
buena gestión.
Los objetivos generales de esta fiscalización, de acuerdo con las Directrices Técnicas aprobadas
por el Pleno el 28 de marzo de 2019, han sido los siguientes:
a) Examinar las actuaciones llevadas a cabo por las diputaciones provinciales en la
financiación del Plan de Empleo, la suscripción y ejecución de convenios con la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha y, en su caso, la asistencia técnica prestada a las
entidades locales de su ámbito territorial.
b) Analizar, en su caso, la concesión por las diputaciones provinciales de subvenciones
complementarias al Plan de Empleo objeto de fiscalización y cualesquiera otras actuaciones
desarrolladas en el marco de dichos los planes.
c) Verificar la adecuada recepción y gestión de las subvenciones por las entidades locales, así
como la celebración de los correspondientes contratos de empleo.
d) Analizar los contratos de trabajo celebrados dentro del marco del Plan de Empleo, la
naturaleza de los proyectos en que se integran y el cumplimiento de los requisitos exigidos
en la convocatoria de las subvenciones.
e) Determinar los resultados de las medidas establecidas en el Plan de Empleo, con especial
atención a las dirigidas a los grupos de desempleados que han agotado su prestación y a
las destinadas a mayores de 55 años (Garantía +55)
Se ha tenido especial atención al cumplimiento de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Buen Gobierno, en todo aquello que pudiera tener relación con el objeto de
las actuaciones fiscalizadoras.
La fiscalización se ha efectuado de acuerdo con las Normas de Fiscalización aprobadas por el
Pleno del Tribunal de Cuentas en sesión de 23 de diciembre de 2013.
cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es
Un último objetivo, que resulta transversal a todos los anteriores, ha sido analizar los efectos del
Plan de Empleo desde una perspectiva de género, así como el cumplimiento de la normativa
aplicable en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres.