III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

I.2.1

Sec. III. Pág. 118000

PARTICIPACIÓN DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

La recepción de fondos del Programa Operativo del Fondo Social Europeo para Castilla-La Mancha
facilitó el desarrollo del Plan de Empleo.
El Fondo Social Europeo, contribuyendo a la prioridades de la Unión en materia de cohesión
económica, social y territorial a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la promoción
de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de
capacidades y el aprendizaje permanente y la puesta en marcha de políticas de inclusión activas,
sostenibles y exhaustivas, cofinanció esta acción mediante el Programa Operativo Regional FSE
2014-2020 de Castilla-La Mancha a través del Eje 1 “Promover la sostenibilidad y la calidad en el
empleo y favorecer la movilidad laboral” en un porcentaje máximo del 80 % sobre los costes totales
de la misma.
El Programa Operativo del Fondo Social Europeo de Castilla-La Mancha 2014-2020, fue aprobado
mediante Decisión de la Comisión Europea de 17 de diciembre de 2015 y en él se recogían los
objetivos, las prioridades y las medidas a llevar a cabo en la región.
Los tres ejes en que se fundamentó el Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020 de
Castilla-La Mancha fueron:
- El fomento del empleo sostenible y de calidad y la movilidad laboral.
- Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.
- La inversión en educación, formación y mejora de las competencias profesionales y el
aprendizaje permanente.
El Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha contó con un
presupuesto total para todo el periodo de 236.805.624 euros, de los que el 80 %, 189.444.499
euros, se debían aportar por la Unión Europea y el 20 % restante, 47.361.125 euros, por la Junta
de Castilla-La Mancha.
I.3
I.3.1

AMBITO SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL
AMBITO SUBJETIVO

El ámbito subjetivo de la fiscalización comprende las entidades locales participantes en el “Plan
Extraordinario y Urgente por el Empleo de Castilla-La Mancha 2015-2017”.
Asimismo, se incluyen dentro del ámbito subjetivo a las diputaciones provinciales por su
participación en la financiación del Plan de Empleo y por la asistencia prestada a los municipios de
su ámbito territorial en el marco de estas actuaciones.

I.3.2

ÁMBITO OBJETIVO

El ámbito objetivo de esta fiscalización comprende a la totalidad de las actuaciones llevadas a cabo
por las entidades locales en el marco del Plan de Empleo que se ha desarrollado a través de las
tres líneas de actuación frente al desempleo de larga duración:

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

Con objeto de cumplir los objetivos de la fiscalización, las actuaciones fiscalizadoras se han llevado
a cabo sobre una muestra representativa de entidades cuya identificación y determinación de los
criterios de selección se exponen en el apartado de resultados del presente Informe.