III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-15577)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunitat Valenciana, para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230

Sábado 25 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 117477

ANEXO I
Al convenio entre la Administración General del Estado y la Comunitat Valenciana,
para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento
y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021
Se deberán cumplimentar tantas fichas como actuaciones se vayan a incorporar
como objetivos.
Objetivo 1.

Disminución de la lista de espera

Acción n.º 1: Constitución de una unidad especializada Grupo GEO en tramitar expedientes complejos, pendientes de resolver y a falta de cumplimentar
determinados trámites específicos. dicha unidad (compuesta por 8 personas), tramitará todos los expedientes listos para resolver, pero con cuestiones
pendientes de tramitar (subsanaciones, requerimiento documentación, etc)

Impacto previsto para 2021. Se prevé reducir la lista de espera entorno al 12% anual.
Hitos.

Reorganización administrativa interna, acompañada del correspondiente refuerzo de personal.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

– Reducción lista espera: n.º personas en lista de espera:
– Lista espera Imserso a 31/12/2020: 13.381 personas.
– Lista espera VICIPI a 31/12/2020: 21.790 personas.

Acción n.º 2: Programa de mejoras en la aplicación de gestión de expedientes de dependencia (ADA V3)

Impacto previsto para 2021

Se prevé reducir la lista de espera entorno al 12% anual

Hitos

Implementación de una serie de mejoras en la aplicación que reduzcan los errores en la tramitación de expedientes y
facilite la resolución del Grado y del Programa Individual de Atención (PIA).

Indicadores de verificación
de cumplimiento

– Reducción lista espera: n.º personas en lista de espera:
– Lista espera Imserso a 31/12/2020: 13.381 personas.
– Lista espera VICIP a 31/12/2020: 21.790 personas.

Objetivo 2. Mejora de la calidad de los servicios y las condiciones laborales de las
personas que trabajan en el SAAD
Acción n.º 1: Cualificación profesional para las personas cuidadoras en el entorno familiar para favorecer su integración laboral

Impacto previsto para 2021. Se prevé acreditar a 800 cuidadores no profesionales.
Hitos.

Puesta en marcha del procedimiento coordinado entre tres Consellerias (Igualdad y Políticas Inclusivas, Educación y
Empleo).

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

N.º personas acreditadas.

Impacto previsto para 2021. Se prevé reclasificar puestos de atención directa en los centros públicos de Atención Directa.
Hitos.

Reclasificar Médicos, Enfermería, Trabajador Social, Auxiliar de Enfermería.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

N.º puestos reclasificados.

cve: BOE-A-2021-15577
Verificable en https://www.boe.es

Acción n.º 2: Reclasificación de puestos de atención directa en Centros Sociosanitarios