III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-15576)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117447
Por otra parte se mejorarán las instalaciones y se incorporarán los avances
tecnológicos en los centros implantando redes WIFI que facilitarán la comunicación de
los residentes con sus familias así como el control de errantes.
Promoción del acogimiento familiar, mediante campañas de sensibilización e
información y proyectos de captación de familias de acogida.
Digitalización de la gestión de los procesos de protección a la infancia, adopción y
expedientes de menores infractores. Creación de la herramienta digital «Centros Plus»
que contribuya a la digitalización de la gestión de los centros de protección.
Diseño y puesta en marcha, progresivamente en las provincias de la Comunidad
Autónoma, de un Programa de intervención con menores no imputables (de 11 a 14
años), «Más por Menor».
Creación de una plataforma de cursos online gratuitos para menores extranjeros no
acompañados (MENAS).
c)
Presupuesto total y distribución temporal (2021-2023):
2021: 1.415.900,00 euros.
2022: 6.026.396,00 euros.
2023: 6.730.580,00 euros.
Presupuesto total: 14.172.876,00 euros.
d) Descripción de los elementos principales del presupuesto para los que se pide
financiación:
– Remodelación y adaptación.
– Obras y equipamiento.
– Equipos para proceso de la información.
– Puntos de acceso, swichtes, racks, cableado estructurado, elementos de
videoconferencia, elementos de control de errantes.
– Realización de campañas de publicidad y difusión en medios y RRSS Elaboración
de contenidos digitales para la sensibilización y formación Elaboración de herramientas
informáticas Subvenciones a las entidades colaboradoras del proyecto. Contratación de
personal para las diversas actividades.
– Desarrollo de software a medida. Estudio y planificación. Desarrollo de la aplicación
informática «Centros Plus». Presentación de la herramienta (difusión). Implementación
de la herramienta: Pilotaje.
– Análisis y diseño del programa «Mas por Menor» Inversión equipamientos,
conexiones a red, digitalización, web. Gastos anuales derivados de la ejecución del
programa. Alquiler de local para realizar el programa. Desarrollo de la intervención
Gastos de funcionamiento.
– Creación, diseño y mantenimiento de la Plataforma para MENAS. Equipamiento
informático. Gastos de personal encargado de elaborar el contenido de las acciones
formativas.
Nombre del proyecto: Adquisición de vehículos adaptados. Línea:
C22.l3
a) Descripción de la inversión: Adquisición de vehículos para ampliar o renovar la
flota disponible en los centros y servicios de carácter social y facilitar la movilidad de las
personas, especialmente las de movilidad reducida y las que viven en el entorno rural, el
acceso a los servicios y la participación en la comunidad.
cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto n.º 11.
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117447
Por otra parte se mejorarán las instalaciones y se incorporarán los avances
tecnológicos en los centros implantando redes WIFI que facilitarán la comunicación de
los residentes con sus familias así como el control de errantes.
Promoción del acogimiento familiar, mediante campañas de sensibilización e
información y proyectos de captación de familias de acogida.
Digitalización de la gestión de los procesos de protección a la infancia, adopción y
expedientes de menores infractores. Creación de la herramienta digital «Centros Plus»
que contribuya a la digitalización de la gestión de los centros de protección.
Diseño y puesta en marcha, progresivamente en las provincias de la Comunidad
Autónoma, de un Programa de intervención con menores no imputables (de 11 a 14
años), «Más por Menor».
Creación de una plataforma de cursos online gratuitos para menores extranjeros no
acompañados (MENAS).
c)
Presupuesto total y distribución temporal (2021-2023):
2021: 1.415.900,00 euros.
2022: 6.026.396,00 euros.
2023: 6.730.580,00 euros.
Presupuesto total: 14.172.876,00 euros.
d) Descripción de los elementos principales del presupuesto para los que se pide
financiación:
– Remodelación y adaptación.
– Obras y equipamiento.
– Equipos para proceso de la información.
– Puntos de acceso, swichtes, racks, cableado estructurado, elementos de
videoconferencia, elementos de control de errantes.
– Realización de campañas de publicidad y difusión en medios y RRSS Elaboración
de contenidos digitales para la sensibilización y formación Elaboración de herramientas
informáticas Subvenciones a las entidades colaboradoras del proyecto. Contratación de
personal para las diversas actividades.
– Desarrollo de software a medida. Estudio y planificación. Desarrollo de la aplicación
informática «Centros Plus». Presentación de la herramienta (difusión). Implementación
de la herramienta: Pilotaje.
– Análisis y diseño del programa «Mas por Menor» Inversión equipamientos,
conexiones a red, digitalización, web. Gastos anuales derivados de la ejecución del
programa. Alquiler de local para realizar el programa. Desarrollo de la intervención
Gastos de funcionamiento.
– Creación, diseño y mantenimiento de la Plataforma para MENAS. Equipamiento
informático. Gastos de personal encargado de elaborar el contenido de las acciones
formativas.
Nombre del proyecto: Adquisición de vehículos adaptados. Línea:
C22.l3
a) Descripción de la inversión: Adquisición de vehículos para ampliar o renovar la
flota disponible en los centros y servicios de carácter social y facilitar la movilidad de las
personas, especialmente las de movilidad reducida y las que viven en el entorno rural, el
acceso a los servicios y la participación en la comunidad.
cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto n.º 11.