III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2021-15571)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Galicia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Proyecto N.º: 7
Sábado 25 de septiembre de 2021
Modernización, digitalización y mejora de los servicios de protección, atención y
acogimiento de la infancia
Sec. III. Pág. 117327
Línea: C22.I2
b) Implementación de la
inversión.
Primera fase.
– Diseño y redacción del proyecto arquitectónico que conforme las actuaciones de remodelación y adaptación al
nuevo modelo residencial de cada centro objeto de actuación.
– Licitación de la contratación de las obras en los centros objeto de las actuaciones.
– Preparación de los pliegos de características técnicas del equipamiento de los distintos centros públicos.
– Licitación administrativa para la contratación del suministro del equipamiento de los distintos centros.
– Acciones de difusión y formación.
Segunda fase.
– Ejecución de las obras.
– Formación para los jóvenes participantes.
Tercera fase.
– Suministro del equipamiento y puesta en funcionamiento en los centros objeto de la inversión, así como formación a
las personas usuarias, en especial en el apartado de los elementos digitales.
c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023).
Presupuesto total: 16,94 M€.
2021: 4,85 M€.
2022: 5,86 M€.
2023: 6,23 M€.
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación.
– Infraestructuras e instalaciones.
– Adquisición de equipamiento.
– Gastos ligados a las acciones de difusión y formación.
– Gastos de personal técnico (por ejemplo, gasto de personal que realiza la intervención y de los desplazamientos a
los distintos puntos de la geografía gallega en el centro de día itinerante).
– Gastos de formación para los jóvenes participantes (por ejemplo, en el proyecto de tránsito a la vida adulta).
– Gastos corrientes (viviendas de emancipación, suministros y mantenimiento).
Proyecto N.º: 8
Administración más accesible para las personas con discapacidad (pictogramas,
interpretación, etc)
Línea: C22.l3
a) Descripción de la
inversión
El entorno urbano, complejo en información y servicios, presenta dificultades para la orientación y comprensión de sus
espacios, y la participación en las actividades que le son propias para las personas con discapacidad.
Los Reales Decretos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y
accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU) incluyen condiciones básicas de accesibilidad
en los distintos elementos urbanos.
La aplicación de sus recomendaciones requiere desarrollar instrumentos orientativos validados y comprobados, en la
medida de lo posible, estándares.
La iniciativa consiste precisamente en la dotación de los recursos necesarios para mejorar el nivel de accesibilidad de
las dependencias administrativas públicas. Para ello se realizará un proyecto en varias fases que incluya la definición
de ítems, su evaluación y finalmente su adquisición e instalación.
b) Implementación de la
inversión
El programa se realizará en los años 2021, 2022 y 2023, previo análisis e identificación de las necesidades.
c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
Presupuesto total: 0,50 M€.
2021: 0,10 M€.
2022: 0,20 M€.
2023: 0,20 M€.
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación
Proyecto de análisis y diseño de los pictogramas.
Fabricación de los pictogramas e instalación en los espacios.
Proyecto N.º: 9
a) Descripción de la
inversión.
Plan de mejora de la accesibilidad en los ayuntamientos de Galicia
Línea: C22.l3
Plan de inversiones destinado a la mejora de la accesibilidad en los ayuntamientos de Galicia.
La mejora se orientará principalmente a los aspectos que tienen que ver con accesibilidad en los ámbitos educativos,
laboral y del transporte.
cve: BOE-A-2021-15571
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 230
Proyecto N.º: 7
Sábado 25 de septiembre de 2021
Modernización, digitalización y mejora de los servicios de protección, atención y
acogimiento de la infancia
Sec. III. Pág. 117327
Línea: C22.I2
b) Implementación de la
inversión.
Primera fase.
– Diseño y redacción del proyecto arquitectónico que conforme las actuaciones de remodelación y adaptación al
nuevo modelo residencial de cada centro objeto de actuación.
– Licitación de la contratación de las obras en los centros objeto de las actuaciones.
– Preparación de los pliegos de características técnicas del equipamiento de los distintos centros públicos.
– Licitación administrativa para la contratación del suministro del equipamiento de los distintos centros.
– Acciones de difusión y formación.
Segunda fase.
– Ejecución de las obras.
– Formación para los jóvenes participantes.
Tercera fase.
– Suministro del equipamiento y puesta en funcionamiento en los centros objeto de la inversión, así como formación a
las personas usuarias, en especial en el apartado de los elementos digitales.
c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023).
Presupuesto total: 16,94 M€.
2021: 4,85 M€.
2022: 5,86 M€.
2023: 6,23 M€.
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación.
– Infraestructuras e instalaciones.
– Adquisición de equipamiento.
– Gastos ligados a las acciones de difusión y formación.
– Gastos de personal técnico (por ejemplo, gasto de personal que realiza la intervención y de los desplazamientos a
los distintos puntos de la geografía gallega en el centro de día itinerante).
– Gastos de formación para los jóvenes participantes (por ejemplo, en el proyecto de tránsito a la vida adulta).
– Gastos corrientes (viviendas de emancipación, suministros y mantenimiento).
Proyecto N.º: 8
Administración más accesible para las personas con discapacidad (pictogramas,
interpretación, etc)
Línea: C22.l3
a) Descripción de la
inversión
El entorno urbano, complejo en información y servicios, presenta dificultades para la orientación y comprensión de sus
espacios, y la participación en las actividades que le son propias para las personas con discapacidad.
Los Reales Decretos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y
accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU) incluyen condiciones básicas de accesibilidad
en los distintos elementos urbanos.
La aplicación de sus recomendaciones requiere desarrollar instrumentos orientativos validados y comprobados, en la
medida de lo posible, estándares.
La iniciativa consiste precisamente en la dotación de los recursos necesarios para mejorar el nivel de accesibilidad de
las dependencias administrativas públicas. Para ello se realizará un proyecto en varias fases que incluya la definición
de ítems, su evaluación y finalmente su adquisición e instalación.
b) Implementación de la
inversión
El programa se realizará en los años 2021, 2022 y 2023, previo análisis e identificación de las necesidades.
c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
Presupuesto total: 0,50 M€.
2021: 0,10 M€.
2022: 0,20 M€.
2023: 0,20 M€.
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación
Proyecto de análisis y diseño de los pictogramas.
Fabricación de los pictogramas e instalación en los espacios.
Proyecto N.º: 9
a) Descripción de la
inversión.
Plan de mejora de la accesibilidad en los ayuntamientos de Galicia
Línea: C22.l3
Plan de inversiones destinado a la mejora de la accesibilidad en los ayuntamientos de Galicia.
La mejora se orientará principalmente a los aspectos que tienen que ver con accesibilidad en los ámbitos educativos,
laboral y del transporte.
cve: BOE-A-2021-15571
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 230