III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2021-15569)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Proyecto n.º: 4

Sábado 25 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 117256

Acciones piloto en competencias digitales y refuerzo de la atención domiciliaria y apoyo a jóvenes
extutelados

Línea: C22.I2

b) Implementación de la
inversión.

Estos proyectos se plantearán como experiencias piloto por lo que seguirán el ciclo lógico de la experimentación:
– Definición de las condiciones para la experimentación.
– Diseño de la experiencia piloto.
– Experimentación y testeo de los servicios.
– Evaluación y aprendizajes.
– Planes de réplica y escala.
El proyecto de capacitación en competencias de población vulnerable se llevará a cabo en estrecha colaboración con
los municipios y con las entidades de iniciativa social.
El proyecto de apoyo nutricional se realizará en colaboración con las Diputaciones; serán estas las que lo planifique
con sus municipios respectivos de acuerdo con las necesidades y los recursos disponibles, mientras que la
Consejería asumirá la evaluación y transferencia de conocimiento del piloto.
El proyecto del Centro virtual regional de apoyo a la vida independiente de jóvenes ex tutelados lo implementará la
Junta de Castilla-La Mancha en colaboración con entidades de iniciativa social.
Año 2021: Diseño de los proyectos piloto, con definición de las condiciones para el pilotaje y los procesos de
evaluación y transferencia de conocimiento posteriores. Selección de agentes y diseño de las experiencias piloto junto
con los equipos que las desarrollarán.
Lanzamiento de las experimentaciones lideradas desde la Consejería.
Año 2022: Desarrollo de las experimentaciones y de evaluaciones intermedias de las mismas con objeto de extraer
aprendizajes provisionales.
Año 2023: Finalización de las experimentaciones y elaboración de informes de evaluación (primer semestre), y
acciones de transferencia de conocimiento y diseño de escalados (segundo semestre).

c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023).

Año 2021: 3,492 millones de euros.
Año 2022: 4,337 millones de euros.
Año 2023: 4,915 millones de euros.

d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación.

Los conceptos de gasto fundamentales son:
– Gasto de personal de profesionales participantes en pilotajes.
– Equipamientos técnicos y tecnológicos.
– Equipamientos (vehículos).
– Gastos alimentos.
– Acciones formativas a los usuarios en competencias digitales.
– Acciones formativas a los profesionales en atención en el domicilio.
– Evaluación y acciones de transferencia de conocimiento de los pilotos.

cve: BOE-A-2021-15569
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 230