III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2021-15565)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117163
establecidos para su reparto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 iniciará
de inmediato los trámites para formalizar los convenios a suscribir con cada comunidad
autónoma, recogidos en el artículo 59 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre,
por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En tales convenios se incluirá la concreción para cada Comunidad Autónoma del
importe a percibir, así como de los proyectos, hitos y objetivos de los mismos y marco
temporal de ejecución de conformidad con el precitado Acuerdo.
VII. Que la Administración General del Estado ha incluido en la Ley 11/2020, de 30
de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, los créditos para
financiar los proyectos presentados por las Comunidades Autónomas y que se realizará
mediante la celebración de convenios con las Administraciones de las mismas.
Que, por su parte, la Comunidad Autónoma de Aragón, ha presentado una relación
pormenorizada de proyectos de inversión a realizar y que serán financiados con cargo a
los créditos aportados por la Administración General del Estado al resultar elegibles
conforme a su marco regulatorio.
Por todo ello, las partes acuerdan libremente suscribir el presente Convenio de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto acordar los proyectos a ejecutar por parte de la
Comunidad Autónoma de Aragón con cargo a los Fondos Europeos procedentes del
mecanismo de recuperación y resiliencia, los hitos y objetivos de los mismos, así como
los importes necesarios para la financiación establecida para cada uno de ellos.
La relación de proyectos, los hitos y objetivos, así como los costes de cada uno de
ellos, se recoge en los anexos I, II y III del presente Convenio.
El objeto del Convenio es, por tanto, determinar las obligaciones asumidas por cada
una de las partes intervinientes para la realización de dichos proyectos.
1. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, de conformidad con los
Acuerdos del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia de 15 de enero y 30 de abril de 2021, en sus puntos 1 y por
el que se acuerdan los criterios de distribución territorial de los fondos del Plan de
Reconstrucción, Transformación y Resiliencia, y por el que se aprueba la distribución
territorial de los créditos para la financiación de proyectos de inversión del
componente 22 «Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e
inclusión social» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aportará
en 2021 en el primer punto de su apartado común «Distribución territorial de los fondos
del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia», denominado «Variables para
la distribución de fondos y resultado de su aplicación en 2021 veintitrés millones
setecientos siete mil quinientos setenta euros con veintinueve céntimos de euro
(23.707.570,29 €) con cargo a las aplicaciones presupuestarias 50 230A 450 «Proyectos
piloto de innovación en servicios sociales. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia»
y 50 230A 754: «Transferencias de Capital a CCAA. Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia».
cve: BOE-A-2021-15565
Verificable en https://www.boe.es
Segunda. Compromisos económicos asumidos por el Ministerio de Derechos Sociales
y Agenda 2030.
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117163
establecidos para su reparto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 iniciará
de inmediato los trámites para formalizar los convenios a suscribir con cada comunidad
autónoma, recogidos en el artículo 59 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre,
por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En tales convenios se incluirá la concreción para cada Comunidad Autónoma del
importe a percibir, así como de los proyectos, hitos y objetivos de los mismos y marco
temporal de ejecución de conformidad con el precitado Acuerdo.
VII. Que la Administración General del Estado ha incluido en la Ley 11/2020, de 30
de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, los créditos para
financiar los proyectos presentados por las Comunidades Autónomas y que se realizará
mediante la celebración de convenios con las Administraciones de las mismas.
Que, por su parte, la Comunidad Autónoma de Aragón, ha presentado una relación
pormenorizada de proyectos de inversión a realizar y que serán financiados con cargo a
los créditos aportados por la Administración General del Estado al resultar elegibles
conforme a su marco regulatorio.
Por todo ello, las partes acuerdan libremente suscribir el presente Convenio de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto acordar los proyectos a ejecutar por parte de la
Comunidad Autónoma de Aragón con cargo a los Fondos Europeos procedentes del
mecanismo de recuperación y resiliencia, los hitos y objetivos de los mismos, así como
los importes necesarios para la financiación establecida para cada uno de ellos.
La relación de proyectos, los hitos y objetivos, así como los costes de cada uno de
ellos, se recoge en los anexos I, II y III del presente Convenio.
El objeto del Convenio es, por tanto, determinar las obligaciones asumidas por cada
una de las partes intervinientes para la realización de dichos proyectos.
1. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, de conformidad con los
Acuerdos del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia de 15 de enero y 30 de abril de 2021, en sus puntos 1 y por
el que se acuerdan los criterios de distribución territorial de los fondos del Plan de
Reconstrucción, Transformación y Resiliencia, y por el que se aprueba la distribución
territorial de los créditos para la financiación de proyectos de inversión del
componente 22 «Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e
inclusión social» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aportará
en 2021 en el primer punto de su apartado común «Distribución territorial de los fondos
del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia», denominado «Variables para
la distribución de fondos y resultado de su aplicación en 2021 veintitrés millones
setecientos siete mil quinientos setenta euros con veintinueve céntimos de euro
(23.707.570,29 €) con cargo a las aplicaciones presupuestarias 50 230A 450 «Proyectos
piloto de innovación en servicios sociales. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia»
y 50 230A 754: «Transferencias de Capital a CCAA. Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia».
cve: BOE-A-2021-15565
Verificable en https://www.boe.es
Segunda. Compromisos económicos asumidos por el Ministerio de Derechos Sociales
y Agenda 2030.