II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Ingenieros Navales. (BOE-A-2021-15366)
Resolución de 16 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Navales.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 115932

22. La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, según el Texto Refundido de
la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Plan de actuación de la Sociedad
de Salvamento y Seguridad Marítima para el periodo 2019/2021.
23. Organizaciones internacionales. La ONU y el Derecho del Mar. Su influencia en
la seguridad marítima y en la prevención de la contaminación del medio marino. La
Organización Marítima. Internacional (OMI): historia, objetivos, funciones, estructura. El
Convenio constitutivo de la Organización. Últimos acontecimientos y tendencias en la
Organización. Perspectivas de futuro. Papel de España en la OMI. Competencias de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el sector marítimo. Otras Organizaciones
Internacionales relevantes para el sector marítimo.
24. La Unión Europea. Política en materia de transporte marítimo y sobre seguridad
marítima y prevención de la contaminación del medio marino. Principales Directivas y
Reglamentos relativos a la Seguridad Marítima y al Tráfico Marítimo.
25. La Agencia Europea de Seguridad Marítima. Reglamento (CE) n.º 1406/2002
de 27 de junio de 2002 por el que se crea la Agencia Europea de Seguridad Marítima en
su versión enmendada por los reglamentos: Reglamento (CE) n.º 1644/2003 de 22 de
julio de 2003, Reglamento (CE) n.º 724/2004, de 31 de marzo de 2004; Reglamento (CE)
n.º 2038/2006, de 18 de diciembre de 2006, y Reglamento (CE) n.º 100/2013, de 15 de
enero de 2013. Funciones de la Agencia Europea de Seguridad Marítima, órganos de
gobierno, funcionamiento.
26. Convenios internacionales. Principales etapas en el proceso de elaboración e
implantación de un convenio de la OMI: propuesta, primeras etapas de desarrollo,
adopción, aceptación, entrada en vigor, implantación, enmiendas y procedimientos
«tácito» y «explícito» de aceptación de enmiendas. Convenios sobre Seguridad
Marítima. Convenios sobre prevención y lucha contra la contaminación. Convenios sobre
responsabilidad e indemnización. Convenios para facilitar el tráfico marítimo
internacional. Convenios sobre formación y titulación. Otros convenios de la OMI. Otros
instrumentos normativos internacionales de la OMI: códigos internacionales, códigos,
resoluciones, directrices, etc. Instrumentos de obligado cumplimiento y de carácter
recomendatorio. Características de la implantación de estos instrumentos.
27. Las Sociedades de Clasificación. Su función dentro del sector naviero.
Reglamentos. Certificados expedidos por las Sociedades de Clasificación: partes del
buque y equipos que garantizan que han sido inspeccionados. Las Sociedades de
Clasificación en OMI: Resolución A.739 (18) enmendada por la Resolución
MSC.208 (81). Código para las organizaciones reconocidas (Código OR), adoptado en
Londres el 21 de junio de 2013 mediante Resolución MSC.349(92). Asociación
Internacional de Sociedades de Clasificación (I.A.C.S.).
28. Las Sociedades de Clasificación en el ámbito de la Unión Europea: Real
Decreto 877/2011 sobre reglas y normas comunes para las organizaciones de inspección
y reconocimiento de buques y para las actividades correspondientes de las
administraciones marítimas, modificado por Real Decreto 706/2015 y modificado por el
Real Decreto 927/2020, de 27 de octubre; y (Reglamento (CE) n.º 391/2009) sobre
reglas y normas comunes para las organizaciones de inspección y reconocimiento de
buques.
29. Economía del transporte marítimo. Elementos personales del transporte
marítimo, conceptos de propietario, armador y naviero. El flete, concepto y aspectos
básicos. La cuenta de explotación del buque, estructura de costes: costes de capital,
costes fijos y variables, concepto y principales componentes. Costes directos e
indirectos, Modalidades de fletamento: «bare boat», «time charter», «spot» o póliza de
viaje y otras modalidades. Punto de equilibrio. Regulación de los contratos de utilización
del buque en la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima.
30. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. El mar
territorial y la zona contigua, la zona económica exclusiva, definición, límites y régimen
jurídico aplicable. El paso inocente por el mar territorial, alcance, limitaciones aplicables y

cve: BOE-A-2021-15366
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 228