III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-15398)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+), en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 21 "Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años", del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 23 de septiembre de 2021

11.

Sec. III. Pág. 116113

Incompatibilidad de las ayudas:

La financiación aportada por estas ayudas no es compatible con la cofinanciación por
otros fondos estructurales de la Unión Europea, haciendo constar la imposibilidad de la
doble financiación de la Unión Europea.
12.

Hitos, objetivos, indicadores, coste y calendario.

El Programa de Cooperación Territorial Programa para la Orientación, Avance y
Enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa
PROA+) es una medida de inversión, en concreto la inversión 2, que se enmarca en el
componente 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, cuyo objetivo general es
la mejora de resultados de todo el alumnado y su permanencia en el sistema educativo,
a través de la puesta en marcha de un mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de
los centros con mayor complejidad educativa, a través de las Administraciones
Educativas competentes, para apoyar sus actuaciones que les permita:





Incrementar los resultados escolares de aprendizajes cognitivos y socioemocionales.
Reducir el número de alumnos que repiten curso.
Reducir el número de alumnos que presenta dificultades para el aprendizaje.
Reducir el absentismo escolar, mejorando las fases del proceso de aprendizaje.

El indicador para 2021 es de 1.800 acuerdos con formato de contrato programa o
similar formalizados entre los centros y las Administraciones educativas, y de 3.000
acuerdos con formato de contrato programa o similar formalizados entre los centros y las
Administraciones educativas para el año 2022 y otros 3.000 acuerdos con formato de
contrato programa o similar formalizados entre los centros y las Administraciones
educativas para el año 2023.
La información que se señala en el párrafo anterior de carácter general, se desglosa
por Comunidades Autónomas en la siguiente tabla, indicando que las Comunidades
Autónomas quedan obligadas al cumplimiento de los objetivos, hitos, indicadores, así
como, a fijar el coste y el calendario previsto, en tanto su cumplimiento satisfactorio será
lo que determine el pago por parte de la Comisión de la correspondiente ayuda y cuyo
cumplimiento es obligatorio para que las Comunidades Autónomas puedan retener
finalmente los fondos transferidos:

Andalucía.

Año 2021
Propuesta n.º de
contratos-programa

Año 2022
Propuesta n.º de
contratos-programa

Año 2023
Propuesta n.º de
contratos-programa

354

588

588

Aragón.

62

104

104

Asturias (Principado de).

47

78

78

Baleares.

64

107

107

Canarias.

100

167

167

Cantabria.

42

70

70

Castilla y León.

97

162

162

Castilla-La Mancha.

112

186

186

Cataluña.

224

374

374

Comunidad Valenciana.

166

276

276

70

116

116

118

197

197

Extremadura.
Galicia.

cve: BOE-A-2021-15398
Verificable en https://www.boe.es

Comunidad Autónoma